Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Daniel G. Furones
04-Aug-2005


Pregúntale a un astrobiólogo XVII

Mientras David Morrison continúa despertando nuestro interés por la astrobiología con sugestivas respuestas a preguntas cuando menos curiosas, Marte sigue siendo, de entr


Pregúntale a un astrobiólogo

por David Morrison, NAI
VIDA EN OTROS PLANETAS

Pregunta: Durante el décimo curso de nuestro plan de estudios, estamos desarrollando un proyecto de investigación de seis semanas sobre la exploración de un planeta desconocido. Hemos construido un vehículo explorador que recorrerá el “planeta” (nuestro profesor ha creado la superficie, pero nosotros no podemos verla) y podrá obtener datos radiométricos (vatios/cm2) indicativos del brillo de la luz y el polvo presentes en la atmósfera. Nos preguntábamos si podría guiarnos a la hora de determinar la cantidad óptima de radiación que nos permitiría realizar experimentos y ver si la cantidad de luz existe más allá de cierto punto, y entonces existe vida, o si la cantidad de luz es insuficiente para que exista vida, etc.

Respuesta: Parece un proyecto bastante interesante. En el mundo real no se puede separar la luz de la temperatura, pero deduzco que en vuestro experimento la temperatura es constante, así que no necesitáis medirla o preocuparos por ella. Os centraréis solamente en la intensidad de la luz. Pensad en las plantas terrestres. La luz más brillante que se pueden encontrar es la del sol bajo una atmósfera clara y limpia. Diversos experimentos han demostrado que las plantas pueden tolerar hasta unas dos veces este nivel de luz, aunque no están adaptadas a tales intensidades lumínicas. En el otro extremo, muchas plantas que están adaptadas a una oscuridad profunda o a la extrema nubosidad asociada a algunas selvas tropicales pueden subsistir perfectamente con sólo un 5 % de la luz que existiría al mediodía en un día despejado. De esta manera, mientras no sepamos cuál es la cantidad óptima de luz (lo cual depende tanto de la planta como de otros factores), yo sugeriría que el intervalo adecuado para las plantas terrestres es entre aproximadamente un 5 % del brillo de la luz solar hasta unas dos veces ese brillo. Por supuesto, las plantas que han evolucionado hasta adaptarse a otros niveles de luz podrían existir perfectamente en otros mundos; simplemente nosotros no las conoceríamos aquí en la Tierra.

Original en inglés


Pregunta: ¿Qué elementos, si fueran descubiertos en la atmósfera de un planeta o una luna, serían claros indicadores de la existencia de vida? ¿Hidrógeno, carbono, oxígeno o nitrógeno?

Respuesta: Su pregunta, relacionada con lo que los astrobiólogos llaman “bioindicadores” o “bioseñales”, constituye uno de los asuntos de mayor trascendencia en el campo de la astrobiología hoy día. Nos gustaría tener una respuesta que nos permitiera deducir la presencia o ausencia de vida en planetas habitables en torno a otras estrellas. Pero no es una pregunta que se pueda responder fácilmente. La presencia de grandes cantidades de oxígeno libre gaseoso (como el que existe en la Tierra) puede ser un bioindicador de la existencia de vida fotosintética, pero, durante al menos la mitad de la historia de la vida sobre la Tierra, no existió oxígeno atmosférico, por lo que no se trata de una biomarca de carácter universal. Los otros gases que menciona no son bioindicadores. El carbono y el oxígeno combinados en forma de dióxido de carbono forman un gas común que puede ser producido por procesos no biológicos en muchos planetas. El nitrógeno también es común en las atmósferas planetarias. En cuanto al hidrógeno, el elemento más abundante en el universo, se cree que está presente en casi todas partes y domina las atmósferas de planetas gigantes como Júpiter. Para más información sobre bioindicadores, consulte el debate sobre el Objetivo 7 del Programa de Trabajo sobre Astrobiología de la NASA.

Original en inglés


Pregunta: Me preguntaba si me podría indicar algunos artículos de investigación sobre las condiciones de Marte, Venus, Europa y Ganímedes, ya que parecen ser los lugares con mayores probabilidades para albergar vida y estoy realizando un proyecto sobre las posibilidades de que microorganismos extremófilos puedan vivir allí. Siendo bioquímico, estoy de acuerdo con los principios bioquímicos de este tipo de microorganismos, aunque no estoy muy seguro en cuanto a las condiciones en otros planetas.

Respuesta: Me temo que sólo puedo citarle unos pocos artículos de investigación sobre las condiciones en estos cuatro planetas; existen numerosos libros y cientos de artículos recientes en los que se discute sobre el medio ambiente de cada uno. Por supuesto, las condiciones también varían enormemente según el lugar y el momento que se estén considerando, como ocurre en la Tierra. La primera consideración, y el principio de guía de la NASA en el que se basa su búsqueda de vida en otros planetas, es “seguir la pista del agua”. Venus suspende en este test por completo, puesto que ha perdido la mayor parte de su agua y sus condiciones son extremadamente cálidas para que pueda existir agua líquida. En Marte, la búsqueda de agua líquida nos ha conducido a entornos subterráneos. En Europa y Ganímedes, el agua se encuentra en zonas profundas bajo la superficie, y además, las fuentes de energía para la vida son limitadas. Yo le sugiero que empiece con un buen libro de texto universitario como introducción tanto a la astrobiología como a la ciencia planetaria, en el que puede estar seguro que encontrará capítulos con información sobre cada uno de estos mundos. Los textos sobre astrobiología más actualizados a nivel universitario son “Vida en el Universo” (Life in the Universe), de Bennett, Shostak y Jakosky, o “La Búsqueda de Vida en el Universo” (The Search for Life in the Universe), de Goldsmith y Owen.

Original en inglés


Pregunta: ¿Se ha encontrado alguna vez alguna forma de vida de cualquier tipo en Marte?

Respuesta: No, todavía no. Aunque ha habido algunas afirmaciones al respecto, los argumentos dados a favor de la existencia de vida no han sido finalmente corroborados por el consenso científico. Los dos casos más interesantes fueron los resultados de los experimentos que sobre detección de vida llevó a cabo la misión Viking en 1976, que uno de los investigadores considera como positivos, y las afirmaciones hechas en 1996 sobre los microbios fósiles detectados en la roca marciana ALH 84001. La mayoría de los científicos cree probable que pasen varios años antes de que podamos organizar una búsqueda seria de vida en Marte, tanto de vida pasada (fósiles) como de vida que perdure en la actualidad.

Original en inglés


Pregunta: Si llegara el momento en que tuviéramos que colonizar Marte debido a una catástrofe inminente, ¿cuáles serían los costes del desarrollo y ejecución de las actuaciones necesarias para transformar Marte en un verdadero planeta terrestre que pudiera albergar vida? ¿Qué implicaría hacer todo eso? Es para un proyecto universitario que presentaré en clase. Muchísimas gracias por su tiempo. Scott Morris.

Respuesta: Parece un proyecto bastante interesante, pero va mucho más allá de los medios de esta sección. La cuestión en la que está interesado se denomina “terraformar” Marte, transformarla para hacerla más parecida a la Tierra. Existen dos vías para terraformar Marte. La más sencilla (pero aún así una tarea que va más allá de las posibilidades de la ciencia y la tecnología actuales) sería crear un entorno tal que, aunque sea muy diferente del de la Tierra, permita el crecimiento de plantas genéticamente modificadas (quizás incluso cultivos útiles). La segunda, que exigiría un esfuerzo mucho mayor aún, sería crear un entorno que realmente fuera similar al de la Tierra, quizás uno en el que los humanos pudieran sobrevivir sin necesidad de protección en la superficie del planeta. Aunque logre encontrar información relacionada con este asunto en Internet, no hallará una respuesta definitiva, y dudo que sea posible estimar los costes económicos y de tiempo necesario para terraformar. De hecho, una de las mejores discusiones al respecto es de ficción, en la trilogía sobre Marte de Kim Stanley Robinson: “Marte Rojo” (Red Mars), “Marte Azul” (Blue Mars) y “Marte Verde” (Green Mars).

Original en inglés


Para ver las 5 siguientes haga clic aquí.

Para ver las 5 anteriores haga clic aquí.

_______Acceso directo a las 20 entregas_______
[ 01 ] [ 02 ] [ 03 ] [ 04 ] [ 05 ] [ 06 ] [ 07 ] [ 08 ] [ 09 ] [ 10 ]
[ 11 ] [ 12 ] [ 13 ] [ 14 ] [ 15 ] [ 16 ] [ 17 ] [ 18 ] [ 19 ] [ 20 ]

Traducido y compilado por Daniel G. Furones para:


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (22)

Enviado por : mario
26-Abr-2007  06:35 CET

Deacuerdo con el libor "yo visite ganimades" de Yosehp Ibrain es cierto que existe vidaen dicho planeta


Enviado por : funny ringtones
18-Jul-2006  17:01 CET

http://www.ringtones-rate.com/mp3/ ringtones site. ringtones site, Free nokia ringtones here, Download ringtones FREE. from website .


Enviado por : funny ringtones
18-Jul-2006  17:01 CET

http://www.ringtones-rate.com/mp3/ ringtones site. [URL=http://www.ringtones-rate.com]qwest ringtones[/URL]: ringtones site, Free nokia ringtones here, Download ringtones FREE. [url=http://www.ringtones-rate.com]nextel ringtones[/url] from website .


Enviado por : mp3 ringtones
18-Jul-2006  17:01 CET

http://www.ringtones-rate.com/tones/ real ringtones. motorola ringtones: ringtones site, Free nokia ringtones here, Download ringtones FREE. [url]http://www.ringtones-rate.com/ring/[/url] [link=http://www.ringtones-rate.com]tracfone ringtones[/link] from site .


Enviado por : ringtones free
18-Jul-2006  05:57 CET

http://www.ringtones-dir.com/get/ ringtones site. Best free samsung ringtones, Cingular ringtones and more, Ringtones for free. From website .


Enviado por : ringtones free
18-Jul-2006  05:57 CET

http://www.ringtones-dir.com/get/ ringtones site. [URL=http://www.ringtones-dir.com]ringtones download[/URL]: Best free samsung ringtones, Cingular ringtones and more, Ringtones for free. [url=http://www.ringtones-dir.com]samsung ringtones[/url] From website .


Enviado por : free ringtones
18-Jul-2006  05:57 CET

http://www.ringtones-dir.com/download/ download ringtones. nokia ringtones: Best free samsung ringtones, Cingular ringtones and more, Ringtones for free. [url]http://www.ringtones-dir.com/free/[/url] [link=http://www.ringtones-dir.com]ring tones[/link] From site .


Enviado por : Wyatt
14-Jul-2006  07:50 CET

ffm.html http://16.altvideos.org/transsexual.html blowjob.html adult.html http://17.myvideoz.org/pornstars.html foot_job.html milf.html http://11.hotpassion.org/horny.html flashing.html shemale.html http://5.hotpassion.org/erotica.html mature.html titty.html http://16.thepassione.org/handjob.html milf.html horny.html http://3.amateurworld.org/butt.html pussies.html bdsm.html http://20.myvideoz.org/bikini.html female.html spanked.html http://12.myvideoz.org/hunk.html sexual.html 71b0d16f90c6ef289fb9e0b08b44fd7c


Enviado por : Mateo
14-Jul-2006  03:23 CET

caseinlegno http://15.abbracciava.org/hotelparigi4stelle/ chemicalbrothers cameraportocesareo http://7.cotestopunto.org/cartomanziacartomanteconsulti/ cameradaletto kawasakier5 http://11.lagrimetta.org/ufficioorbetello/ ragazzacalza triestinacalcio http://20.cotestopunto.org/prestitotarragona/ siglainuyasha contrattoaprogetto http://1.dovresti.org/imetecbellissima/ finanziamentogolfoaranci eddyguerrero http://17.vadinanzi.org/gioielleria/ regalocucciolocanetreviso ragazzovoghera http://19.abbracciava.org/serpenti/ amateurwife estrazionelotteriaitalia2003 http://18.lagrimetta.org/viaggicapodannovienna/ caricabatteriaauto bd0e28eaccfa349da99ddd3880835725


Enviado por : Dereck
12-Jul-2006  15:53 CET

autokmo http://11.epromettendo.com/dlinkdslg604t/ titaniumwelding dvdmoviefactory http://11.diquestomonte.com/creativezentouch/ pantaloniuomo keyraaugustina http://9.nonsofferse.com/disinformazione/ leovince astrologiataroccoprestito http://17.diquestomonte.com/peugeot206cc/ disegniperbambinidastampare chessdownloadfree http://6.nonsofferse.com/parrucchieriaroma/ giochifreeonline libriusati http://14.epromettendo.com/culogratis/ negoziocomputerusato directtvsatellite http://17.diquestomonte.com/agriturismomassalubrense/ nortonsystemworks bikiniperizoma http://5.diquestomonte.com/romsfreedownload/ erotismodonnamature 70fcdb09b8b18b50874603a6c99fcbcb

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas