Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
27-Apr-2009 15:12
Podcast del Instituto SETI - El garage de Seth Shostak
Es siempre una sorpresa entrar al garage de Seth, ¡quien sabe qué podemos encontrar!

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 10
26-Apr-2009 19:09
Pospuesto el lanzamiento de Herschel y Planck

Enviado por : Daniel Aguilar
Comentarios : 6
26-Apr-2009 16:25
Planck se prepara
Se ultiman los preparativos para el correcto funcionamiento del satélite Planck mientras se espera la decisión sobre la nueva fecha de lanzamiento.

Enviado por : David
Comentarios : 4
24-Apr-2009 09:33
Primera luz para la misión Kepler
El telescopio espacial Kepler, lanzado por la Nasa el pasado marzo partiendo en busca de exoplanetas, acaba de enviar sus primeras imágenes.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 5
23-Apr-2009 00:26
Una fuente de la juventud para el 19º cumpleaños del Hubble
El equipo del telescopio espacial Hubble publica esta maravillosa imagen para celebrar el 19º aniversario de su lanzamiento por la lanzadera Discovery en 1990.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
22-Apr-2009 21:06
Descubierto el exoplaneta más ligero conocido
A 20 años luz de la Tierra se ha descubierto un planeta que tiene el doble de masa que la Tierra, hasta ahora el planeta menos masivo que se conoce.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 18
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
30-Jun-2005


Desarrollan avión en miniatura accionado por hidrógeno líquido

La empresa estadounidense AeroVironment ha desarrollado un prototipo de avión espía accionado por control remoto que funciona con hidrógeno líquido. Aseguran que puede permanecer una semana en vuelo a una altitud

AeroVironment hace volar el primer avión dirigido por control remoto accionado por hidrógeno líquido


Permite la transmisión continua de comunicaciones y supone un gran avance en sistemas de control remoto

En una conferencia sobre vehículos no tripulados organizada por la AUVSI en Baltimore (Maryland) durante el pasado 28 de junio del 2005, la firma AeroVironment (AV), líder mundial en el desarrollo de aeronaves no tripuladas de larga resistencia para vuelos a gran altitud (abreviado HALE), anunció haber completado con éxito la primera prueba de vuelo de un vehículo aéreo no tripulado accionado por hidrógeno líquido. El prototipo, con una envergadura de alas de 15 metros, logró un hito en la historia de la compañía en cuanto al desarrollo del proyecto HALE denominado Observador Global. El prototipo demostró la operatividad y robustez de las tecnologías y conceptos aplicados en el sistema.



La plataforma HALE Observador Global desarrollada por AV será capaz de operar a 65.000 pies de altitud (casi 20 Kms.) durante una semana aproximadamente, con una capacidad de carga útil de en torno a una libra de peso (453 gramos). Empleando solo dos aparatos e intercambiando sus posiciones una vez a la semana, este sistema brindará un medio de comunicaciones coherentes y fiables, y supondrá todo un logro en lo relativo a la economía de los sistemas de control remoto. Aplicaciones comerciales y gubernamentales posibles:
• Disponibilidad continua y global de patrulleros aéreos ubicados cerca del espacio, para misiones de defensa y seguridad nacional.

• Posibilidad de instalación económica y rápida de infraestructuras de comunicación y mejoras en el sistema GPS.

• Seguimiento de tormentas / huracanes, monitorización climática, y detección / apoyo en labores contra incendios.

• Inspección medioambiental, optimización de la agricultura y capacidad para el desempeño de labores de cartografiado y captación de imágenes aéreas.

Además de validar la operatividad de aeroplano y el sistema de propulsión, estas pruebas de vuelo demostraron la eficiencia del hidrógeno líquido como combustible y la seguridad de su manejo en las operaciones de repostaje, lo cual suponía el último reto tecnológico del sistema Observador Global.

Habiendo completado este logro y con la financiación adecuada, AV confía en poder dotar al gobierno de los EE.UU. de un sistema Observador Global en apenas dos años. El prototipo consiguió el pasado 26 de mayo, en una base militar del ejército de los EE.UU. ubicada en Arizona, llevar a cabo con éxito un vuelo accionado por hidrógeno líquido. La prueba se repitió de nuevo el 2 de junio, demostrando la fiabilidad del sistema y su capacidad para repetir operaciones. En ambas ocasiones, el aparato voló durante cerca de una hora, y su sistema de navegación fue probado tanto en modo manual como en modo autónomo.



AV ha operado plataformas no tripuladas de vuelo a gran altitud en la estratosfera durante más de una década y ha efectuado más de 50 pruebas de vuelo durante el desarrollo de sus anteriores aeronaves eléctricas HALE. Trabajando en conjunto con la NASA, AV rompió el record del mundo de altitud para cualquier aeronave en vuelo a nivel, al conseguir que uno de sus instrumentos accionado por baterías alcanzase una altitud de 96.963 pies (29.554 metros) – muy por encima de los 65.000 pies de altitud operativa planeados para el Observador Global. En colaboración con el Ministerio de Correo y Telecomunicaciones de Japón y transportando cargas útiles fabricadas por NEC y Toshiba, AV ha demostrado también la utilidad de las plataformas de vuelo manejadas por control remoto en sistemas de telecomunicaciones desde una altura de 65.000 pies. Estas exitosas demostraciones incluían la retransmisión de televisión en alta definición (HDTV) y servicio de cobertura de voz a móviles de tercera generación (3G), así como transmisiones de vídeo y datos empleando un PC portátil, un módem inalámbrico y un teléfono móvil estándar. Además, se han llevado a cabo múltiples pruebas comerciales en misiones encaminadas a mejorar los sistemas de control remoto.


Fuente noticia Aerovironment

Traducido por Miguel Artime para:


Enlace: http://www.aerovironment.com/news/news-archive/gobserver.htm

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (11)

Enviado por : papo
04-Abr-2008  22:16 CET

por favor kiero ha ser un haero plano


Enviado por : eduardo
10-Jul-2007  03:28 CET

la verdad me parecio genial el invento pero la verdad me gustaria que me enseñaran a desarrolar un aeroplano a escala por favor si me quieren ayudar escribanme a mi correo [email protected] muchas gracias


Enviado por : pitufo
04-Feb-2006  23:26 CET

podrian haser esto ha escal suficiente grande como para cargar una tripulacion de 100 personas?


Enviado por : Maria Jose.....
20-Sep-2005  19:50 CET

Por fa; necesito saber màs acerca del hifrogeno ...... sera que pueden ayudarme


Enviado por : alas doradas
25-Jul-2005  21:32 CET

Por favor dime cómo construyo un avíon de este tipo, para presentarlo en una muestra de tecnología.
tú colaboración de muy baliosa.
gracias:
Los aviones estan espectaculares, cuidalos mucho.


Enviado por : guevis
15-Jul-2005  14:17 CET

me parece bueno el proyecto pero lo que yo nesesito es como hacer un aeroplano a escala


Enviado por : carlos
01-Jul-2005  21:12 CET

me hizo reir mucho el comentario que dice de pequeñas bombita atomicas


Enviado por : NACHIN
01-Jul-2005  16:25 CET

Mas que como espias logicamente la mayor utilidad es la de retrasmitir informacion a qualquier lugar del mundo, imaginien unos 10 avioncitos supliendo a un satelite y con lo paranoicos que andan nuestros usa boys lo mas probable es que los produscan por miles, pero al final creo que tienen una utilidad civil muy amplia


Enviado por : ANDROIDE 6969
01-Jul-2005  12:15 CET

Ahora solamente faltara que le puedan aplicar al "aparatito" unas pequeñas bombitas atomicas ,eso si mirando de no hacer muchos daños colaterales.
¡Que bien suena colateral! y lo daniña que es ,pero claro se tiene que espiar al enemigo , seguro que miraran en Africa , no sea que coman demasiado y eso no les conviene.

Un saludo a todos.


Enviado por : Enbi. Tr
30-Jun-2005  19:06 CET

mU güEnas

4 cositas y sus accesorios :

1.Nuevo artefacto bajo el Sol.AV está en la élite y quiere optar al pastél bélico. Todas los potencias poseen UAVs para inteli.,vigilancia y recono. táctico (ISR).El dominio de la Atmósfera es clave.USAF lo sabe y tiene rabiosamente operativos:
1.1- el versátil UAV:RQ-4A.
1.2- el letal UCAV:RQ-1.

2.¿Son vulnerables? = que el escu. diabólico del Barón Von Fritz.(*)
2.1 Estos pepinos carecen de medidas de defensa activa .
2.2 aunque les encanta el techo calentito estratosférico , a veces se "bloquean" con el frio gélido troposférico(**).

3.Lógico: a menor altitud mayor riesgo . Estos bichejos funcionales y baratos han creado 2 conceptos tácticos:
3.1-ZPD:dominio persistente zona
3.2-OOAD:observa-orienta-decide actuar.

4.Como dijo Maikel NAI : " la ciencia no para ni 1 mn. " y USAF con sus furtivos:B1,B2,F117,F22 y F35 + satélites orbi. militares es 1 claro ejemplo .
4.1 ¿ que pretenden ?:Supremacia.
4.2 ¿ la tienen ?: Si


CSL2

(*)La estación terres. de control no debe estar lejos . 1 enemigo solvente itentará neutralizarla inmediatamente .

(**)En la atmósfera no solamente la presión DISMINUYE con la altura , también la temperatura : 6.5ºC cada km.


------------------------------------------------------
"Volare O-O,Cantare O-O-O-O".G-K.(SXX)

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas