![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
09-Feb-2009 21:51
Podcast del InstitutoSETI: "Are We Alone?" - Qué será ¿no será?Todos quisiéramos poder echar un vistazo al futuro y descubrir lo que el destino tiene en puerta Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4 |
06-Feb-2009 11:35
Sistema Solar: VenusNueva entrega de la serie de artículos del Sistema Solar. El planeta gemelo de la Tierra tiene mucho por conocer bajo sus nubes. Enviado por : Claudia
Comentarios : 17 |
03-Feb-2009 17:56
Podcast del InstitutoSETI: “Are We Alone?” -Los plumíferos comprenden¿Pueden pensar los animales? Hubo una época en la que el hacer ésta pregunta se pensaba era ridículo. Pero los estudios que se han realizado han hecho que los científicos valoren de nuevo las capacidades cognitivas de nuestros amigos animales. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 35 |
02-Feb-2009 18:24
Podcast del InstitutoSETI: “Are We Alone?” -Carboniza tu entusiasmoÚnase el carbono al oxígeno y será el azote del cambio climático. Pero la vida primigenia no hubiera sido posible sin el carbono, y quizá esto sea cierto para la vida extraterrestre también. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 16 |
02-Feb-2009 17:57
Conceptos de Astrobiología - AlcalófilosComo humanos, preferimos temperaturas templadas y unas condiciones ambientales intermedias. Claro que podemos salir en un día caluroso de verano, y abrigarnos para soportar las noches más frías del invierno. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6 |
31-Jan-2009 19:56
Chaparrones de hidrocarburos podrían crear nuevos lagos en TitánRecientes imágenes de la región polar del sur de Titán obtenidas por la nave Cassini revelan nuevos aspectos no observados en imágenes de la misma región tomadas un año antes. Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 24 |
Más noticias |
![]() 08-Sep-2005 Asteroide Apofis: disminuye el riesgo de impacto
Nuevas mediciones realizadas con el radar Doppler de Arecibo han afinado los cálculos sobre la trayectoria del ya famoso objeto.
El asteroide que disparó una alerta en el mes de diciembre de 2004 luego de que los astrónomos calcularan una amenaza potencial de impacto sobre la Tierra, es menos peligroso que lo que se pensaban, según dijo un experto. La roca, conocida anteriormente como 2004 MN4, mide 320 metros de diámetro, y es lo suficientemente grande como para aniquilar una gran ciudad, si es que alguna vez llegara a chocar con nuestro planeta. Durante varios días del pasado mes de diciembre hubo inquietud cuando la NASA calculó, a partir de las primeras observaciones ópticas, que el asteroide tenía una posibilidad de más de 1 en 50 de chocar contra la Tierra el 13 de abril de 2029. Por si fuera poco, los astrónomos no podían descartar la posibilidad de que el objeto llegara realmente a impactar sobre nuestro planeta debido a los cambios en su trayectoria que provocaría la gravedad terrestre, cuando hiciera un nuevo pasaje en el año 2036. Pero ahora, las nuevas mediciones realizadas con el radar Doppler del gigantesco radiotelescopio de Arecibo en Puerto Rico han afinado progresivamente los cálculos del riesgo, que parecería estar disminuyendo, según dijo Jon Giorgina del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL = Jet Propulsion Laboratory) de la NASA. Estos cálculos muestran que las estimaciones previas de que el sobrevuelo se realizaría a una distancia de 36 000 kilómetros podrían tener un error de unos 4 000 kilómetros, dijo Giorgina. De hecho, en 2029 pasará a apenas unos 32 000 kilómetros, en lo que sería un pasaje aún más cercano. El objeto, ahora rebautizado como 99942 Apofis, realizará uno de los sobrevuelos más cercanos a la Tierra realizado por objeto espacial peligroso alguno.
Eso lo colocará dentro de las órbitas de algunos de los satélites artificiales geoestacionarios y lo hará visible a simple vista. Pero ese sobrevuelo más cercano tendrá un gran impacto en su mecánica celeste, por lo que en 2036 la Tierra y el asteroide estarán mucho más separados, por casi unos 14 millones de kilómetros, según la aritmética de Giorgina. El científico dijo que la probabilidad de impacto seguirá estando presente. Se dispondrá de más datos provenientes de mediciones de radar en el próximo mes de mayo de 2006 y también en 2013, cuando Apofis haga otro pasaje cercano a la Tierra. “Lo que se aprende es que resulta muy valioso el obtener tantas mediciones como sea posible”, dijo Giorgina. El riesgo de Apofis había provocado un llamamiento del antiguo astronauta de Apolo Rusty Schweickart para que se realizara una misión que colocara un transmisor-receptor de radio en el asteroide para 2013. El transmisor-receptor enviaría señales de alta precisión, dando la localización exacta del asteroide y permitiendo así que la Tierra prepara una misión para desviarlo o incluso destruirlo en el futuro, si tal cosa fuera necesaria. Las probabilidades de colisiones con grandes cometas o asteroides son extremadamente remotas, pero cualquier evento de ese tipo significaría enormes costos para nuestro planeta. Se cree que el largo reinado de los dinosaurios se extinguió hace unos 65 millones de años cuando un gran cometa o asteroide se estrelló contra lo que hoy en día es México, lanzando hacia la atmósfera una enorme cantidad de polvo que oscureció al Sol, enfrió el clima y destruyó la vegetación. Objetos más pequeños que ése, que midan por ejemplo doscientos o trescientos metros de diámetro, podrían devastar una región o desatar un tsunami, si es que se zambullen en el océano. Giorgina presentó la investigación de su equipo en un encuentro realizado en Cambridge de la Sociedad Astronómica Americana (AAS = American Astronomical Society) y de la Real Sociedad Astronómica (RAS = Royal Astronomical Society). Páginas web relacionadas -- Asteroide Apofis: observando y planificando -- Apofis (2004 MN4), el asteroide que cambiará de apariencia -- 2004 MN4: el asteroide que vendrá en 2029 Heber Rizzo Baladán Web Site: Space Daily Artículo: “Risk From 2029 Asteroid Now More Remote” Fecha: Setiembre 05, 2005 Enlace: http://www.spacedaily.com/news/asteroid-05h.html | |||
Añade tu comentario ! | |||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Fernando 13-Nov-2007 06:54 CET
Yo estoy dispuesto a participar en la destruccion del asteroide y mi amigo toño que esta aqui con migo, solo tienen que recorgernos en la plaza de allende coahuila...
solo que pues nos tienen que remunerar bien para dejar aseguradas a nuestras familias.... Saludos a la raza de la NASSA... Enviado por : argentina 13-Sep-2007 18:22 CET Enviado por : juana 05-Jun-2007 23:59 CET
lo que desconcierta realmente, son tantas fechas diferentes,no sabe una que creer.
Enviado por : ymor 03-Abr-2007 20:21 CET
que dios nos agarre confesado`por que en realidad nadien sabe los que va a pasar pero deberian de estar actualizando la noticia ys que a todo el planeta
Enviado por : adonnys 19-Mar-2007 17:30 CET
pues si el asteriodes impacta contra el planeta tierra, es porque ella recien empieza a defenderse de las tantas destrucciones que le hemos causado al planeta.
Enviado por : nacho 04-Feb-2007 20:21 CET
q pase no ma eto es de la naturaleza no ma ese l destino
Enviado por : Xaver 11-Dic-2006 08:54 CET
He leído en varias partes de este asteroide, y desde mi punto de vista personal creo que va a chocar con la tierra. Pero también creo que tenemos la capacidad para desviarlo o destruirlo con la tecnología existente (aunque esto parezca una película).
En cuanto al viaje a la luna… nadie pone en duda que fue verdadero, nada mas lo hacen aquellos que sienten enorme envidia, odio e inconformidad con los Estados Unidos. Además se hicieron 10 viajes exitosos con la tecnología del apollo 7, e incontables viajes con la del trasbordador, donde han participado numerosas personas de distintas nacionalidades, raza y procedencia. Enviado por : jocor 11-Dic-2005 13:00 CET
Mi comentario muy personal hablan solo de uno y el motonal que hay en el espacio que? acuerdense, que nuestro planeta es un autobus sin luces a traves de una carretera, donde puede encontrar a su paso lo inimaginable, y ya existen evidencias, y alguna no va a dar tarde o temprano.
salu2...... Enviado por : javifra1959 07-Oct-2005 05:07 CET
debemos tomar mas muestras de su tryectoria antes de amainar la alarma.en cualquier caso es un objeto que pasara muy cerca de la tierra.
Enviado por : letona 01-Oct-2005 10:45 CET
deberian de agregar mas informavion
| |||
Añadir Comentario | |||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |