La sonda ya se encuentra en el Cosmódromo de Baikonur y, si todo sale como está previsto, partirá en misión a Venus en octubre de 2005. He aquí las últimas noticias.
 |
La Venus Express en INTESPACE, Toulouse, durante las comprobaciones de posibles interferencias de radio entre los diferentes sistemas de la nave y entre la nave y el lanzador.Crédito: ESA/EADS Astrium |
La sonda Venus Express de la ESA (
European Space Agency = Agencia Espacial Europea) ha completado su última fase de pruebas en Europa y está lista para ser embarcada a su lugar de lanzamiento en el Cosmódromo de Baikonur en Kazajstán.
Un año y medio después de que su nave hermana Mars Express arribara a Marte, la más nueva de las sondas planetarias europeas está lista para iniciar la primera pierna de su viaje hacia el propio planeta hermano de la Tierra, el misterioso Venus.
Venus Express fue propuesta en 2001 como un concepto de misión para aprovechar tanto como fuera posible del diseño de Mars Express y de utilizarlo para otra misión planetaria.
La misión a Venus fue aprobada oficialmente en 2002 por el Comité de Programa Científico de ESA, y el contrato industrial para la construcción de la astronave fue otorgado en octubre de 2002 a EADS Astrium, que lideraba un equipo de 25 sub-contratistas provenientes de 14 países europeos.
La astronave se encuentra actualmente en las instalaciones propiedad de Astrium en Toulouse, Francia, donde ha sido sometida a una serie continua de comprobaciones desde octubre de 2004.
 |
Venus Express fue embarcada desde Alenia Spazio en Turín, Italia, hacia INTESPACE, Toulouse, para la fase final de testeo en octubre de 2004. Las pruebas concluyeron en julio de 2005.Crédito: ESA/EADS Astrium |
“La nave merece realmente su nombre, ya que nunca antes una misión científica de ESA había sido desarrollada tan rápidamente”, dijo Don McCoy, Director de Proyecto para Venus Express de ESA. De hecho, la misión ha tardado únicamente cuatro años desde el concepto hasta el lanzamiento.
El trabajo sobre Venus Express comenzó con toda su fuerza ocho meses antes de que fuera lanzada Mars Express. Esto significó que la continuidad se mantuvo prácticamente incambiada en los programas y en el consorcio industrial. Treinta y cuatro meses más tarde, la astronave ha pasado su Revisión de Aceptación de Vuelo, y está lista para ser embarcada.
“Estamos legítimamente orgullosos de este logro, que fue posible gracias a la cooperación entre ESA, la industria y la comunidad científica”, dijo Don McCoy.
Construida por Alenia Spazio de Turín, Italia, la astronave fue traída a Toulouse con sus siete instrumentos científicos, heredados principalmente de las misiones Mars Express y Rosetta, ya integrados.
Estos instrumentos proporcionarán nuevas claves sobre los peculiares rasgos del planeta y que todavía permanecen inexplicados aunque más de 20 sondas rusas y estadounidenses han visitado Venus desde 1964.
 |
Impresión artística de Venus Express.(Cliqueando en la imagen se obtiene un protector de pantalla) |
La misión proporcionará el estudio más completo jamás realizado sobre la atmósfera venusina. Ahondará en misterios tales como la inexplicada rápida rotación atmosférica de cuatro días alrededor del planeta y de los vórtices polares.
Estudiará también el balance térmico global y el papel del “efecto invernadero” más poderoso hallado en el sistema solar, así como la estructura y la dinámica de las nubes y de las misteriosas marcas ultravioleta detectadas sobre la cubierta de nubes.
En Toulouse, la astronave pasó por dos rondas de testeo a nivel de sistemas y chequeo de sub-sistemas antes y después de las comprobaciones ambientales. Estas últimas incluyeron testeos acústicos y de vibración, necesarios para verificar que la sonda sobrevivirá el lanzamiento.
También incluyeron comprobaciones de vacío termal, para asegurarse de que la nave soportará el frío del espacio profundo, y una serie especial de pruebas de iluminación solar simulada, para asegurarse de que Venus Express sobreviva a las durísimas condiciones térmicas creadas por la cercanía del Sol a Venus.
La nave se parece mucho a Mars Express, pero ha sido re-diseñada con varias modificaciones importantes que le permitirán enfrentarse con el ambiente muy diferente que rodea a Venus. Venus Express ha mejorado sus sistemas de control térmico, para soportar el calentamiento que la nave sufrirá con el calor que en Venus es cuatro veces mayor que el de Marte.
 |
Venus Express bajo comprobación de vacío termal con esposición solar simulada, en las instalaciones de INTESPACE, Toulouse.Crédito: ESA/EADS Astrium |
Como la sonda estará mucho más cerca del Sol que Mars Express, y por lo tanto habrá una mayor posibilidad de radiación solar para darle energía a la nave, los conjuntos solares han sido re-diseñados para ser más pequeños que los de Mars Express. A la vez, su nueva tecnología basada en el arseniato de galio es más tolerante a las altas temperaturas.
A diferencia de Mars Express, que tiene una sola antena de alta ganancia, Venus Express tiene dos, que apuntan en direcciones opuestas. De hecho, tal como se lo ve desde Venus, la Tierra es un planeta exterior y puede estar en cualquier dirección con relación al Sol. Las dos antenas permitirán que la nave se pueda comunicar con nuestro planeta en cualquier configuración, manteniendo siempre el lado que contiene a los delicados instrumentos fuera de la acción del Sol.
Ahora, Venus Express está en su contenedor, que fue cerrado hace ya diez días y trasladado por camión al aeropuerto de Toulouse-Blagnac para su viaje a Baikonur. Desde allí, voló a bordo de un Antonov 124 comercial, llegando a su sitio de lanzamiento el 7 de agosto.
Si todo sale bien, Venus Express será lanzada el 26 de octubre de 2005 sobre un cohete Soyuz-Fregat, y necesitará solamente 153 días para completar su viaje hacia Venus. Una vez capturada por la gravedad venusina, la nave necesitará cinco días de maniobras para ubicarse en su órbita de operaciones, y desde allí llevará a cabo después su misión prevista de 500 días en órbita girando sobre los polos del planeta.
Páginas web relacionadas
-- La sonda Venus Express se apronta para su viaje
-- Expreso a Venus
-- ESA construye una nueva antena en Ávila
-- Científicos británicos anuncian la misión 'Venus Express'
Traducido para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán
Web Site: ESA Portal
Artículo: “Venus Express launch campaign starts”
Fecha: Agosto 03, 2005