Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Oct-2008 18:58
Conceptos Astrobiología - ADN y Herencia
Hace milenios, los humanos observaron en muchas especies que los descendientes tendían a compartir las características de los padres.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2
16-Oct-2008 21:18
El origen de las estrellas visto como un cuadro abstracto
Arremolinando luces de diferentes longitudes de onda como si fueran acuarelas, se retrata una región brillante del espacio, activa en la formación de estrellas.

Enviado por : AnibalF
Comentarios : 2
16-Oct-2008 15:54
Un “bicho”de una mina podría ser la clave para la vida extraterrestre
Un bicho descubierto en una mina de oro, apodado “el viajero audaz”, ha emocionado a los astrobiólogos. Su capacidad única para vivir aislado por completo de otras especies sugiere que podría ser la clave para la vida en otros planetas.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 12
15-Oct-2008 13:07
Conceptos Astrobiología - ¿Qué es Astrobiología?
Con cada nueva generación aprendemos más del mundo que nos rodea. Sin embargo parece que cuanto más aprendemos mayor es el número de cuestiones que encontramos para reponder.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6
14-Oct-2008 22:59
Europa está lista para la misión lunar Chandrayaan-1
Europa aporta tres instrumentos a la misión lunar Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India.

Enviado por : AnibalF
Comentarios : 6
10-Oct-2008 12:33
La roca que viajó por el espacio: detección de vida extraterrestre
Un grupo de científicos ha revelado que la vida inteligente de otros planetas sería capaz de detectar que la Tierra está habitada si entraran en contacto con una roca de las Islas Orcadas (Escocia).

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 12
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Xavier Civit
Visita la web de Xavier Civit
21-Jun-2005


La Luna de mañana parecerá gigante

La luna llena parecerá, como consecuencia de una ilusión óptica, más hinchada y gigante de lo habitual.

Agencias.

Noticia publicada por elperiodico.com y tratada también en Ciencia@NASA de Astroseti.

La luna llena que iluminará el cielo el próximo miércoles, justo un día después de que se produzca el solsticio de verano, será la "más baja" de los últimos 18 años y parecerá, como consecuencia de una ilusión óptica, más hinchada y gigante de lo habitual.

Según ha explicado la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) en su página web, la Luna que colgará del cielo mañana provocará una ilusión lunar de gran impacto, un fenómeno enigmático que todavía hoy sigue siendo objeto de estudio por parte de los científicos.

Aunque las cámaras no serán capaces de captar la desorbitada grandeza de la Luna, el ojo humano sí percibirá este fenómeno que tiene lugar en verano, cuando el Sol se ubica en un plano más alto que la Luna.

A pesar de que no se sabe exactamente a qué se debe este efecto óptico, sí parece que los rayos de la Luna convergen y forman tras el ojo una imagen de 0,15 milímetros de ancho.


















Otras hipótesis sostienen que la ilusión lunar es un fenómeno similar al descubierto por el investigador Mario Ponzo en 1913, que dibujó dos barras idénticas atravesando una serie de líneas de aspecto similar a las de las vías de tren. Así descubrió que la ubicada a una altura superior parecía más ancha pues daba la impresión de que cruzaba una distancia superior.

Los astrónomos explican que del mismo modo que ocurre con las líneas de Ponzo, los árboles, las casas y el resto de objetos materiales actúan para que se produzca este truco del cerebro.

No obstante, las posibilidades de encontrar una respuesta segura se atenúan cuando los investigadores recuerdan que los pilotos que sobrevuelan el cielo alejados de estos objetos materiales, y no establecen la comparación mental, también perciben la ilusión lunar.


Crédito de la imagen: NASA


Enlace: http://www.nasa.gov/vision/universe/watchtheskies/20jun_moonillusion.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (22)

Enviado por : bryakorn
29-Jun-2007  21:17 CET

buenas tardes
yo vi que la luna gigante en junio en 1996, mayo 2000, junio 2005.
yo tomo los fotos de luna en junio 2005.
yo recuerdo que el astroide se impactò a la luna en septembre 2005 y con mi telescopio 7"
goodbye


Enviado por : bryakorn
29-Jun-2007  21:11 CET

yo no sabe vi que fenomeno de luna, por favor un aviso para saber un efermindes como: lluvias de meteoritos, cometas mayor magnitud, conjuntos las planetas, oposiciones, eclipse de luna y sol por las fechas y localizar el mapas celestes.
yo tengo varios fotos se fui tomo con el telescopio
yo tengo un telescopio de 7" de diametro, yo vives en piedecuesta,colombia
yo soy sordo, ser astronomo afiliando
mi correo: [email protected]


Enviado por : Victoria
08-Ene-2007  19:51 CET

QUÉ MAL ACABO DE SALIR PARA VER PERO APENAS SE VE UN BRILLO ESTA NUBLADO ACA EN VENEZUELA


Enviado por : lida mishell
03-Oct-2006  21:56 CET

hola me da el gusto ablar con ustedes bueno yo tengo 9 años pero no se quienes son ustedes ni con quien estoy ablando pero ya x no osea , me tapo un ojo me tapo el otro cero ( 0 ) que ver osea manyas ya me voy y les deseo lo mejorpara ustedes bueno chao bay
chaooooooooooooooo bayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy bb bbb bueno cahu gyhd gh xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx equisssssssssssssssssssssssssssssssssssss


Enviado por : elizabeth
23-Ago-2006  01:48 CET

en realidad ..llevar la secuencia de la luna, del sol, de la noche, de las estrellas, es interesante ya que ocurren cosas con tu mente, como si quiero que llueva, llueve, si quiero que salga el sol, sale..es importante ya que tu dominas tu mente....y la mente al cuerpo....


Enviado por : Pipo
23-Ene-2006  03:50 CET

Yo me vengo a enterar ahora 7 meses después. La última luna llena gigante que yo vi fué a finales de Diciembre de 1985, hace mas de 20 años, recuerdo que de niña que todos los diciembres la luna llena aparecía gigante, pero luego no volví a ver ese espectáculo más nunca. En Agosto de 1991 recuerdo haber visto una luna cuarto menguante gigante, pero siempre esas lunas gigantes se esconden tras un árbol por la impresión que causan. Soy de Venezuela.


Enviado por : marlet
22-Jun-2005  21:23 CET

Ahora mismo en Veracruz, MEXICO, esta algo nublado, esperare a que se muevan las nubes para percibir el fenomeno, eso si, un vecino me comenta que logro apreciarlo y que el reflejo en el mar es espectacularmente hermoso. Saludos desde MEXICO


Enviado por : Boitek_Corp
22-Jun-2005  20:40 CET

Este fenomeno no lo logro apreciar aún, está muy nublado :S ... Aquí en Venezuela.


Enviado por : judith
22-Jun-2005  19:34 CET

esta nublado aca en jalisco,Mex.
!ke mal¡
cuando vlvera a pasar un fenomeno de esta naturaleza???????

o algun otro fenomeno semejante????

bye


Enviado por : sk8zophrenia
22-Jun-2005  16:36 CET

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
esta nublado!!!
pero ayer ya vi la una en una inclinacion al sur y con el brillo alrededor como dice elestrica

desde Chile, Osorno

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas