Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
18-Aug-2005


El Universo en una caja: Telescopio plegable ofrece múltiples usos

Tomando la idea prestada de los astrónomos amateurs, los investigadores alemanes han desarrollado un telescopio que se comprime al tamaño de una pequeña maleta durante el lanzamiento pero que después se abre a su longitud total cuando ya está en órbita.



El Nuevo telescopio podría hacer que la fotografía terrestre con satélites y mirar a las estrellas desde el espacio estuviese más al alcance de los bolsillos y pudiera algún día llegar a ser una sonda barata para los mundos distantes.

Para crear al Telescopio Espacial Dobson (DST), los investigadores de la Universidad Técnica de Berlín en Alemania se aprovecharon del hecho que, en muchos telescopios, el espacio entre los espejos consiste de espacio vacío.

Comprimiendo ese espacio, el equipo fue capaz de reducir el volumen del DST durante el lanzamiento en un 70% y su peso un 50% comparado con otros telescopios espaciales de aberturas similares.


El DST será lanzado en una configuración plegable, evitando así las severas condiciones a las que están sujetas los telescopios tradicionales durante el lanzamiento. Esto quiere decir que puede construirse con materiales menos rígidos y más ligeros, lo cual significa costos más reducidos y ahorros que pueden beneficiar a los clientes.

Un área donde se espera que el DST provoque un gran impacto es en el campo de la fotografía por satélite. Dos y medio kilómetros cuadrados de imágenes de satélite cuestan alrededor de $40 dólares, haciendo que solo esté al alcance de aquellos clientes con bolsillos muy repletos, como el servicio de la defensa en USA o en otros gobiernos.

El DST no sería el primer telescopio desplegado en el espacio, pero sí sería uno de los pocos que tendría sus espejos colimados, o alineados, mientras estuviera ahí. La mayoría de los telescopios plegables espaciales son colimados mientras se encuentran en Tierra; esta es una alternativa más barata y menos técnica de ajustarse mientras está en el espacio, pero los espejos pueden quedar mal alineados durante el lanzamiento.

También, a diferencia del Telescopio Espacial James Webb — el ya planeado sucesor del telescopio Espacial Hubble, que se espera sea lanzado en el 2011 – solo el sujetador del DST, o chasis, será plegable y no sus espejos.

El DST comenzó en el 2002 como parte de un curso de diseño de satélites en el departamento de Astronáutica de la universidad. El director del proyecto DST, Tom Sergert, le dijo a Space.com que le surgió la idea de un telescopio plegable después de darse cuenta que los astrónomos amateurs ya habían resuelto uno de los mayores problemas con los que el equipo estaba batallando: como meter un gran telescopio dentro de un espacio limitado.

Para los diseñadores de micro-satélites, ese límite es la cantidad de espacio disponible en el vehículo de lanzamiento, pero para los astrónomos amateurs, era el portamaletas de su coche, dijo Sergert en una entrevista por e-mail.

Los astrónomos amateurs resuelven el problema desarmando sus telescopios y reensamblándolos otra vez después de transportarlos, a menudo utilizando solo sus manos, sus ojos y un desatornillador.

"Como generalmente no tenemos la oportunidad de permitir que los astrónomos ensamblen el telescopio en el espacio, la idea básica fue simplemente reemplazar las manos y los desarmadores por motores y los ojos de una cámara”, dijo Sergert, quien a su vez es un astrónomo amateur.

Dos años y medio después, el equipo estaba trabajando en un prototipo con apoyo de la Agencia Espacial Europea (ESA) Las pruebas del mecanismo de doblado se realizaron recientemente a bordo de una nave especial de la ESA para simular una gravedad cero.

"Funcionó perfectamente”, dijo Sergert. "El despliegue fue muy suave, mucho mejor que bajo condiciones de gravedad”.

Las pruebas para el mecanismo de alineación comenzarán más adelante en este verano y un experimento ya en órbita espera realizarse alrededor del 2008.

Además de proporcionar imágenes de satélite de la Tierra, Sergert cree que el DST podría ser girado para mirar el resto del cosmos o ser utilizado como una sonda barata para investigar mundos distantes como la Luna y Marte.

El DST fue nombrado en honor de John Dobson, un astrónomo amateur quien es famoso por el diseño de telescopios baratos que pueden construirse utilizando piezas de uso diario y no caras.

Sergert dijo que si bien está consciente de que el telescopio Dobsoniano utilizado por los astrónomos amateurs no es plegable, piensa que el nombre es propicio por que la motivación que hubo detrás del desarrollo del DST y del telescopio Dobson fue similar.

"La idea general de John Dobson fue la de poner la astronomía al alcance de un mayor número de personas. El diseño de Dobson condujo a una serie de telescopios que los astrónomos amateurs de hace 10 – 15 años, no podrían siquiera haber soñado”, dijo Sergert. “Eso es lo que queremos hacer en el espacio”.

También pueden ver más aquí

Artículo de Ker Than de Space.com

Aportación deLiberto




Enlace: http://www.space.com/businesstechnology/050817_dob_spacetel.html

Añade tu comentario !


Enviado por : spartan
15-May-2008  18:20 CET

Orale estabien pero yo busco un satelite donde pueda ver yo el espacio y los planetas porfa si algiensabe de una pagina donde pueda encontrar lo que busco pasenla porfa


Enviado por : josefina
07-Ago-2007  20:17 CET

q es la radiacion electromagnetica????????

graciasss! (si me respondenn :) )


Enviado por : taltari
14-Mar-2007  19:50 CET

hola


Enviado por : mc laren
19-Ene-2007  17:31 CET

hola soy ronald , de lima peru ,por favor quisiera saber mas de los telescopios , si saben algo mas pr fa mandarlo a mi correo [email protected] . quisiera saber el rango maximo del telescopio Dobsoniano. garsias por leer mi comentario


Enviado por : =(=(=(
02-Ago-2006  16:04 CET

weon weon

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas