Estás viendo
»El Incidente de Roswell y el Proyecto Mogul
El Incidente de Roswell y el Proyecto Mogul
Publicado por Manuel Hermán Capitán | 02/10/2003
Tal y como se informó en el Skeptical Inquirer de Enero-Febrero de 1995, un informe de Septiembre de 1994 de las Fuerzas Aéreas apoyaba fuertemente la teoría de que los restos “OVNI” encontrados por el ranchero Mac Brazel en 1947 en el noroeste de Roswell
Recientemente, Charles B. Moore, uno de los tres científicos vivos aún del Proyecto Mogul identificado y entrevistado en el informe de loas Fuerzas Aéreas, habló para los NeoMexicanos para la Ciencia y la Razón (NMSR por sus siglas en inglés) en Albuquerque. Discutió sobre el trasfondo del proyecto, los globos sonda de la Universidad de Nueva York (NYU), y la conexión con Roswell. Proporcionó nuevos detalles que parecían cerrar virtualmente la idea de que los restos de que Brazel encontró eran efectivamente de uno de los vuelos del Proyecto Mogul que Moore ayudó a lanzar.
Lo siguiente está basado en la presentación de Moore, sus respuestas a las preguntas del público, conferencias posteriores y charlas con él, documentos que proporcionó y una monografía que está preparando sobre esos vuelos.
Moore, profesor emérito de Física en el Instituto de Minería y Tecnología de Nuevo México en Socorro, era un estudiante graduado que trabajaba para la NYU a finales de 1947. El Proyecto Mogul estaba tan clasificado y dividido que incluso Moore desconocía el nombre del proyecto hasta que Robert Todd le informó del mismo hace un par de años. El propósito no clasificado del proyecto era desarrollar globos sonda de nivel constante para propósitos metereológicos.
El propósito clasificado era intentar desarrollar una forma de controlar posibles detonaciones nucleares Soviéticas con el uso de micrófonos acústicos de baja frecuencia colocados a grandes alturas. No había ningún otro medio disponible para controlar la actividad nuclear de un país cerrado como la USSR, y al proyecto se le dio prioridad alta. Una de las tareas de la NYU era el desarrollo de globos sonda de nivel constante para colocar en ellos los micrófonos acústicos. Tras algunos vuelos preliminares en Bethlehem, Pennsylvania, en Abril de 1947, que fallaron debido a fuertes vientos, el proyecto se trasladó a Nuevo México.
En Junio y principios de Julio de 1947, numerosos globos sonda de la NYU fueron lanzados desde el Campo del Ejército del Aire de Alamogordo en Nuevo México. Algunos de estos vuelos consistían en largas cadenas de más de dos docenas de globos sonda de neopreno, con una longitud total de más de 200 metros.
Moore desarrolló la hipótesis de que el NYU Flight #4, que había ayudado a lanzar el 4 de Junio de 1947, era la fuente de los restos que Brazel encontró en el rancho Foster, y por lo tanto era la fuerte del mismo "Incidente de Roswell". Muchos de los materiales usados en Flight 4 tenían llamativas similitudes con las piezas de los restos de Roswell. Un diagrama de un vuelo similar anterior, Flight #2 (lanzado el 18 de Abril de 1947, desde Bethlehem, Pennsylvania) muestra la cadena de globos. Tal diagrama no está disponible para el Flight 4; dado que no se obtuvo ningún dato de altitud para él, no se incluyó en los informes oficiales de la NYU. Sin embargo, Moore dice que la configuración para el Flight 4 era bastante similar a lo mostrado. Los grandes objetos octaédricos arriba a la izquierda y abajo en el centro son reflectores de radar, que eran usados para rastrear. Se indican algunos pequeños anillos de aluminio para sostener las líneas; la “carga” (una sonoboya) era transportada por ligeros anillos mayores. El conjunto de globos sonda de neopreno se extendía decenas de metros durante el vuelo.
Los restos que Brazel tomó – y los cuales más tarde se llevaron a Fort Worth, Texas, para su investigación por el General Brigadier Roger Ramey, el comandante de las Fuerzas Aéreas allí – encajaban con el NYU Flight 4 de distintas formas. Algunos de los restos consistían en trozos de un apestoso material parecido a la goma y que tenía un humo gris, lo que es consistente con los globos de neopreno usados en el NYU Flight 4. Muchos de los restos de Roswell -- palos, papel metálico, y cintas adhesivas extrañamente marcadas – son similares a los materiales usados para los reflectores de radar. Cuando el Segundo Suboficial Irving Newton vio los restos en la oficina del General Ramey, los reconoció como piezas de un objetivo de radar. Moore apunta que las fotografías de Ramey muestran partes de más de un reflector; el Flight 4 contenía tres objetivos Signal Corps ML-307B RAWIN.
Muchos testigos de los restos describían cintas adhesivas con diseños florales o jeroglíficos en ellas. Moore recuerda que las cintas adhesivas de refuerzo usadas en los objetivos de NYU tenían curiosas marcas. "Estábamos unos cuatro de nosotros involucrados en esto, y todos recordamos que nuestros objetivos tenían una clase de diseño floral estilizado. He preparado, durante mi vida, probablemente más de un centenar de estos objetivos de vuelo. Y cada vez que he preparado uno de estos objetivos, siempre me he preguntado el propósito que tenían esas marcas en la cinta. Pero . . . un mayor llamado John Peterson, sonrió . . . y dijo “¿Qué esperas de unos objetivos que han sido fabricados por una compañía de juguetes?".
El objetivo del radar contenía pequeños agujeros. Moore mostró a la audiencia del NMSR un objetivo similar con los agujeros. En un artículo del 9 de Julio de 1947 en el Registro Diario de Roswell, el ranchero Brazel describió los restos como si no tuviesen cuerdas o cables, pero con agujeros para alguna clase de unión.
Cuando muchos defensores de la hipótesis OVNI proclamaban que los restos mostrados en la oficina del General Ramey eran restos de un globo sonda cambiados por los “restos reales”, Moore apuntó que los objetivos de radar usados por NYU eran distintos a cualquier cosa que hubiese volado antes en Nuevo México y que "no estaban disponibles en Fort Worth para sustituirlos por los restos de la oficina del General Ramey". El Segundo Suboficial Newton fue capaz de reconocer los restos en la oficinal del General Ramey porque da la casualidad que él había usado una primera versión de los mismos objetivos mientras servía como meteorólogo en Okinawa. Los primeros modelos de objetivo que usó Newton no tenían la cinta adhesiva de refuerzo con los diseños florales.
La hija de Brazel, Bessie Brazel Schreiber, en una entrevista en 1979 realizada por el autor William Moore (ninguna relación con Charles B. Moore), describió algunos objetos de forma de anillos de aluminio en los restos que parecían tubos de entrada al cuello de los globos. (La mención de los anillos aparece en la transcripción de la entrevista de William Moore, pero no se incluye en su libro The Roswell Incident). Estimó que tendrían unos 10 centímetros de diámetro, y que podía pasar su mano a través de ellos. Charles Moore apunta que el Flight 4 llevaba algunos anillos de aluminio de 8 centímetros de diámetro para ayudar en el lanzamiento del grupo de globos, así como anillos mayores usados para mantener la sonoboya. Estos fueron cortados de una tubería cilíndrica normal, y luego cortados en ángulo recto para evitar daños en las cuerdas.
Sheridan Cavitt, oficial del CIC (Counter-Intelligence Corps o Cuerpos de Contraespionaje) que acompañó al Comandante Jesse Marcelal al campo de los restos, describió una caja negra entre los despojos. Moore dice que el equipo de la NYU empaquetaba de forma rutinaria baterías para el equipo acústico en cajas negras. Ha habido cierta especulación sobre que la caja negra podría tener una radiosonda, pero Moore apuntó que las radiosondas son normalmente blancas para prevenir la absorción de calor.
El 4 de Junio de 1947, el Flight 4 fue lanzado, y se siguió hasta Arabela, Nuevo México, solo a 25 kilómetros de la localización del campo de los restos en el rancho Foster. El Flight 4 estaba aún en vuelo cuando las baterías se agotaron y se perdió el contacto. Brazel informó que había encontrado los restos en el rancho el 14 de Junio de 1947, aunque la mayoría de los defensores OVNI colocan el momento del hallazgo como unas semanas más tarde, a principios de Julio. Brazel no dejó los restos en Roswell hasta el 7 de Julio de 1947, según su propio relato; esta fecha también es discutida.
Recientemente, Charles Moore ha desarrollado una línea de nuevas marcas de pruebas incluso más allá de la relación entre el Incidente de Roswell y el Proyecto Mogul. El investigador OVNI Kevin Randle proporcionó recientemente a Moore datos de vientos del Servicio Climático Nacional de principios de Junio de 1947. Moore, que ha vivido y respirado física atmosférica la mayor parte de su vida adulta, analizó estos datos en detalle. Sus análisis concuerdan con tres vuelos de la NYU: el Flight 4 (4 de Junio de 1947), el Flight 5 (5 de Junio), y el Flight 6 (7 de Junio). Los datos de viento del Servicio Climático son compatibles con los que se llama sistema climático baroclínico moviéndose a través del área. Debido al lento paso de esta depresión, los vientos se desplazarán de soplar hacia el noreste, hacia el este y más tarde hacia el sureste. A altitudes muy grandes, sin embargo, este tipo de sistema produce vientos de alto nivel en la troposfera superior en direcciones cruzadas a las de niveles inferiores. Además, los vientos prevalecientes en la estratosfera durante los meses de verano soplaban hacia el oeste, mientras que en la región de transición justo sobre la tropopausa soplaban hacia el noroeste durante la primera parte de Junio de 1947. Por ejemplo, el Flight 5 avanzó principalmente hacia el este cuando se elevaba a través de la troposfera; cuando entró en la estratosfera, sin embargo, fue llevado hacia el noroeste. Tras la quema de varios globos el Flight 5 descendió, de nuevo llevado en dirección este hasta que aterrizó.
Cuando Moore usó los datos de viento del Servicio Climático y la información de altitud de la NYU para simular las posibles rutas de los vuelos con los registros de seguimiento de tierra (Flights 5 y 6), sus resultaron encajaban razonablemente bien con las medidas de las rutas de los globos – el Flight 5 derivó principalmente hacia el este, aterrizando cerca de Roswell, mientras que el Flight 6 tomó una ruta más al suroeste. Entonces Moore extendió su análisis al Flight 4, el candidato a Roswell. Usó los datos de viento para el 4 de Junio de 1947, y asumió que el vuelo alcanzó una altitud similar a los dos vuelos posteriores (los cuales estaban hechos con un grupo de globos muy similares).
El análisis de Moore indica que después de que el Flight 4 despegase de Alamogordo, probablemente ascendió mientras viajaba hacia el noreste (hacia Arabela), entonces giró hacia el noreste durante su paso a través de la estratosfera, y descendió de vuelta a la tierra en una dirección general noreste. Los cálculos de Moore para la ruta del globo son bastante consistentes con un aterrizaje en el rancho de Foster, aproximadamente 130 kilómetros al noreste del lugar de lanzamiento en Alamogordo y 100 kilómetros al noroeste de Roswell. Además, los restos quedaron esparcidos a lo largo del terreno en un ángulo suroeste-noreste (como informó el Comandante Jesse Marcel); este ángulo es completamente consistente con el análisis de Moore.
Charles B. Moore ha sido criticado repetidamente desde la literatura OVNI por cambiar algunas de sus primeras afirmaciones. Fue entrevistado para el libro de William Moore sobre el Incidente de Roswell. Tras escuchar la descripción de Bill Moore de los restos (incluyendo los detalles de los supuestos surcos de 25 centímetros a lo largo de 150 metros), Charlie Moore respondió diciendo: "Basándome en la descripción que me da, creo que creo que no podría ser nuestro globo". El conjunto de globos como en del Flight 4 era demasiado ligero para hacer grandes surcos en el terreno. La cuestión es que Charles Moore no dijo que los restos no podían ser globos – lo que dijo es que sus vuelos no podrían haber dejado los alegados “surcos”. Otra nota, Moore y otros participantes en Mogul originalmente pensaban que los restos que Brazel encontró debían haber sido uno de los vuelos de globos de polietileno de la NYU de principios de Julio de 1947. Mantuvo esta opinión hasta hace un par de años. Estos grandes globos transparentes de polietileno fueron usados por primera vez en el verano de 1947 y habrían parecido extraños incluso a un observador de globos experto. Sin embargo, tras ver los informes y fotografías de 1947 por primera vez, Charles Moore se dio cuenta que el Flight 4 era un candidato mucho mejor para los restos del rancho Foster que un globo de polietileno. Por lo que cambió su opinión sobre el incidente, solo como consecuencia de que tenía mejores datos a su disposición.
La presentación de Moore incluyó fascinantes detalles sobre el trasfondo del Proyecto Mogul. Comentó que el descubrimiento del “conducto” acústico entre la troposfera y la estratosfera vino como resultado de unos análisis de la época de la Segunda Guerra Mundial sobre ondas sonoras propagadas globalmente por la explosión volcánica de Krakatoa en 1883. En uno de sus vuelos, dijo que el equipo de la NYU intentó (sin éxito) detectar las explosiones de la destrucción británica de instalaciones alemanas en la isla de Helgoland (en el norte de la costa de Alemania) en Abril de 1948. Mientras los defensores OVNI alegan una carencia de referencias actuales a los “Vuelos de Globos del Proyecto Mogul”, Moore dice que el proyecto estaba tan dividido que tales referencias simplemente pueden no existir. Cualquier mención de estos vuelos sería etiquetada como investigaciones de globos de nivel constante de la NYU.
Algunos autores OVNI reclaman que los restos, y también posibles cuerpos alienígenas fueron llevados en secreto a Wright Field en Dayton, Ohio para su análisis. Como coincidencia, Moore dice que él y el resto del equipo de globos de la NYU permaneció en Wright Field la tarde del 8 de Julio de 1947, en ruta de vuelta a Nueva Jersey, justo cuando comenzaba la historia de Roswell. Moore dice que su primer conocimiento del incidente fue en Dayton, y pensó que estaba causado probablemente por uno de los vuelos recientes de globos de polietileno.
El informe de 1994 de las Fuerzas Aéreas indica que los restos de Brazel también fueron llevados a Wright Field. Durante una entrevista a un participante de las Fuerzas Aéreas en el Proyecto Mogul, el Coronel Albert C. Trakowski, recordó una llamada en Julio de 1947 del Coronel Marcellus Duffy, que estaba destinado en Wright Field y que tenía conocimientos precisos sobre el Proyecto Mogul y el equipo climático militar. Duffy dijo a Trakowski que un compañero de Nuevo México llegó a Dayton, lo despertó en mitad de la noche, y le mostró los restos. El Coronel Duffy dijo al compañero, "Parece alguno de los materiales que han estado lanzando en Alamogordo".
¿Cuál es el resultado final del Incidente de Roswell, la NYU, y el Proyecto Mogul?. En palabras de Moore, "Cuando la información sobre vientos se une a las similaridades descritas en los restos por los testigos oculares – los palos, el “papel de aluminio”, la cinta adhesiva con flores rosas y púrpuras, el globo de goma de humo gris con olor a quemado, los agujeros, el papel resistente, las piezas de aluminio de diez centímetros de diámetros y la caja negra – a los materiales usados en nuestros grupos de globos de vuelos, me parece que sería difícil excluir el Flight 4 de la NYU como el origen de los restos que encontró W. W. Brazel en el rancho Foster en 1947".
Autor: Dave Thomas
Traductor: Manuel Hermán
Site: csicop.org
http://www.csicop.org/si/9507/roswell.html
El físico atmosférico Charles B. Moore muestra un reflector de similar a los que llevaban a bordo los grupos de globos de los experimentos del Proyecto Mogul que ayudó a lanzar desde el Campo de las Fuerzas Aéreas en Alamogordo, Nuevo México en Junio y principios de Julio de 1947. El Flight #4 de la Universidad de Nueva York llevaba tres de estos reflectores antes de perder su rastro a 25 kilómetros del punto donde el ranchero Mac Brazel recuperó más tarde los restos que provocaron el famoso caso del “Incidente Roswell”. |
x Comentarios
- Twittear
Desde el foro
- » LA TEORÍA DE LAPLACE PODRÍA NO SER CORRECTAPor José Luis Valer | 0 comentarios
- » Hablemos de la terraformación para dar más vida al foro ^-^Por hekatombe | 25 comentarios
- » biología extraterrestre realista vs humanoidesPor hekatombe | 1 comentarios
- » ¿como meto aquí mi escrito?Por Robert H | 0 comentarios
- » DUDA INESACTITUDES DE TRIGONOMETRIAPor abuelillo | 1 comentarios
- » 1G a 1Kg en W?Por Robert H | 2 comentarios
- » ¿Tan complicado es el ascensor espacial?Por cometo | 12 comentarios
- » Luhman 16 AB. La enana marrón binaria más cercanaPor pochimax | 15 comentarios
- » TESAI - buena ciencia ficción gratis (novela corta)Por Robert H | 5 comentarios
- » Universo electrogravitacionalPor noloc | 10 comentarios
Facebook
Twitter
Comentarios