Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
26-Jul-2009 21:24
En nombre de la Humanidad
Así reza la placa que desde hace 40 años reposa en el Mar de la Tranquilidad, fija en una de las patas del Módulo Lunar del Apolo 11: vinimos en paz, en nombre de toda la Humanidad.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 11
22-Jul-2009 00:54
Nuevas Imágenes de la NASA indican que un objeto ha golpeado a Júpiter
Los científicos han encontrado pruebas de que otro objeto ha bombardeado Júpiter, exactamente 15 años después de los primeros impactos del cometa Schoemaker-Levy 9.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 89
19-Jul-2009 23:30
La LRO observa los lugares de alunizaje de los Apolo
A tiempo para celebrar el 40º Aniversario del Primer Alunizaje, la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) nos envía estas espectaculares imágenes que muestran 5 de los 6 Módulos Lunares del Proyecto Apolo posados en la superficie lunar.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 50
11-Jul-2009 15:11
Los descubrimientos de un vehículo de aterrizaje en la tierra marciana
Barrancos, canales y otras formaciones de la superficie marciana nos sugirieron hace mucho tiempo que el agua fluyó por el planeta rojo en otra época. Pero un número creciente de observaciones nos han mostrado que el agua helada sigue estando ahí ahora.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 76
07-Jul-2009 19:49
La conspiración lunar ¡vaya timo!
Un libro que desmonta las teorías conspiracionistas, que tanto timador perdiodistico ha difundido, acerca del viaje a la Luna del proyecto Apolo. Se publica precisamente cuando se cumple el XL aniversario de que Neil Amstrong pisara la Luna.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 120
30-Jun-2009 08:42
Cuando la Luna nos mostraba su cara oculta
Es posible que hace unos cuatro mil millones de años, la Luna mostrase a la Tierra la que hoy es su cara oculta. (Investigación y Ciencia, junio 2009)

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 37
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
03-Mar-2004


La Química de Marte

¿Por qué dice la NASA que encontró pruebas de agua en Marte?. Veamos un poco de la ciencia que está detrás de la noticia.

Uno de los fundamentos que apoyan el caso de la NASA sobre la presencia de agua en el pasado marciano, por lo menos cerca del explorador Opportunity, son las formas químicas salinas de azufre conocidas como sulfatos.

Estas sales minerales fueron encontradas en abundancia durante los estudios que Opportunity realizó sobre un afloramiento rocoso asentado en su sitio de descenso en Meridiani Planum.

“Con esta cantidad de sulfatos, tiene que haber estado involucrada una gran cantidad de agua”, explicó Steven Squyres, investigador principal del paquete científico de Opportunity y profesor en la Universidad de Cornell.

Los sulfatos fueron detectados con el espectrómetro de rayos-X de partículas alfa de Opportunity, que identifica los elementos químicos de una muestra. Éste identificó grandes cantidades de azufre en el afloramiento cercano durante tres semanas de intenso estudio realizado por el robot. Entre las formas químicas de azufre allí presentes estaban, entre otras sales, los sulfatos de magnesio y de hierro.

El principal de los sulfatos encontrados es la jarosita, un sulfato hidratado de hierro detectado por el espectrómetro Moessbauer de Opportunity, un aparato que busca minerales que contengan hierro.

“En la Tierra, los únicos lugares en que vemos este mineral son las áreas en que hay agua líquida”, dijo Cathryn Weitz, una científica del programa de Vehículos de Exploración de Marte, el que incluye a Opportunity y al Mars Express. La jarosita se encuentra típicamente en lagos ácidos o en manantiales calientes, agregó.

El afloramiento rocoso de Opportunity pudo alguna vez estar situado en un lago ácido o en un ambiente de manantiales calientes, dijeron algunos oficiales de la NASA.

La detección del sulfato de magnesio llamado keserita y de algunas sales de bromo, fue también un signo indicador de que al agua existió alguna vez sobre el planeta rojo. Ambos son minerales de evaporación, y en la Tierra se encuentran en regiones donde los mares se evaporaron a lo largo del tiempo.

Benton Clark III, un miembro del equipo de Vehículos de Exploración de Marte, dijo que las observaciones de Opportunity mostraron que los niveles de las sales de bromo aumentaban hacia el fondo del afloramiento, pero que los niveles de azufre aumentaban hacia la parte superior.

“Ésto es un signo clásico de un mineral de evaporación”, le dijo a SPACE.com. “Aquí, el agua se evaporó, y la sal aparece en estos depósitos”.

Los operadores de Opportunity no pueden asegurar que Meridiani Planum estuvo cubierto por mares salados en los eones pasados. Es también posible que el agua subterránea se haya filtrado a través del afloramiento rocoso en su camino hacia la superficie. Los científicos de los vehículos exploradores están muy ocupados planificando estudios posteriores sobre un área mayor que puedan determinar qué profundidad, en la superficie o debajo de ella, pueda haber alcanzado el agua marciana.



Arriba: Entre los signos de agua en el sitio de Opportunity están unas partículas redondas como éstas que se ven en un mosaico hecho con imágenes microscópicas tomadas en el afloramiento rocoso llamado “Guadalupe”. Estas esférulas no están concentradas en estratos particulares dentro de la roca, como sería el caso si se hubieran originado fuera de la roca para ser depositadas luego en capas que se acumulaban mientras la roca se estaba formando.
Crédito: NASA/JPL/US Geological Survey




Arriba: Este espectro, tomado por el espectrómetro Moessbauer de Opportunity, muestra la presencia de un mineral de hierro llamado jarosita en la colección de rocas llamada “El Capitán”. Ésta está localizada dentro del afloramiento rocoso que delinea el borde interior del pequeño cráter donde se posó Opportunity. El par de picos amarillos indica específicamente una fase de jarosita, la que contiene agua en forma de hidroxilo como parte de su estructura. Estos datos sugieren que existe en Marte un proceso impulsado por el agua.



Arriba: “El Capitán” está siendo estudiado en gran detalle utilizando los instrumentos científicos que se encuentran en el brazo de Opportunity; las imágenes de la cámara panorámica ayudan a los científicos a elegir las locaciones para este trabajo de composición. Se puede ver el detalle a escala milimétrica de las láminas que cubren estas rocas. La cara de la roca a la derecha del mosaico puede ser un blanco futuro para la herramienta de abrasión del vehículo.
Crédito de la imagen: NASA/JPL/Cornell




Arriba: La cámara microscópica de Opportunity encontró este intrigante objeto, parecido a la pasta Rotini. Su extraña forma ha conmocionado a los investigadores de Marte, tanto dentro como fuera del equipo de los Vehículos de Exploración de Marte de la NASA. Si este objeto está relacionado o no con la biología, es algo que ha generado una variedad de opiniones diferentes.


===========================================
Web Site: Space.com
Article: The Chemistry of Mars
by Tarig Malik
Posted: March 03, 2004
===========================================
Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán
===========================================


Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/marswater_chemistry_040303.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (20)

Enviado por : LAURA
20-Ago-2008  00:18 CET

BLA BLA BLA PANPLINAS MEJOR PREOCUPENSEN POR EL MEDIO AMBIENTE EN VEZ DE PERDER EL TIEMPO Y NO SE HAGAN PENDEJOS


Enviado por : CAMARON
13-Jun-2008  23:16 CET

PUESTE ARTICULO ME PARECE MUY BUENO YA QUE NOS EXPLICA ALGUNAS DE LAS SIMILITUDES QUE TIENE LA ATMOSFERA TERRESTRE CON EL PLANETA MARTE Y CLAERO QUE EXISTENTEN LOS EXTRATERRESTRES EEEEEEEEEEEEE..............


Enviado por : jesse robert.
10-Jun-2008  16:26 CET

yo pienso que esta muy bien lo que a echo la nasa pero no creo que exsistan elfo ,sirenas etc. eso es de cuentos que se dejen de cosas absurdas.
esta bien que ala mejor haiga agua o algo mas pero no tan exagerados.


Enviado por : javier jansen
15-Oct-2007  21:32 CET

yopienso que marte puede a ver vida marciana si agua podra a ver aniales pescados delfines todo eso que pensamos sirenas. adas y duendes elfos domesticos brujas brujo .


Enviado por : javier jansen
15-Oct-2007  21:32 CET

yopienso que marte puede a ver vida marciana si agua podra a ver aniales pescados delfines todo eso que pensamos sirenas. adas y duendes elfos domesticos brujas brujo .


Enviado por : javier jansen
15-Oct-2007  21:31 CET

yopienso que marte puede a ver vida marciana si agua podra a ver aniales pescados delfines todo eso que pensamos sirenas. adas y duendes elfos domesticos brujas brujo .


Enviado por : javier jansen
15-Oct-2007  21:31 CET

yopienso que marte puede a ver vida marciana si agua podra a ver aniales pescados delfines todo eso que pensamos sirenas. adas y duendes elfos domesticos brujas brujo .


Enviado por : javier jansen
15-Oct-2007  21:31 CET

yopienso que marte puede a ver vida marciana si agua podra a ver aniales pescados delfines todo eso que pensamos sirenas. adas y duendes elfos domesticos brujas brujo .


Enviado por : Jaume Clavé
06-Sep-2007  23:50 CET

Sobre Marte la NASA miente descaradamente. Dicen buscar agua cuando la hay en abundancia, dicen buscarla bajo tierra, cuando lo que buscan son las galerías subterráneas donde habitaron o quizás aún habitan los humanos de Marte. Ver la estrella de DAvid junto a la Cara de Marte, ver
www.mundodesconocido.com
http://es.geocities.com/jaumeclavecinca


Enviado por : loana
18-Abr-2007  21:51 CET

nesesito informacion sobre vehiculos de exploracion especial!! para una tarea ! pongan porfavor...gracias...

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas