Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
01-May-2008 19:04
El cielo nocturno en mayo
De nuevo volveremos a mirar hacia el espacio intergaláctico. En esta estación, el cielo está caracterizado por una gran extensión de firmamento muy libre de estrellas que los astrónomos denominan el reino de las galaxias.

Enviado por : Vicente Díaz
01-May-2008 12:08
El corazón de Júpiter en la punta de un rayo láser
¿Qué sucede en el corazón de los planetas gigantes como Júpiter y Saturno?.

Enviado por : Xavier Civit
30-Apr-2008 21:58
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 1 de Mayo 2008
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárguese a la carta las emisiones completas de Astroseti en Radio Kosmos, y escúchelas cuando quiera.

Enviado por : Redacción
30-Apr-2008 21:20
El telescopio VISTA recibe su espejo primario
En el infrarrojo próximo y medio, escrutará a partir del próximo año los objetos sombríos del universo, desde las enanas marrones a la materia oscura.

Enviado por : Xavier Civit
28-Apr-2008 19:42
Marte estaba cubierto de glaciares hace poco tiempo
Quizá Marte no ha estado tan muerto durante los últimos 3.500 millones de años

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 23
26-Apr-2008 11:08
Dinero para el cerebro (estudio)
El estudio da respaldo científico al antiguo supuesto de que tener una buena reputación supone para las personas un estímulo psicológico

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 3
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
11-Feb-2004


La Opportunity se asoma por el cráter y ve su nave

Al moverse hacia el labio superior del cráter donde se encuentra, la Opportunity se asomó a la planicie donde amartizó y tomó una foto de la cápsula y del paracaidas.

Una imagen tomada desde ese punto, muestra parte de la cápsula del navegador y su paracaidas extendido sobre la superficie plana donde cayó inicialmente, cuya llanura se ve totalmente vacía.

El robot ha estado utilizando los instrumentos a bordo para estudiar a las rocas cerca del borde del cráter. Su primer blanco va dirigido hacia una roca denominada Stone Mountain y ha tomado imágenes microscópicas de su superficie.


Enlace: http://www.daviddarling.info/

Añade tu comentario !


Enviado por : Antares 6
30-Sep-2005  14:59 CET

Me pregunto, ¿Porqué no enviaron alguno de los rovers a explorar la "ciudadela" y la supuesta "cara de Marte", en Cydonia?;hubiésen sido muy interesantes unas fotos de primer plano a las "pirámides" y de la famosa "cara".-
Saludos.


Enviado por : Iceberg 2004
04-Mar-2004  02:11 CET

Al ver las fotografìas tomadas por los MER's (Mars Exploration Rovers), me imagino el aspecto de desolaciòn que radica en Marte. La roca denominada "Adirondack" es una muestra de lo que habita en Marte: roca, solamente rocas. La idea no es buscar vida en Marte sino experimentar de la vida que hay en la tierra en Marte. Podrìa el opportunity llevar algùn tipo de vida entendida en "bacterias o insectos" (la vida màs simple y màs resistente) para posibilitar su desarrollo en las condiciones climàtica de Marte.


Enviado por : Christian Talavera
14-Feb-2004  16:03 CET

Respondiendo a Serrasalmus. La zonas de amartizaje responden al sistema mismo que se ha utilizado. Losa protectiva de frenado, paracaidas de descenso, retrocohetes de frenado final, y airbags de amortiguacion. Todo ello implica que hay muy pocas zonas de marte diponibles para ello. Empezando por el Ecuador donde hay mas atmosfera para el frenado con paracaidas. La zona libre de obstaculos empindaos o escarpados de estos crateres es optima, y finalmente la evidencia de lechos secos o probables de contencion de agua de los mismos. Solo el 10% de la sup. marciana es apta para el trabajo de los rovers.


Enviado por : juan gonzalo vargas
12-Feb-2004  22:30 CET

lo magico no es la vida si no la creacion de la materia, puesto que una de las propiedades de la materia es formar vida


Enviado por : Serrasalmus
11-Feb-2004  22:13 CET

Desde luego, no es que se vea un panorama muy interesante.. Y no era mejor Cydonia o un polo con hielo para buscar vida? No se, no creo que un crater sea el mejor sitio para encontrar vida.


Enviado por : aquitoi
11-Feb-2004  20:28 CET

La fotografía es impresionante. Da una sensación de vacío increíble ver el paracaídas y la nave ahí tendidos. Espero que el planeta no resulte tan vacío en vida. Sigo siendo optimista, tiene que existir alguna forma de vida, por minúscula que sea. La vida es muy tenaz. Lo mejor está por llegar.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas