Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Xavier Civit
Visita la web de Xavier Civit
28-Mar-2005


Física cuántica para transmitir datos

Dos empresas utilizan un sistema basado en la física cuántica para transmitir datos imposibles de interceptar

Aprovechando los principios de la física cuántica, que dicen que no se puede observar una partícula sin modificarla, una empresa suiza y una estadounidense han empezado a comercializar ya un sistema de transmisión de datos invulnerable.

La criptografía cuántica se basa en el principio de incertidumbre de Heisenberg, que de forma básica, dice que no se puede conocer con exactitud la posición y velocidad de una partícula. Cuanto más exactamente se conoce una variable, menos concretamente se sabe el valor de la otra. Según este principio, es imposible saber en cual de las cuatro direcciones posibles (vertical, horizontal, diagonal izquierda o diagonal derecha) está polarizado un fotón (partícula de luz), base de la criptografía cuántica.

El sistema tiene aún sus limitaciones: permite transmitir un máximo de un megabite por segundo, a un máximo de cien kilómetros de distancia, y cuesta entre 50.000 y 100.000 euros por unidad. Todo ello restringe su uso, por ahora, a unos pocos gobiernos, en particular, sus ejércitos, y unos pocos bancos. Pero en el futuro la llamada criptografía cuántica puede ayudar a mejorar la seguridad de las transacciones por internet y otras transmisiones de datos privados.

La criptografía cuántica actual se basa en la imposibilidad de saber con certeza el estado de polarización en que se ha creado un fotón determinado, por lo que si este mensaje es interceptado, el estado cuántico de los fotones interceptados se altera y por ello el receptor sabe inmediatamente que se ha producido una filtración.

Esta capacidad supone una gran ventaja respecto a los sistemas actuales de transmisión de datos, compuestos por cadenas aleatorias de números y letras. La seguridad de este sistema es enorme y se basa en la imposibilidad práctica de descifrar un número muy grande, por ejemplo de doscientos dígitos, pero está amenazada por otra vertiente de la física cuántica que son los ordenadores cuánticos, capaces de descodificar en segundos complejos mensajes cifrados. Se cree que en veinte años estos ordenadores estarán en el mercado.

Explicado más llanamente, podemos decir que los métodos actuales de encriptación se basan en la aritmética. Un mensaje se transforma en ceros y unos que, inteligentemente combinados, contienen un mensaje.



Una serie de operaciones matemáticas puede modificar esta cadena binaria para ocultar su significado, hasta que el destinatario, que conoce las claves correspondientes, invierte el proceso y redescubre el mensaje original oculto.

La fragilidad de este sistema radica en la transmisión de las claves, que pueden ser interceptadas en el trayecto sin que el emisor y el remitente lo sepan, y en la potencial capacidad de la informática cuántica para descifrar el código matemático que oculta el mensaje.

La criptografía cuántica supera en teoría ambas limitaciones, ya que la información se sitúa en las partículas de luz o fotones que son emitidos, de uno en uno, en un estado previamente conocido por el destinatario, que de esta forma puede recomponer el mensaje.



Antonio Acín (izquierda) e Ignacio Cirac, en el laboratorio del Institut de Ciències Fotòniques de Barcelona






La diferencia respecto al método aritmético radica en que si uno de los fotones es interceptado para ver qué información transmite, su estado queda alterado y el receptor lo sabe, por lo que puede desechar el mensaje porque sabe que ha sido contemplado por terceros.

Id Quantique, de Ginebra, y Magio Technologies, de Nueva York, llevan dos años comercializando sistemas de criptografía cuántica. IBM, Fujitsu, Toshiba y NEC desarrollan productos que aún no han llegado al mercado. "Nos encontramos en el punto en que se encontraba el láser cuando se inventó, explica Ignacio Cirac, investigador del Instituto Max Planck en Munich (Alemania). Nadie sabía para qué serviría y ahora está en todas partes. Con la criptografía cuántica puede ocurrir lo mismo".

Puede encontrar más información sobre la teletransportación cuántica publicada por Astroseti pulsando aquí.



Recopilado para Astroseti.org
Crédito de las imágenes: CSIC, La Vanguardia




Enlace: http://www.iec.csic.es/criptonomicon/susurros/susurros28.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (16)

Enviado por : vonfustemver
19-Jun-2009  17:07 CET

necesito algo de ayuda con los aros parese increible pero funciona ayuda con cadmio


Enviado por : vonfustenver
19-Jun-2009  17:04 CET

el 2012 contempla la salvacion de la especie con aros fotonicos rellenos de agua con giros inversos induccion de varios tipos de plasmas y liquidos es un portal vivo diseñado por antiguo de los mayas tengo los planos solo necesito 40 aros de diferentes metales incluyendo cadmio, tengo prototipo funciono mande un perro pero no se a donde


Enviado por : yui ira
25-Nov-2008  18:58 CET

la mejor forma de transferir datos a larga distancian es la distribucion de materia o la simplificacion de crear un modulador de frecuencias con lo cual el modificar informacion a materia seria de lo mas simple


Enviado por : artdaniel20
12-Oct-2008  20:10 CET

la fisica cuantica no sera sino es por que no se puede modificar es algo impuesto solo por medio de ella puedes modificar cosas como en este ejemplo de transmitir datos que me parece interesante pero dificilmente sera utilizado


Enviado por : yuni
15-May-2008  18:08 CET

me parece muy bueno por que nos ayuda a comprender lo que es la fisica cuantica


Enviado por : yuni
15-May-2008  18:08 CET

me parece muy bueno por que nos ayuda a comprender lo que es la fisica cuantica


Enviado por : José Alsina
13-Mar-2007  11:35 CET

Desearía exponer mi idea sobre un experimento de fusión nuclear y que un físico me informase sobre su viabilidad. GRacias a un posible interlocutor.

Mi mail: [email protected]


Enviado por : sharot
22-Feb-2007  19:37 CET

me parece muy bueno el articulo, y desearia saber mas como aplicarlo a la informatica , es cierto k la fisica ayudara a revolucionar en la forma de pensar y actuar, pero tendriamos k estudiar desde las escuelas primarias recibir cierta instrucion desde pequeños para ir asimilando y poder llegar a comprenderlo, si desearian escribirme a [email protected] y hay libros desearia k me escribieran diciendo los titulos y autores.
sinceramente :
gracias
p.d.t. el pryecto sharot(niño-inteligente)


Enviado por : reynaldo
03-Ene-2007  01:45 CET

quisiera entenderle mejor e introducirme al mundo de la FISICA CUANTICA AYUDENME


Enviado por : Amador Serrato Lopez
28-Ago-2006  18:08 CET

Me parece bien el escrito ya que nos informa a cerca de lo mas recientes que avanza la tecnologia hoy en dia ya que la fisica cuantica llegara a ser parte fundamental para muchas cosas inovadoras, cambiando la forma de pensar de cada individuo, si no es que ya lo es. mi correo Electronico es : [email protected]
Me gustaria saber mas de todo esto.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas