Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
10-Aug-2005


Agujeros negros en la niebla

¿Dónde se ocultan los agujeros negros que crearon los cuásares hace miles de millones de años?. Ahora, parece que los científicos han penetrado en su escondite.

”Agujeros_negros_en_la_niebla”
Agujeros negros en la niebla
Crédito: NASA/JPL-Caltech/A. Martinez-Sansigre (Oxford University)

Esta imagen en falso color del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA muestra una galaxia distante (en amarillo) que alberga un cuásar, un agujero negro súper-masivo rodeado por un anillo, o toro, de gas y polvo. Los ojos infrarrojos de Spitzer penetran a través del polvo para descubrir a este objeto escondido, que parece ser un miembro de una largamente buscada población de cuásares perdidos. Los puntos algo borrosos de color verde y azul son galaxias que no contienen cuásares.

Los astrónomos habían predicho que la mayor parte de los cuásares quedan bloqueados de nuestra vista por sus toros, o por las galaxias llenas de polvo que los rodean, haciéndolos muy difíciles de localizar. Como la luz infrarroja puede atravesar el gas y el polvo, Spitzer pudo detectar una cantidad suficiente de estos objetos como para demostrar que muy probablemente pertenecen a una gran población de cuásares oscurecidos.

Además de la galaxia poseedora de un cuásar que aquí se ve, Spitzer descubrió otras 20 en un pequeño trozo de cielo. Los astrónomos identificaron los cuásares con la ayuda de datos de radio proporcionados por el radiotelescopio Conjunto Muy Grande del Observatorio Nacional de Radioastronomía en Nuevo México. Si bien las galaxias normales no producen fuertes ondas de radio, muchas galaxias con cuásares se muestran muy brillantes cuando se las mira a través de los radiotelescopios.

En esta imagen, los datos infrarrojos de Spitzer están coloreados con azul (3,6 micrones) y verde (24 micrones), y los datos de radio del Conjunto Muy Grande están coloreados en rojo. La galaxia anfitriona del cuásar resalta en amarillo porque emite tanto luz infrarroja como radioondas.

De los 21 cuásares descubiertos por Spitzer, los astrónomos creen que 10 de ellos están escondidos dentro de sus polvorientos toros, mientras que el resto está inserto en galaxias polvorientas. El cuásar dentro de la galaxia que aquí se muestra es del tipo de los oscurecidos por sus toros.

El cuásar ha sido catalogado como AMS08, y se encuentra localizado a unos 3 500 millones de años luz (1 000 megaparsecs) de distancia, en la constelación de Draco (el Dragón). Su corrimiento al rojo es de z=1,98.
”Spitzer”
Telescopio Espacial Infrarrojo Spitzer.
Crédito: NASA / JPL Caltech


Traducido para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán



Web Site: Spitzer Newsroom
Artículo: “NASA's Spitzer Finds Hidden, Hungry Black Holes”
Fecha: Agosto 03, 2005





Enlace: http://www.spitzer.caltech.edu/Media/releases/ssc2005-17/release.shtml

Añade tu comentario !


Enviado por : Dr.Meza
26-Feb-2006  22:29 CET

Excelente informacion para todos los niveles acàdemicos y de todas las profesiones,muchas felicidaes por todos sus articulo y fotos.Gracias por su interesantisima y bien documentada pagina.


Enviado por : ezequiel
18-Ago-2005  03:59 CET

En todos esos descubrimientos hay un desarrollo importante para la humanidad.Esa es la "Mano de Dios"que esta en el futuro de la mente del hombre.La mente del hombre es como un Universo.


Enviado por : Chiu
10-Ago-2005  15:54 CET

Que bueno poder encontrar esta informacion en estos sitios, ojala pudiera ampliarse más.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas