Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Felix Díaz
Visita la web de Felix Díaz
16-Aug-2005


Jarro de Agua Fría para la Vida en Marte

La temperatura media actual de Marte, incluso en el ecuador es demasiado baja para permitir la vida. No obstante, los científicos creen que hace miles de millones de años fue lo bastante elevada para permitir existencia de agua en la superficie, y para el

En una reciente edición de Science, aparece un estudio de los meteoritos marcianos que parece indicar que estas rocas, mientras permanecieron en la superficie de Marte, han estado congeladas durante cuatro mil millones de años. Este trabajo es una novedosa aproximación a la extracción de información del pasado clima de Marte a través del estudio de los meteoritos marcianos.

Según demuestra este estudio, durante los últimos cuatro mil millones de años, Marte prácticamente nunca ha tenido suficiente agua líquida para que fluyera durante extensos periodos de tiempo. Esto implica que probablemente Marte nunca ha tenido un medio hospitalario para el desarrollo de la vida, salvo que la vida se haya iniciado previamente durante los primeros quinientos mil años de existencia del planeta, cuando probablemente era más cálido.

Marte desde el Telescopio Hubble.

El trabajo se ha centrado en el estudio de algunos meteoritos conocidos como “nakhlitas” (así llamados por El Nakhla, Egipto, donde se descubrió el primero de su tipo), y en el famoso ALH84001 donde se creyó encontrar evidencias de actividad microbiana en Marte. Usando técnicas geoquímicas, se reconstruyó una “historia termal” de cada uno de los meteoritos para estimar las temperaturas máximas promedio a largo plazo a que se vieron sometidos.
Se observa así que ALH84001 nunca pudo ser calentado a una temperatura superior a los 340 grados Centígrados siquiera durante un breve periodo durante los últimos 15 millones de años. Los nakhlitas, por su parte, difícilmente alcanzaron el punto de ebullición del agua durante su eyección hace 11 millones de años.

Por otro lado, se investigó la historia termal a largo plazo de las rocas mientras residían en Marte. Para ello se estimó la cantidad total de argón que todavía permanecía en las muestras.

El gas argón está presente como consecuencia de la desintegración radiactiva del potasio. Al ser un gas noble, el argón permanece sin reaccionar en las rocas. Por otro lado, este gas tiende a “fugarse” a una velocidad que depende de la temperatura. Así que midiendo el argón remanente en una roca puede deducirse el máximo calor a que ha estado sometida la roca desde que se formó el argón. Cuanto más fría ha permanecido la roca, más argón habrá retenido.

Cráter Nicholson
Crédito: ESA

Se encontró así que sólo una pequeña porción del argón originalmente producido en las muestras de meteoritos se había perdido a través de los eones. Esto sugiere que la superficie marciana se ha mantenido bajo congelación intensa la mayor parte de los últimos cuatro mil millones de años.

Esto parece indicar que, si bien han existido fuentes de agua líquida en Marte que han dejado sus marcas en la superficie, estos flujos se formaron en periodos de tiempo comparativamente cortos. La tónica general del clima marciano sería de una congelación casi continua.


Más en Astroseti : http://astrobiologia.astroseti.org/astrobio/articulo.php?num=2621

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (12)

Enviado por : kitiiithaaaahh!!!!!!
10-Oct-2007  14:42 CET

wenu!! iioh no c pohz encuentro demasiado interesante esta custion de la vida en otros planetas y custiones asi pohz!!!!!!
es k yo soy demasiado seka!

shaiiii!!!!!!!!!!!


Enviado por : sexi
26-Ago-2007  01:06 CET

yo soy miuy sexy y tu


Enviado por : sexi
26-Ago-2007  01:06 CET

yo soy miuy sexy y tu


Enviado por : gaucho
12-Jul-2007  18:56 CET

ohhhhhhhhhhhh es lo maximo si una persona puede estar viviendo el planeta martes y que aiga vidaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa


Enviado por : KAREN...GATIKA
11-Dic-2006  23:34 CET

MART....OH....CREO...Q...EXIST...O...EXISTIO...VIDA....EN..MART...O...EN.,.ALGUN,...OTRO...LUGAR...DEL..PLANETA...!"NO...CREO...Q..SEAMOS....LOS...PRIVILEGIADOS!!!.....................OH.....,...........SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII!ª!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


Enviado por : Andy
06-Dic-2006  22:36 CET

ohhhhhhh es impresionante y miedoso a la vez


Enviado por : chumi
18-Ago-2005  09:43 CET

que razón existe para no enviar una nave que solo lleve una cámara de TV. al planeta rojo, que se instalé alla y mande sus imagenes.
menos gastos en dinero y energético y vehículo mas liviano, con resultados quizas similares.


Enviado por : Carter
18-Ago-2005  04:10 CET

Los resultados k muetran los científicos me parece de mucho fiar. Mi opinión es devido a k han descubierto hielo, marcas de agua por el planeta... Todo esto indica k en algun momento del nacimiento del planeta devia ser calido por lo kual H2O pudiera fluir por el planeta. Solo falta enviar una nave i recoger muestras de del hielo encontrado dentro de un crater. Alli podria haber la respuesta a todas nuestras preguntas:
¿Hay vida?, havía vida en algun momento del origen del paneta?, xk paro la actividad de las placas tectonicas?, etc...


Enviado por : Frasco
17-Ago-2005  21:24 CET

La verdad es q no entiendo como estos señores sacan conclusiones de tán poco medio como un meteorito. Seguramente el agua existio en Marte durante un corto periodo de tiempo coincidiendo con su periodo geológico activo intenso, pero hablamos de miles de años ¿verdad?.

Creo q a estos señores les hacen falta muestras más directas para llegar a conclusiones creibles y consistentes.


Enviado por : Nachin
16-Ago-2005  15:39 CET

creo que esta noticia hay que considerarla en su justo medio, haci como otras que hablan de la muy problable vida en tiempos remotos en marte, de mi parte creo que inclusive aun hay vida bacterial en el interior de marte, y creo que Liberto esta equivocado cuando dice que dentro de muchos miles de años nuestos descendientes se iran a vivir a marte.. sin lugar a dudas creo sera dentro de los proximos 1000 años, si tienes dudas habre una hoja de excel y dale un ritmo de avance de 5% anual a mejorar tanto el diseño como el rendimiento y la construccion de las naves espaciales hasi como a mejorar la tecnologia espacial en 5% anual velocidad, tiempo de traslado, materiales etc y te sorprendaras de los resultados gracias

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas