Tres días después de que se anunciara el desarrollo de tecnología española para eliminar la basura espacial, un objeto de este tipo parece haber caído en suelo a
Agradecimientos: Luis Alberto Olivero.
El pasado 27 de julio a las once y media de la noche, un objeto cayó desde el cielo y aterrizó en terrenos de una quinta de la localidad de Los Hornos, 60 km al sur de la ciudad argentina de La Plata. El hallazgo del objeto lo hizo un joven cuando acudió de visita a casa de sus abuelos varios días después.
La señora Otelma Pollini, propietaria de la quinta en la que cayó el objeto y asustada por el estruendo de la explosión que acababa de sentir, llamó por teléfono a su hijo, quien fue de inmediato a casa de sus padres y revisó los alrededores de la vivienda sin encontrar nada. Durante estos días, la señora Pollini observaba por la ventana la existencia de un objeto, tirado sobre el pasto, que le llamaba la atención, pero no fue hasta el día 3 de agosto cuando su nieto César, de 21 años y oficial de policía, decidió acercarse y averiguar de qué se trataba.
Imagen de los restos del objeto caído en Los Hornos, Argentina. Crédito: Notimex. |
La sorpresa del joven ante lo que halló fue mayúscula. La caída del objeto, que se encontraba a dos metros de la vivienda, había originado un pequeño cráter de 15 centímetros de diámetro, en torno al cual, el pasto aparecía quemado. El objeto consistía en dos cubos de metal ensamblados, uno más grande que el otro. En el interior de una de las cajas, abierta por un lateral, se podía observar una hilera de piezas de chapa con una parte aparentemente fundida por el calor. El objeto terminaba en un elemento similar a un fusible. Pero lo más sorprendente de todo era una inscripción de gran tamaño y en letras negras en la que se podía leer “NASA”.
De acuerdo con los primeros análisis, especialistas de la zona afirmaron que era posible que se tratara de “chatarra espacial”, es decir, del desprendimiento de una pieza de una vieja nave espacial fuera de órbita. “Por supuesto que puede ser la parte de un satélite”, indicó el director del Laboratorio de Óptica del Observatorio Astronómico de La Plata, el astrónomo Luis Martorelli. “Hay que evaluar el objeto, con las debidas precauciones, porque no conviene tocarlo, ya que puede tener radiación. No es una situación anormal e invita a entender que hay pedazos de satélites dando vueltas por el espacio. Lo que sorprende es que haya caído en una finca, porque hay que tener en cuenta que en la Tierra, las zonas despobladas y acuáticas cubren mucha más superficie que las habitadas, pero la verdad es que pueden caer en cualquier lugar”.
Tras un análisis más detallado del objeto en la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), los expertos determinaron que se trataba de un magnetrón, un dispositivo que genera microondas magnéticas de alta frecuencia y que se utiliza para la transmisión de comunicaciones y la producción de calor. El objeto es “muy extraño”, según la definición de los expertos. De tratarse del desprendimiento de un satélite, los especialistas consideran que “es muy antiguo”. No sólo se trata de una tecnología que hoy día ya no se utiliza, sino que ya no se construyen satélites con materiales tan pesados, ni con dispositivos tan grandes. Además, la inscripción con el símbolo de la NASA “no es actual, ni se usaba hace 10 ó 15 años”, explicó el astrónomo de la CONAE, Marcos Machado.
Parece que no es la primera vez que ocurre algo parecido en la zona; Martorelli recordó algunos antecedentes: “hace dos o tres años, un bólido brillante cruzó el cielo de la ciudad –también se avistó desde Uruguay– y cayó en el Río de La Plata, despidiendo chispazos verdes. La noticia no trascendió; luego se comprobó que eran restos de un satélite ruso que, afortunadamente, no cayó sobre la refinería que existe en las proximidades”.
Ante estos acontecimientos, parece que la idea de provocar la reentrada en la atmósfera de la gran cantidad de residuos espaciales que orbitan la Tierra puede no ser la más adecuada para su eliminación. Lo normal es que se fragmenten en múltiples pedazos que terminan por desintegrarse antes de llegar a tierra; sin embargo, “muchos de estos objetos orbitan a 500 ó 600 kilómetros de altura y, al reingresar en la atmósfera, no lo hacen a tanta velocidad como para deshacerse totalmente”, explicó Martorelli.
Fuentes:
• Agencia de noticias
DERF.
4 de agosto de 2005
•
Edición digital del diario argentino El Día de la Plata.
4 de agosto de 2005
• Diario digital argentino
Infobae.
6 de agosto de 2005
Enviado por : Brenda
15-Ago-2005 10:29 CET
Soy nueva en astroseti.
Les pido que si les llega información de esto me la manden, porque estoy haciendo una presentación del tema.
Gracias a todos.
Enviado por : Leandro
10-Ago-2005 17:54 CET
Hola Guisante, mis correos son abatin_83@hotmail.com y lnabaurrea@yahoo.com.ar, asi no molestamso por aca, quisiera saber en que consistio el ultimo canje de la deuda, porque no tengo mucha idea y no se si sirvio para endeudarnos mas o no, bueno un saludo.
Enviado por : Guisante
09-Ago-2005 19:24 CET
Leandro, mirá, lamentablemente debido al endeudamiento de las provincias, mayormente el de la Pcia. de Bs.As. cuyo gob. de entonces, Duhalde, para hacer campaña y para mantener funcionarios y empleados estatales en demasía, malgastó, miles de mill. de dólares quebrando casi al Bco. Pvcia., ojo no sólo le paso a Bs.As. sinó a muchas provincias más. No te olvides que a los estatales bonaerenses se les pagaba con bonos emitidos por la misma pvcia. "patacones", esto constituía una moneda espurea, o sea falsa, o sea comenzó a existir una sobre emisión monetaria, esto no tuvo nada que ver con la deuda externa. Cuando hubo que rescatar dichos bonos (patacones, lecop, lecor, etc), la masa monetaria, o sea el dinero en poder de la gente había cresido 2 y pico de veces y teniendo en cuenta el equilibrio económico, hubo que romper la paridad 1 a 1 para pasar a otra de 3 a 1, para que volviese a existir el equilibrio entre ámbas monedas. Lo que resultó en una terrible devaluación de nuestro peso del orden del 250%, provocando mayor pobreza, indigencia, sueldos magros, desinverción y lo peor de todo mayor deuda externa, ya que este gobierno sigue endeudándose con la última emisión de bonos de la semana pasada y para colmo la deuda que originalmente era de 110.000 millones de u$s pasó a 450.000 millones de pesos, o sea impagable. Saludos desde Baires, Arg.
Enviado por : Leandro
09-Ago-2005 18:14 CET
Hola Guisante, perdon que vuelva a interrumpir, yo no se nada de Economia, pero lo que me dijeron es que cuando el peso era igual a un dolar, pero que en realidad valia menos el resto que no pagabamso hiba ala deuda externa, por ejemplo, 1$ = 4 dolar y los 3 pesos que no pagamos hiban a la deuda, bueno , perdon de nuevo por interuumpir, eso es lo que se.
Enviado por : Guisante
08-Ago-2005 21:36 CET
Normalmente las órbitas de la chatarra está completamente controlada, lo que pasa es que cuando pierden altitud y reigresan a la atmósfera el procedimiento normal del dpto. del JPL de la Nasa encargado de esto, solamente se pone a rezar, pidiendo que se consuma todo en la alta atmósfera, si así no ocurriera, lamentablemente aquí en tierra somos sólo un número, una estadística o como dicen los políticos sólo un voto; sólo nos queda a los creyentes rezar y a los que no mirar hacia arriba y con un poco de cintura tratar de esquivar.
Leandro, es ahora cuando te estan defecando, uhh, perdón, mintiendo, averiguá y te vas a dar cuenta de lo que te digo, a mayor masa monetaria circulante (para pagarle al clientelismo, o sea darle a la maquinita) mayor devaluada la moneda local, o sea los que no tenemos la maquinita, perdemos, te repito, averiguá.
Saludos desde Baires, Arg.
Enviado por : Leandro
08-Ago-2005 07:23 CET
Ya se que no tiene nada que ver pero lo de "un dolar" = "un peso" fue una mentira mas grande que una casa Guisante, bueno perdon por interrumpir con esto, si habria que controlar las orbitas de estos cosos, a ver si uno de estos mata a alguien, un saludo.
Enviado por : Cabezón
08-Ago-2005 06:55 CET
Detlhagh, en el supuesto que dices no deberáis tocar el objeto. Ya habrás leído que existe el riesgo de que tenga radiación.
Además, lo correcto en estos casos es siempre avisar a las autoridades pues alguno de estos fragmentos puede tener sustancias tóxicas y/o radiactivas. Y siempre es mejor que sean los expertos (si lo shay, claro) quienes los manipulen
Enviado por : Detlhagh
07-Ago-2005 16:11 CET
Si cayera algo así en mi casa sería un buen recuerdo para tener en casa, siempre y cuando no me rompa el techo y media casa.
Enviado por : Guisante
07-Ago-2005 15:29 CET
No solamente nos defecaron hace 4 años con un aferoz devaluación de nuestro peso con respecto al dólar, sino que ahora también nos tenemos que bancar que nos defequen desde el espacio. Saludos a todos desde Baires, Arg.