Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
06-Aug-2005


El telescopio espacial Hubble descubre una dulcería

El Telescopio Espacial Hubble ha descubierto una serie de galaxias más variadas que los dulces en una tienda de caramelos.
Una imagen que se tuvo que tomar con la exposición más larga jamás realizada por el propio telescopio.



Para agrandar la imagen pulsa Aquí


Algunas son grandes; otras son pequeñas. Algunas son viejas; otras son nuevas. Algunas están cerca; otras están muy lejos.

Pero una cosa que cientos de estas galaxias tienen en común es que nunca antes fueron vistas hasta que el Hubble capturó su luz recientemente.

Esta imagen que les presentamos, la cual solamente abarca un pequeño parche del cielo no mayor que el área de la luna llena, nos proporciona una vista típica de los lugares más alejados del espacio infinito. Ya que algunas de estas galaxias se encuentran a miles de millones de años luz de distancia en el espacio, el hecho de mirar hacia ese largo corredor de galaxias es como mirar hacia miles de millones de años hacia atrás en el tiempo.

Las mayores y más brillantes de las galaxias en esta imagen son grandes, completamente formadas y se encuentran relativamente cerca de nosotros. Varias de ellas son espirales con discos aplanados que están orientados ya sea de canto o de cara, o en algún punto intermedio con relación al Hubble. También pueden verse galaxias elípticas y otras de formas más exóticas con barras o con colas tipo marea.

Las galaxias más pequeñas están realmente un poco más lejos y son débiles porque su luz ha tardado miles de millones de años en llegar hasta nosotros. De modo que de hecho, la luz procedente de estas galaxias llega de una versión más joven que existe o quizá ya no, hoy en día.

Por lo menos hay una docena de estrellas de nuestra propia Galaxia (la Vía Láctea), que forman parte del fondo de esta fotografía, la más brillante de las cuales es el objeto rojo al centro. Las estrellas son fácilmente distinguibles por sus rayos de difracción – las largas líneas que salen de sus centros. Estas son un efecto de imagen ocasionado cuando la luz de la estrella viaja a través del sistema óptico de un telescopio.

Esta imagen es una composición de una cantidad múltiple de exposiciones tomadas por la Cámara adelantada para Estudios en Septiembre del 2003. La imagen tardó cerca de 40 horas en completarse – una de las exposiciones más largas jamás antes tomadas por el Hubble.

Artículo de Bjorn Carey de Space.com

Aportación deLiberto








Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/050804_hubble_galaxies.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (13)

Enviado por : pelotudo
08-Jul-2008  18:57 CET

la imajen es una mirda


Enviado por : luis angel (luigyi)
11-Jun-2007  05:42 CET

esta bacan la imagen pero kiero encontrar las ultimas observaciones del telescopio espacial hubble


Enviado por : sda
06-Jun-2006  19:08 CET

gvsx


Enviado por : chikacot
06-Sep-2005  19:07 CET

la verdad es q a mi me mandaron a ser una tarea de esto en mi liceo pero creo q estubo bastante bien q me la hayan dado lo encontre genial nunca habia visro algo asi.
claro q me gustaria ver mejor esta imajen , creo q eso va a ser cuando haya abansadola tecnologia.
igual gracias por la imagen esta BKN


Enviado por : chikacot
06-Sep-2005  18:18 CET

creo que esto es muy bueno saberlo sobre todo cuando es de una nave espacial o un telescopio como en este caso.
saber esto de las galaxias o de telescopios creo que es muy inportante para mi.
bueno este es mi comentario y espero que les haya gustado


Enviado por : mary
09-Ago-2005  20:07 CET

lo que acabo de ver es sensacional


Enviado por : Simon
08-Ago-2005  10:41 CET

Hasta donde tengo entendido, el reemplazo del Hubble sera muchisimo mejor y detectara cosas que no se pueden detectar con el actual HUBBLE. Es probable que lo vayan a sacar de linea debido a que es muchisimo mas costoso agregar los componentes nuevos que hacer uno totalmente nuevo y enviarlo al espacio. Definitivamente el Hubble ha sido el mejor telescopio espacial y me parece que se merece que lo recojan del espacio y lo coloquen en un museo, pero debido a su tamaño es probable que esto no suceda.


Enviado por : juan arraiz
08-Ago-2005  08:38 CET

la nasa deberia preocuparse por reparar y mantener en optimas condiciones el telescopio espacial ya que representa una reliquia para la investigacion y comprension del universo, miles de imagenes espectaculares que nos ha dado, hasta nos podria ayudar a detectar asteroides ,cometas que causarian daños a la vida en general please salvenlo nolo dejen morir


Enviado por : Leandro
08-Ago-2005  08:07 CET

Muy bueno, hay que ver por que lo sacan, a lo mejor no conviene, por ahi es mas economico tener otro que por ahi es mejor, pero hay que estar bien en el tema, pero seria bueno que lo dejen igual, un saludo.


Enviado por : Astro21
08-Ago-2005  07:17 CET

Un saludo, mi opinion vale muy poco, pero deberian restaurar el telescopio, no será lo mismo si construyen otro, esa imagen es espectacular como dijo liberto, y tiene razon, pero mas vale lo clasico, NO A LA DESTRUCCIÓN DEL HUBBLE!!!!!!!

Visiten mi sitio: geocities.com/portalastro21

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas