Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Manuel Oreiro
25-Feb-2004


Misión MIRI: Francia a bordo del futuro telescopio espacial James Webb

Francia participará en el futuro telescopio espacial James Webb (JWST) aportando su soporte técnico y financiero a los equipos del CNRS y del CEA trabajando en el instrumento infrarrojo MIRI, tal y como lo decidió su consejo de administración reunido este


Situado en la responsabilidad conjunta de Estados Unidos y Europa, que lo financiarán a partes iguales, MIRI (Mid infrared instrument) será uno de los tres principalesinstrumentos focales de la futura misión de observación astronómica infrarroja James Webb Space Telescope (JWST) y el que tendrá un mayor potencial de descubrimiento. Un consorcio europeo ha encargado el módulo óptico del instrumento y su electrónica de control, la responsabilidad para el ensamblado del módulo óptico-detector y el apoyo a la integración y a los tests finales del MIRI en el telescopio. Este consorcio europeo reúne a la Agencia espacial europea, el Reino Unido, Francia, Alemania, Holanda, Bélgica, Suecia, Dinamarca, Suiza, España e Irlanda.



La participación francesa será llevada a cabo con el apoyo del CNES por unos laboratorios del CEA (SERVICIO DE ASTROFÍSICA) y del CNRS (laboratorio de estudios espaciales y de instrumentación en astrofísica - observatorio de Paris - laboratorio de astrofísica de Marsella - observatorio astronómico de Marsella Provenza y el instituto de astrofísica espacial - Universidad de Orsay). Incluye el diseño del instrumento, el banco óptico y su modo coronográfico, así como un Centro nacional de expertos. Por otro lado, el servicio de astrofísica del CEA asegura la responsabilidad del trabajo del montaje del instrumento MIRI. El CNES constriuirá igualmente de forma indirecta, al financiamiento del MIRI por medio de su contribución al programa científico obligatorio de la ESA. Su contribución financiera directa en el período 2004-2018 se elevará a un montante máximo de 16,96 millones de euros.

El sucesor del Hubble, JWST es una misión de la NASA en asociación con la ESA y la agencia espacial canadiense que será lanzado en 2011 por el Arianne 5 en el punto de Lagrange L2 para una duración de observación de 5 a 10 años. El telescopio JWST reagrupará un telescopio de refrigeración pasiva trabajando en el infrarrojo próximo y mediano y una carga útil compuesta de tres instrumentos focales principales: MIRI pero con una cámara infrarroja de gran campo de la NASA y n espectrómetro infrarrojo multi objeto de la ESA.

La misión JWST permitirá realizar unos avances sin precedentes en la comprensión del origen y de la evolución de diversos elementos del universo, como las galaxias, las estrellas, los sistemas protoplanetarios y planetarios... sin olvidar todos los descubrimientos inesperados que no faltarán a lo largo de la misión.


Enlace: http://www.cnes.fr/espace_pro/communiques/cp2004/fr/2_24.html

Añade tu comentario !


Enviado por : Oscar Juan Toranzo S
17-May-2009  04:18 CET

El Telescopio Espacial James Webb ( JWST ) debe servir fundamentalmente para determinar con precisión la "LEY DE EQUILIBRIO UNIVERSAL".


Enviado por : alex
14-Sep-2006  01:34 CET

hola como estas quiero ver un robot que funcione solar que no tenga mucha diferencia con la potencia de la original


Enviado por : cabeson
12-Abr-2005  16:26 CET

que quiero que agran den la letra mas y mas grandes para poder ver vien y leer para que asi pueda aser mitarea

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas