![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
06-Dec-2008 10:23
Venus en longitudes de onda invisibles para los ojos humanosEl estudio de Venus en infrarrojo y ultravioleta permite obtener más conocimientos acerca del planeta. Enviado por : Claudia
Comentarios : 2 |
05-Dec-2008 21:41
Conceptos Astrobiología - El experimento de Miller-UreyEs dificil tener una conversación sobre el origen de la vida en la Tierra sin mencionar el experimento de Miller-Urey. Se conoce muy poco de las condiciones en la Tierra allá cuando la vida estaba formándose. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4 |
02-Dec-2008 00:48
Conceptos de Astrobiología - El árbol de la vidaLa diversidad de la vida en la Tierra está muy extendida. Desde los organismos microscópicos que surgen en condiciones similares a las del ácido de una batería hirviendo, hasta criaturas delicadas como las mariposas Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 17 |
02-Dec-2008 00:04
Imágenes de fragmentos del meteorito canadienseLa zona donde se hallaron los fragmentos se llama Buzzard Coulee, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Lloydminster, en la frontera de Alberta y Saskatchewan. Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 11 |
01-Dec-2008 17:37
Júpiter podría tener un núcleo rocoso del tamaño de la TierraSegún nuevas simulaciones, el núcleo del planeta gigante podría ser más grande de lo que se pensaba hasta ahora. Enviado por : Claudia
Comentarios : 24 |
30-Nov-2008 15:15
El Hubble capta imágenes de estrellas gigantescasDos de las estrellas más masivas de nuestra galaxia, hasta ahora envueltas en misterio, se han podido ver con el Telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA, desvelando más detalles que ninguna de las veces anteriores. Enviado por : Claudia
Comentarios : 10 |
Más noticias |
![]() 04-Jul-2005 Deep Impact: el impactor y su último viaje
Algunas imágenes y datos sobre el módulo impactor y sus correcciones finales de navegación
El impactor estuvo mecánica y eléctricamente adosado a la nave nodriza durante todo el viaje, excepto las últimas 24 horas de la misión. Solamente durante ese día final, el impactor funcionó con energía de sus baterías internas. El sistema de propulsión utilizó hidracina, que le pudo proporcionar hasta 25 m/s de delta-V para buscar su blanco. El impactor se separó de la nave nodriza 24 horas antes de su choque con el núcleo del cometa Tempel 1. El impacto generó 19 gigajoules (el equivalente a 4,8 toneladas de TNT) para excavar el cráter. Esta energía cinética se generó por la combinación de la masa del impactor (370 kilogramos) y de su velocidad en el momento del choque (aproximadamente 10,2 kilómetros por segundo). El proceso de búsqueda de blanco y de impacto representó todo un reto, ya que era necesario apuntar a su destino que se encontraba a unos 860 000 kilómetros y debía acertar en un área de menos de 6 kilómetros de diámetro. Para lograrlo, utilizó un rastreador estelar de alta precisión, el Sensor de Blancos del Impactor (ITS = Impactor Target Sensor) y algoritmos de navegación desarrollados por el Laboratorio de Propulsión a Chorro para guiarlo hasta su destino. Disponía de un pequeño sistema de propulsión de hidracina para sus correcciones de trayectoria y control de altitud.
Esta imagen muestra la forma en que el módulo impactor de Deep Impact hizo blanco sobre el cometa Tempel 1 a medida que realizaba su aproximación final en las primeras horas del día 4 de julio de 2005. El sistema autónomo de navegación de la sonda fue diseñado para realizar hasta tres maniobras de ajuste de blanco, identificadas en esta imagen con las letras ITM, para corregir su curso hacia el cometa. El punto superior izquierdo (Pre-release) indica que la sonda hubiera errado al núcleo del cometa si no se hubieran realizado las maniobras. El punto debajo del núcleo (Post ITM-1) muestra por dónde hubiera pasado la sonda si únicamente se hubiera realizado la primera maniobra. El punto que está más a la izquierda sobre el núcleo (Post ITM-2) indica el lugar en el que hubiera impactado la sonda si solamente se hubieran realizado las dos primeras maniobras. El punto inferior sobre el núcleo (Post ITM-3) muestra el sitio en el que, después de que se hubo llevado a cabo la tercera maniobra de corrección de rumbo, la sonda encontró su recompensa final y chocó con el cometa. Heber Rizzo Baladán Enlace: | ||||
Añade tu comentario ! | ||||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Yu 01-Sep-2008 01:28 CET
Sta pag no muestra nada.... q xafa!!!!!!1
Enviado por : jo 27-Jun-2008 18:54 CET
ultimos viajes
Enviado por : eze 15-Abr-2008 00:40 CET
necesito informacion sobre el ultimo viaje espacial
Enviado por : ana 29-Ago-2007 00:49 CET
es muy buena su informacion
Enviado por : enojado 12-Jun-2007 21:38 CET
quiero informacion del ultimo viaje espacial del 2007 y esta pagina no muestra nada son muy chafas
Enviado por : critico 12-Jun-2007 21:32 CET
callense todos que no saben ni que decir
Enviado por : deprabado y perberti 30-May-2007 16:03 CET
queremos saber sobre los ultimos viajes espaciales sobre la luna
Enviado por : jhj 21-Nov-2006 18:41 CET
uiuiuiuyhnjmhm,n
Enviado por : Luz Consuelo P 30-Oct-2006 18:31 CET
me gustarìa resibir pronta respuesta de mi pregunta y de esta forma agradeciendo por su pronta colaboraciòn a todos los que hacen pàrticipes de esta pàgina interesante y de su buena labor, colaboraciòn a los usuarios, primer vez que consulto y espero resibir buenas noticias.
De cali, Colombia Enviado por : Luz Consuelo 30-Oct-2006 18:26 CET
Muy buen dìa !!!
Me gustarìa saber cuales son todos los satelites o cohetes que han orbitado en el espacio incluido el ùltimo viaje a la Nasa. gracias por su pronta respuesta!!!! [email protected] | ||||
Añadir Comentario | ||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |