![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
11-Apr-2008 15:16
La exobiología: Del origen de la vida a la vida en el Universo (y X)Conclusión. Enviado por : Redacción
|
11-Apr-2008 08:02
Se ha encontrado el exoplaneta más pequeño hasta el momentoA 30 años luz se sitúa el planeta extrasolar más pequeño que se conoce hasta ahora. El descubrimiento fue realizado por científicos españoles. Enviado por : Claudia
Comentarios : 11 |
10-Apr-2008 21:21
La NASA pone su atención en la Misión Lunar Dust ExplorationWASHINGTON – La NASA se prepara para mandar una pequeña nave a la Luna en 2011 para estudiar la atmósfera lunar y la naturaleza del polvo depositado en su superficie. Enviado por : Claudia
Comentarios : 4 |
09-Apr-2008 22:18
Se ha descubierto un precursor de supernova en la galaxia NGC 2397Estudios llevados a cabo durante años podrían ser un comienzo para llegar a comprender cómo se forman las supernovas. Enviado por : Claudia
Comentarios : 1 |
09-Apr-2008 18:37
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 10 Abril 2008No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárgate a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y llévalas contigo a cualquier parte. Enviado por : Redacción
|
08-Apr-2008 19:37
Impacto meteorico en ArgentinaEl impacto habria ocurrido el 07/04/08 1:00 GMT Enviado por : Redacción
Comentarios : 10 |
Más noticias |
![]() 31-Jul-2005 La esquiva luna de Plutón se alinea para la ciencia.
Por segunda vez en la historia, los astrónomos han conseguido captar el paso de la misteriosa luna de Plutón, Caronte, por delante de una estrella, lo que permitirá determinar su forma y la posible existencia de atmósfera.
Agradecimientos: Covadonga Escandón.
Cuatro telescopios distribuidos a lo largo de Sudamérica estuvieron pendientes del raro acontecimiento que tuvo lugar la noche del 10 al 11 de julio. La ocultación de una estrella por Caronte permitirá investigar la atmósfera del satélite, si es que posee una. “Hemos estado esperando esta oportunidad durante muchos años”, afirmó James Elliot, profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos. Además de evaluar si Caronte posee o no atmósfera, el equipo espera obtener un nuevo valor más preciso del radio del satélite y determinar cuán redondo es. En el lugar adecuado, en el momento preciso. El profesor Jay Pasachoff, del Williams College de Massachusetts, dijo: “Es asombroso que la gente de nuestro grupo pueda estar en el lugar adecuado y en el momento preciso para alinearse con un minúsculo cuerpo situado a 6 500 millones de kilómetros de distancia. Es toda una recompensa para la gran cantidad de personas que ha trabajado tan duramente preparando los equipos para realizar las observaciones”. El jefe del equipo del MIT, James Elliot, encabezó el grupo situado en el Telescopio Clay, del Observatorio Las Campanas, en Chile. Usando un espejo de 6,5 metros, los investigadores pudieron seguir cualquier mínimo cambio ocurrido durante el evento, que duró menos de un minuto. A partir de las variaciones de luminosidad y la atenuación de la luz, el consorcio MIT-Williams buscará indicios de una atmósfera en Caronte. Caronte posee una masa muy pequeña, por lo que su gravedad es demasiado débil para retener una atmósfera, pero es tan frío (está unas 40 veces más lejos del Sol que la Tierra, es decir, a unos 6 500 millones de kilómetros de distancia), que algunos gases podrían ser retenidos por la pequeña atracción de la gravedad de Caronte. Los otros telescopios usados por el grupo MIT-Williams desde Chile fueron el Géminis Sur, en Cerro Pachón, de 8 metros, el Telescopio DuPont, también en el Observatorio Las Campanas, de 2,5 metros, y el telescopio de 0,8 metros del Observatorio Cerro Armazones de la Universidad Católica del Norte de Chile, cerca del Cerro Paranal. Alineamiento perfecto. El equipo buscó un grupo de telescopios distribuidos según una línea norte-sur a lo largo de Chile, pues las predicciones sobre la sombra de Caronte eran inciertas en varios cientos de kilómetros.
Las imágenes obtenidas por los cuatro telescopios chilenos, más otro en Brasil, fueron captadas usando nuevas cámaras electrónicas y equipos de control por ordenador. Todavía se está llevando a cabo el análisis de los datos, por lo que es demasiado pronto para afirmar si Caronte tiene o no una atmósfera. Los resultados de las recientes observaciones serán presentados en la próxima reunión de la División de Ciencias Planetarias de la Sociedad Astronómica Americana, que se celebrará en Cambridge, Reino Unido, en septiembre. David Whitehouse Editor científico BBC News 27 de julio de 2005 Enlace: http://news.bbc.co.uk/1/hi/sci/tech/4714111.stm | ||
Añade tu comentario ! | ||
Enviado por : Electra 20-Ene-2006 16:57 CET
Todo lo de la ciencia sobre la luna de pluton está muy bien.. pero he oido, que aparte de la ciencia, tambien tiene una leyenda mitológica. alguien la conoce??
Enviado por : Horus 15-Dic-2005 12:14 CET
La sonda norteamericana New Horizons llegará a Plutón en julio de 2015; así, tendremos la oportunidad de resolver muchos misterios.
Enviado por : cervex 01-Ago-2005 15:42 CET
una cosa son los avances y otra el presupuesto para las investigaciones fuente de los frutos que hoy disfrutamos no es tan facil como crees Rigel no estas considerando otras variantes para un futuro prospero
Enviado por : Rigel 31-Jul-2005 13:33 CET
Esta claro que por resolucion optica poco se va a averiguar me cuesta creer que con los tiempos que corren y que con las tecnologias existentes y en experimentacion aplicadas a los gigantescos observatorios no hallan ya dado sus frutos con una imagen de Pluton-Caronte de mediana-resolucion todas las imagenes obtenidas hasta ahora son de baja resolución ¿Seran los kech los que daran la sorpresa?
| ||
Añadir Comentario | ||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas |