Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
14-Feb-2004


Diseminando la Vida por la Galaxia

Panspermia: ¿Quiénes son los culpables... nosotros o ellos?

Si los cometas que golpean la Tierra pueden causar desastres ecológicos, incluyendo la extinción de especies y cambios climáticos, también podrían dispersar la vida terrestre hasta los más distantes lugares de la galaxia.

Las “salpicaduras” de un gran impacto cometario podrían lanzar material conteniendo microorganismos más allá de la atmósfera de nuestro planeta, sugieren científicos del Centro de Astrobiología de la Universidad de Cardiff.

Aunque algo de este material eyectado podría ser esterilizado por el calor y la radiación, ellos creen que una fracción significativa podría sobrevivir. Como la Tierra y el sistema solar hacen un giro alrededor de la galaxia cada 240 millones de años, este viable flujo bacterial podría infectar cientos de millones de sistemas planetarios nacientes en su camino. Por lo tanto, sugieren, la transferencia de vida terrestre a lo largo de la galaxia es inevitable.

Estas ideas son discutidas en detalle en dos artículos que aparecen en el número actual de Noticias Mensuales de la Real Sociedad Astronómica.

Los autores de los dos artículos son el profesor Chandra Wickramashinghe y el doctor Max Wallis, del Centro Cardiff de Astrobiología, y el profesor Bill Napier, un astrónomo del Observatorio Armagh y profesor honorario de la Universidad de Cardiff.

Las rutas interestelares para la trasmisión de microorganismos apoya la visión de que la vida pudo no haberse originado en la Tierra, sino que pudo haber llegado de algún otro lado, reforzando la “teoría de la panspermia” que el profesor Wickramashinghe y el fallecido Sir Fred Hoyle han estado desarrollando desde 1974.

Es sabido que trozos de rocas y otros restos de escombros pueden ser lanzados desde la Tierra hacia el espacio interplanetario. El profesor Napier piensa que las colisiones con el polvo interplanetario erosionarán rápidamente las rocas eyectadas convirtiéndolas en fragmentos mucho más pequeños, y que todos esos diminutos fragmentos transportadores de vida pueden ser impulsados hacia fuera del sistema solar por la presión de la luz solar en unos pocos años.

El sistema solar podría, de ese modo, estar rodeado de un “biodisco” en expansión, de 30 o más años luz de diámetro, de microbios durmientes preservados dentro de pequeñísimos fragmentos rocosos. En el curso de la historia de la Tierra podría haber habido unas pocas docenas de encuentros cercanos con nebulosas formadoras de estrellas, durante los cuales los microbios podrían haber sido inyectados directamente dentro de los jóvenes sistemas planetarios.

Si los planetas capaces de sostener vida son lo suficientemente comunes en la galaxia, los científicos de Cardiff concluyen que este mecanismo pudo haber infectado a más de 10.000 millones de ellos durante la vida de nuestra galaxia.

El Dr. Wallis y el profesor Wickramashinghe han identificado también otra potencial ruta de entrega. Señalan que las eyecciones de nuestra fértil Tierra podrían, al impactar, introducirse en las capas superficiales protegidas de la radiación de cometas congelados. Un cinturón de tales cometas, el así llamado cinturón Edgeworth-Kuiper, se ubica más allá del sistema planetario. Este cinturón deja escapar gradualmente cometas hacia el espacio interestelar, algunos de los cuales eventualmente alcanzarán discos proto-planetarios y nebulosas de formación estelar. Allí serán destruidos por la erosión y por colisiones, liberando cualquier microorganismo atrapado en ellos y sembrando de vida los sistemas planetarios en formación.

--------------------------------------------------
Web Site: Universe Today
Artículo: Comets Could Spread Life
Around the Galaxy
---------------------------------------------------
Traducción: Heber Rizzo Baladán
---------------------------------------------------


Enlace: http://www.universetoday.com/am/publish/comets_seeded_galaxy.html

Añade tu comentario !


Enviado por : mi universo
04-Oct-2008  21:38 CET

nesecitamos saver que es la vida de una galaxia


Enviado por : lola
23-Nov-2007  16:35 CET

tienen que especificar mejor el contenido de el texte idiotas


Enviado por : esperanza diaz
13-Feb-2007  03:25 CET

deben mejorar ya que no se encuentra lo suficiente la informacion es de poquita y deben darle vida ala pagina poner imagenes color pues como soy universitaria su paguina no me siervi para nada


Enviado por : luisa romero
13-Feb-2007  03:22 CET

la informacion es muy mediocre ya que sus investigaciones no son lo suficiente deben mejorar goood luck


Enviado por : love
23-Abr-2006  16:11 CET

putossssssssssssssss


Enviado por : cometa rapido
03-Nov-2004  14:10 CET

un cometa porfavor!!!!


Enviado por : Especie Desconocida
07-May-2004  04:49 CET

la vida se habre camino, es imposible que seamos los unicos en el universo


Enviado por : alshain
14-Feb-2004  21:58 CET

es sorprendente el tesón de Wickramashinghe, que lleva insistiendo en su visión desde hace décadas cuando logró convencer a Hoyle. pero lo que hace falta de una vez por todas son pruebas empíricas; la nasa afirmaba hace poco (noticia aquí también) que logró mantener compuestos necesarios para la vida en condiciones extremas como en el espacio interestelar. desde los experimentos de miller, parece como si todo se moviera en círculo... y debería moverse en espiral, convergiendo...


Enviado por : Matusalem
14-Feb-2004  08:32 CET

Como los cometas viajan a velocidades que el hombre aún no ha podido darle a sus naves, entonces podríamos inseminar un cometa para que llevase los mensajes de la Tierra a los confines del espacio en un tiempo mucho más corto y más pronto de lo que antes jamás podíamos haber imaginado.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas