Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
05-Aug-2005


Rayos cósmicos podrían impedir viajes espaciales de larga duración

Traducción de un artículo de New Scientist en el que se comentan los desalentadores resultados que se desprenden de los últimos estudios de riesgos por radiación en viajes espaciales de larga du

Los rayos cósmicos podrían impedir los viajes espaciales de larga duración.

15:01 1 Agosto 2005
Servicio de Noticias de NewScientist.com
Rob Edwards

Los expertos han advertido que la radiación que encontrarían en un viaje a Marte de ida y vuelta podría matar a los viajeros espaciales. Los astronautas sufrirían el bombardeo de tanta radiación cósmica que uno de cada diez podría morir de cáncer.

Según un estudio de la Administración Federal de la Aviación de los EE.UU. (FAA), la tripulación de cualquier misión a Marte podría sufrir así mismo un incremento en los riesgos de contraer cataratas, pérdida de fertilidad y traspaso de defectos genéticos a sus hijos.

Los rayos cósmicos, que vienen del espacio exterior o de las llamaradas solares, son ahora considerados un factor limitador potencial para el viaje espacial. Keran O'Brien, físico espacial de la Universidad de Arizona del Norte (EE.UU) declaró: “No veo el modo de resolver con facilidad, en el futuro el problema de esta radiación medioambiental hostil“.

“Una nave especial voluminosa, ensamblada en la luna, podría posiblemente construirse de modo que el escudo redujese el peligro por radiación”, comentó a New Scientist. Pero incluso así, O’Brien estimó que los humanos no seremos capaces de viajar más de 75 millones de kilómetros (47 millones de millas) en una misión espacial – aproximadamente la mitad de la distancia que va de la Tierra al Sol. Esta permisividad podría llevarles a Marte o Venus, pero no a Júpiter o Saturno.

Un asunto arriesgado

Ayudados por O'Brien, el Instituto Médico Aeroespacial Civil de Oklahoma City, dependiente de la FAA, investigó las dosis de radiación probables que podrían recibir las personas que emprendiesen un viaje de ida a vuelta a Marte que durase 2,7 años, incluyendo una estancia de más de un año en ese planeta. El estudio estimó que la dosis individual terminaría siendo muy alta, de 2,26 sieverts.

Según sus conclusiones, esto es suficiente como para que personas con edades comprendidas entre los 25 y 34 años incrementasen el riesgo de contraer un cáncer letal, en un 10% en caso de ser hombres y en un 17% si se tratase de mujeres. El riesgo es mucho mayor que el 3% máximo recomendado por el Consejo Nacional de los EE.UU. para la Medición y Protección de Radiación, para un astronauta a lo largo de toda su carrera.

Los riesgos son menores para personas mayores, ya que el cáncer tiene menos tiempo para desarrollarse. Pero las mujeres siempre corren un peligro mayor que los hombres porque viven más años y porque son más susceptibles al cáncer de mama y de ovarios.

El estudio advierte que los rayos cósmicos podrían incrementar el riesgo de cataratas que nublasen su visión. Más aún, los hombres expuestos a llamaradas solares podrían sufrir una reducción temporal de su fertilidad, y las oportunidades de que algún hijo concebido por los viajeros a Marte sufriera defectos genéticos se estiman en un 1%.

Serios daños cerebrales

El autor líder del estudio, Wallace Friedberg, de la FAA, subraya otro trabajo que sugiere que los núcleos pesados de la radiación cósmica causan “serios daños cerebrales” en ratones, lo cual conduce a la pérdida de memoria. “La exposición a núcleos pesados debe ser tomada muy en serio en las misiones espaciales como el viaje a Marte”, comentó.

Mejorar los escudos protectores en las naves espaciales, empleando agua, hidrógeno o plásticos podría proteger a los astronautas hasta cierto punto. Pero esta se vería limitada por las restricciones en el peso y el diseño de los vehículos, señaló Friedberg.

“Incrementar la velocidad podría reducir también la exposición a la radiación” al disminuir el número de jornadas, añade. “Y estamos considerando utilizar medicinas o suplementos alimenticios que pudieran revocar los daños producidos por la radiación”.

Otros sugieren que serán necesarias soluciones más radicales. “La exposición a la radiación es ciertamente uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los futuros viajeros del espacio”, dice Murdoch Baxter, editor fundador de la publicación Journal of Environmental Radioactivity (Revista de Radioactividad Medioambiental). “A no ser que podamos desarrollar una tecnología de transferencia instantánea en el espacio-tiempo, como el TARDIS del Doctor Who.

Referencia en esta publicación: Radioactivity in the Environment (vol 7, p 894)


Traducido por Miguel Artime para


Enlace: http://www.newscientist.com/article.ns?id=dn7753

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (26)

Enviado por : David Arellano
10-Ene-2009  22:51 CET

Perdòn: en mi comentario anterior escribì: microcosmo y microcosmo, en vez de escribir: microcosmo y macrocosmo, que es lo que quise decir. nuevamente muchas garcias.


Enviado por : David Arellano
10-Ene-2009  22:47 CET

Con un verdadero conocimiento de la ciencia, (nueva)las herramientas, y el conocimiento de las propiedades del universo,todo serìa posible respecto a los viajes tripulados màs allà del sistema solar; inclusibe, màs allà de nuestra galaxia; es màs: al "microcosmo y microcosmo" Ha... y que conste que no estoy loco. gracias.


Enviado por : Ke viN!
19-Jul-2008  19:25 CET

UHmm Seria Bacan Ir al Espacio Pero. seria K dar miedo Un Pokito jej! xD!!


Enviado por : austrolucer
07-May-2008  04:53 CET

pues claro yo soy autronauta y debo seguir mi viaje


Enviado por : carmen
31-Ago-2007  23:04 CET

holaaaaaa jajajajaja


Enviado por : er nota
13-Jul-2007  19:01 CET

yo creo que tendrian que usar el d'lorean de la pelicula y azin no habria ningun problema(comentarios asi enriquecen estas web cientificas)es que soy la bomba jajajja


Enviado por : huesos
22-May-2007  22:43 CET

segun el primer comentario es cierto


Enviado por : Nany
21-May-2007  20:14 CET

es imporatante que estos rayos no impidan estos viajes para nosotros poder seguir averiguando sobre la vida en el espacio


Enviado por : bnd
20-Mar-2007  03:35 CET

cuale sla ayuda que da?


Enviado por : kami
16-Mar-2007  00:24 CET

hola los astronautas me caen bn bye

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas