Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
10-Oct-2008 12:33
La roca que viajó por el espacio: detección de vida extraterrestre
Un grupo de científicos ha revelado que la vida inteligente de otros planetas sería capaz de detectar que la Tierra está habitada si entraran en contacto con una roca de las Islas Orcadas (Escocia).

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
10-Oct-2008 06:56
La Atmósfera de la Tierra escapa al espacio
De manera constante, el oxígeno escapa de la atmósfera de la Tierra hacia el espacio

Enviado por : verisan
09-Oct-2008 19:27
¿Influye el Sol sobre las desintegraciones radiactivas?
Ciertos núcleos no se desintegran según las leyes conocidas. ¿Se trata de una puerta hacia una nueva física?

Enviado por : Xavier Civit
07-Oct-2008 09:43
Un super-bólido se precipitó esta noche sobre África
Astrónomos informan de que un cuerpo de entre 1 y 5 metros de diámetro podría precipitarse esta misma noche sobre la atmósfera de la Tierra.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 12
06-Oct-2008 22:24
Hubble entra en modo a prueba de fallos
Aproximadamente a las 02:00 CEST del domingo 28 de septiembre, el telescopio espacial Hubble de NASA/ESA entró automáticamente en modo a prueba de fallos al detectarse errores en la unidad de control/formateador de datos científicos-lado A.

Enviado por : Diego Díaz Fidalgo
Comentarios : 6
03-Oct-2008 10:36
Actualización de la Planck en imágenes
La nave Planck casi ha completado su ensayo final y está en el buen camino para considerarse lista para el lanzamiento.

Enviado por : David
Comentarios : 1
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
06-Dec-2005


Ningún lugar seguro durante la Gran Mortandad

La mayor extinción en masa de la historia de la Tierra fue causada probablemente por gas volcánico venenoso.

Una investigación, cuyos resultados fueron publicados en la revista Geology, revela claves importantísimas sobre la extinción en masa ocurrida a fines del período Pérmico, hace 250 millones de años, cuando los reptiles parecidos a mamíferos conocidos como sinápsidos vagaban por la superficie de nuestro planeta.

Previamente, muchos científicos habían pensado que un asteroide que chocó con la Tierra o la liberación del metano de las profundidades del mar habían causado la extinción, que arrasó con más de dos tercios de las familias de reptiles y anfibios que existían hasta entonces.

Sin embargo, el análisis de un conjunto único de moléculas hallado en rocas tomadas en las montañas Dolomitas en Italia ha permitido a los científicos construir una imagen de lo que realmente aconteció. Las moléculas son los restos de polisacáridos, grandes estructuras basadas en azúcares que son comunes en las plantas y en el suelo, y que nos cuentan la historia de la extinción.
”Pangea_a_fines_del_Pérmico”
Vastos desiertos cubrieron Pangea occidental durante el Pérmico, cuando los reptiles se diseminaron por toda la superficie del súper-continente. El 99% de toda la vida pereció durante la extinción masiva que marcó el fin de la Era Paleozoica.
Crédito: Paleomap Project

Estas moléculas datan de la misma época en que una enorme erupción volcánica provocó la mayor eyección de lava basáltica que haya ocurrido jamás, derramándola sobre vastas franjas de tierra en lo que hoy en día es Siberia.

Los investigadores creen que los gases volcánicos de la erupción, que podrían haber acabado con la capa de ozono protectora de nuestro planeta y acidificado el suelo y el mar, aniquilaron la vegetación con raíces. Esto significó que el suelo dejó de ser fijado y fue deslavado hacia los océanos circundantes.

La química de las rocas revela que aunque las moléculas de azúcar fueron encontradas en sedimentos marinos, derivaban de tierra firme, lo que apoya la idea de que la erosión masiva del suelo hizo que fueran a dar al mar.

Los materiales del suelo en los océanos habrían bloqueado la luz y consumido el oxígeno. El análisis de la química de las rocas sugiere que luego de la crisis del suelo en tierra firme, el ecosistema marino sucumbió a causa del estrés del cambio ambiental, y la vida oceánica desfalleció, completando así una catástrofe global.
Los científicos creen que los gases volcánicos aniquilaron la vegetación con raíces.
Crédito: Ch. Errath, FAO Photo

El Dr. Mark Sephton, del Departamento de Ingeniería y Ciencias Terrestres del Colegio Imperial de Londres y autor principal de la investigación, dijo: “La causa de la extinción de fines del Pérmico ha sido altamente controversial. Demostramos que el ecosistema terrestre fue el primero en sufrir. La naturaleza continental del evento implica que fue causado por algo en la atmósfera. Estos datos químicos únicos sugieren que algo súbito y catastrófico ocurrió en tierra firme”.

El profesor Henk Visscher de la Universidad de Utrecht, también parte del equipo investigador, comentó: “En forma similar a la “Zona Muerta” que actualmente se extiende en el Golfo de México, la crisis del suelo habría causado la expansión a nivel mundial de condiciones inhabitables de poco oxígeno en las aguas marinas de poca profundidad. De modo que todo comenzó en tierra firme y finalizó en el mar. Parece que no hubo ningún lugar donde esconderse en esa época de gran mortandad”.

El Dr. Sephton cree que hoy en día pueden aprenderse lecciones a partir del daño causado por la extinción del Pérmico. “La degradación del suelo es un problema global que está empeorando gracias a la actividad humana y la erosión ya ha provocado la pérdida de un tercio de las tierras arables a lo largo de los últimos cuarenta años. El 35% de la tierra firme carece ahora de suelo fértil. Identificar la naturaleza de la crisis del suelo de fines del Pérmico puede ayudarnos a comprender qué es lo que nos espera en los años que vendrán”, dijo.

La investigación fue realizada por un equipo internacional de científicos del Reino Unido, Holanda y los EE.UU..

Páginas web relacionadas

-- La mayor extinción masiva: ¿Un golpe o un quejido?
-- Unos pocos pensamientos sobre las extinciones en masa
-- La Extinción Masiva Que Dejó en Pie a los Dinosaurios
-- Un debate volcánico
-- Oprimiendo el gatillo para la Gran Mortandad

”Gas_volcánico”
Gas volcánico.
Crédito: Imperial College


Traducido para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán



Web Site: SpaceReference
Artículo: “No safe ground for life to stand on during world's largest mass extinction”
Fecha: Diciembre 01, 2005





Enlace: http://www.spaceref.com/news/viewpr.html?pid=18430

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (12)

Enviado por : anonimo
17-Jun-2008  22:04 CET

ta guenisimo toda la informacion......!!!:p


yo lo estoii estudiandoo!!
jaja


chau


Enviado por : marquez
26-May-2008  02:41 CET

lo que yo quisiera es un poco mas de informacion de este tema pero sobre todo desde donde se origino este problema


Enviado por : flawer
22-Mar-2008  16:06 CET

ta weno


Enviado por : nbmgjgj
18-Feb-2008  17:06 CET

ooiulliyiuyil


Enviado por : lichis
25-May-2007  09:06 CET

creo que la págiuna necesita mejor informaciñon, o información mas adecuada, e imagenes mas espesificas ya que en este caso solicite imagenes de la pangea y la imagen casi no se entiende.
Por su esfuerzo de todas maneras gracias!!!!!!


Enviado por : totte
04-May-2006  04:57 CET

hola yo creo que el asteroide qu choco a la tierra yo lo qu se que destruyo un pedazo e el plneta me gustaria que pusieran un foto del asteroide por favor si puden es muy interesante su pagina

saludos chao


Enviado por : Aldeiro
18-Abr-2006  17:54 CET

quiero saber sobre la crisis del suelo en colombia


Enviado por : javifra1959
08-Dic-2005  00:32 CET

vaya comentario.gani127mides!!!efectivamente la tierra es tan antigua y nosotros tan recien nacidos que estas maravillas nos dejan cada vez mas sorprendidos.


Enviado por : GANI127MIDES
07-Dic-2005  21:15 CET

Cada día os encontraís con elementos e hipotesis de que es lo que realmente paso imaginaos un huerto con espinas con un arquitecto y con su programación ya planteada todo debe suceder según lo programado lo hermoso de este diseño es que estais hoy aquí mañana ¿Quién sabe?
Falta tanto por comprender, aprender, y asumir del porque todas estas cosas pasaron seguid adelante buscad y os allareis todo esto es lo más hermoso de la creacion, sigue la evolución.


Enviado por : Thyrael
07-Dic-2005  19:43 CET

Boooooooom!!!! xD

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas