![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
07-Sep-2008 21:21
Nuevos anillos parciales descubiertos alrededor de SaturnoLa nave Cassini sigue realizando descubrimientos en el planeta anillado. Enviado por : Claudia
|
07-Sep-2008 18:05
EL ATV Jules-Verne abandona la EEI para su último viajeAyer por la noche, el buque de carga automático europeo ATV se desprendió de la Estación Espacial Internacional para preparar su caída a la atmósfera. Enviado por : Xavier Civit
|
06-Sep-2008 22:21
Hallan una forma barata de ver la región de transición del SolLos físicos solares tendrán la oportunidad sin precedentes de echar un vistazo en el interior de la más misteriosa región de la atmósfera del Sol Enviado por : Marisa Raich
|
06-Sep-2008 21:13
Hallado un objeto distante que orbita el Sol al revésEl nuevo objeto, llamado 2008 KV42, se encuentra en el cinturón de Kuiper, un anillo de cuerpos helados más allá de Neptuno Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 4 |
06-Sep-2008 20:49
Steins: Un diamante en el cieloLas primeras imagenes del sistema de captura OSIRIS y el espectrómetro de infrarrojos VIRTIS de Rosetta fueron derivadas a partir de datos brutos esta mañana y han proporcionado unos resultados espectaculares. Enviado por : David
|
05-Sep-2008 22:00
Utilizan un "peine" láser para desenmarañar la luz del SolEstudios recientes muestran que la velocidad de expansión del universo se está acelerando, observación atribuida a una misteriosa "energía oscura". Enviado por : Marisa Raich
|
Más noticias |
![]() 23-Dec-2005 Mapas de la materia oscura
Fraser Cain, de Universe Today, entrevista al científico que realizó un meticuloso estudio sobre la distribución galáctica de este misterioso componente universal.
¿De qué está hecho el universo?. No se preocupe si lo ignora, los astrónomos tampoco lo saben. El universo está dominado por una misteriosa materia oscura que parece conformar la verdadera masa de una galaxia cualquiera, y no por la materia regular (como las estrellas y los planetas) que podemos ver realmente. El Dr. James Jee de la Universidad Johns Hopkins utilizó el Telescopio Espacial Hubble para crear un mapa detallado de las concentraciones de materia oscura alrededor de dos galaxias. Y así, los astrónomos consiguieron obtener algunas nuevas claves. Fraser Cain: Hemos escuchado un montón de veces el término “materia oscura”. ¿Puede usted explicarnos qué es lo que se entiende actualmente por materia oscura? Dr. James Jee: Antes de hablar sobre la materia oscura, tengo que mencionar qué es lo que piensan ahora los astrónomos sobre la forma que en el universo llegó a ser lo que es hoy. Creemos que el 30% es materia, y que el otro 70% es energía oscura, y que la materia oscura comprende más del 90% de la materia del universo. Nadie ha podido detectar materia oscura en los laboratorios, de modo que no se conoce su forma, color u olor, pero hay evidencia de que está allí. La podemos detectar por el así llamado “efecto de lentes gravitatorias”. Fraser: De modo que usted llevó a cabo recientemente un estudio utilizando el Telescopio Espacial Hubble para cartografiar la concentración de materia oscura. ¿Cuál fue el proceso para lograrlo? Dr. Jee: La materia oscura conforma, como dije, el 90% de la materia del universo, y el mejor lugar para buscarla es donde más abunda. Así que apuntamos el Telescopio Espacial Hubble a dos de los más interesantes racimos galácticos que se formaron cuando el universo tenía la mitad de su edad actual. Fraser: ¿Y qué es lo que vio? Dr. Jee: Examinamos la distribución espectral de las galaxias de fondo. Al examinar la distorsión sufrida por esas galaxias de fondo, pudimos determinar la densidad de la materia oscura que estaba en el primer plano. Fraser: Déjeme ver si lo entendí correctamente. Ud. estaba observando galaxias distantes, y al examinar la forma en que la luz cambiaba en su camino hacia nosotros, pudo detectar dónde había acumulaciones escondidas de materia oscura que la estaban afectando gravitatoriamente. Dr. Jee: Exactamente. Quizás esta sea una buena analogía. Supongamos que estamos leyendo una noticia utilizando una lupa. Se puede inferir el poder o el espesor de la lente examinando cuánto crecen las letras que se ven a través de ella. En forma similar, si se examina la distorsión o la magnificación de las galaxias de fondo, se puede determinar la densidad de la esquiva materia oscura que se encuentra en el primer plano. Fraser: Entonces, ¿cuál es la relación entre la materia oscura y las galaxias que podemos ver? Dr. Jee: Es la materia dominante en el universo y tiene gravedad. Sin la materia oscura, es muy difícil que se formaran galaxias con las estructuras a gran escala que hoy podemos ver en el universo actual. De modo que, definitivamente, la materia oscura ayuda a la formación de galaxias en las estructuras a gran escala. Fraser: ¿Es posible, entonces, que allí donde la materia oscura se acumule, es donde más probablemente veamos galaxias? Dr. Jee: Sí, eso es básicamente lo que hemos descubierto en nuestra investigación. La gente ha especulado que la materia oscura está compuesta por partículas que no pueden colisionar, y que la materia oscura y la materia normal deberían existir conjuntamente. Pero nadie ha sido capaz de determinarlo claramente porque la materia oscura no emite ondas electromagnéticas. Lo que hemos descubierto con el Hubble es que las galaxias luminosas se forman en las regiones más densas de esos halos de materia oscura. Fraser: Si sabemos que está ocurriendo esta forma de acumulación (las dos cosas parecen ir de la mano), ¿nos permite eso descartar cualquier teoría existente sobre lo que debería ser esta materia oscura? Dr. Jee: Sí, esto nos proporciona un montón de claves. La mayoría de los científicos cree que la materia oscura no puede colisionar, pero algunos sugieren que podría haber algunas propiedades colisionantes, como la del gas hidrógeno. La forma en que se acumula la materia oscura nos da indicios acerca de qué es lo que es. Supongamos que la materia oscura tiene propiedades colisionantes, como el átomo de hidrógeno, entonces esas partículas colisionarán una con otra muy frecuentemente, y veremos una distribución muy uniforme en el halo de materia oscura. Pero hemos descubierto que estas estructuras son muy grumosas, como la masa de la propia galaxia. Eso indica que las partículas de materia oscura, si las hay, deben ser partículas que no colisionan, como dice la mayoría de las teorías en la astronomía actual. Fraser: Ya veo, de modo que las partículas reales que podrían estar generando esta materia oscura son o muy pequeñas, o de una interacción tan débil que ni siquiera están chocando unas con otras. Y si chocaran entre sí, se vería una distribución más uniforme. Así que, basado en los hallazgos que Ud. realizó, ¿cuál sería la próxima etapa de su investigación? Dr. Jee: El programa de la Cámara Avanzada para Inspecciones (ACS = Advanced Camera for Surveys) comprende a más de 15 racimos galácticos que son muy, muy interesantes. Estos son apenas los dos primeros resultados. Creemos que si completamos los 15 racimos galácticos de nuestro estudio, tendremos entonces una imagen más clara de cómo interactúan la materia oscura y la materia normal, posiblemente a través de la gravedad. Y podremos tener una idea más completa de cómo la materia oscura contribuye a la formación de la estructura a gran escala del universo. Fraser: Y basado en la investigación realizada hasta ahora, ¿tiene Ud. una teoría preferida acerca de lo que podría ser en realidad la materia oscura? Dr. Jee: Bien, si se visita el sitio web de Astro-ph (ése es el sitio web donde la gente envía sus variados artículos de investigación), se podrá ver que allí hay 10 o 15 artículos nuevos cada día. Y hay muchas especulaciones sobre este asunto que son muy atractivas y plausibles. Pero creo que la naturaleza de la materia oscura podrá ser establecida en un plazo de 10 o 15 años, y todavía estamos buscando. Nuestra investigación ofrece una resolución sin precedentes sobre la materia oscura que puede diferenciar entre partículas que colisionen y partículas que no lo hagan. Fraser: ¿Y existen otros instrumentos además del Hubble que puedan llevar a cabo este trabajo? Dr. Jee: Podemos estudiar el efecto de lente gravitatoria utilizando telescopios con base en tierra. De hecho, fue en 1990 que por primera vez se detectó la materia oscura utilizando las lentes gravitatorias. Pero cuando se utiliza un telescopio con base en tierra la resolución es muy pobre. En otras palabras, la turbulencia atmosférica “borroneará” el efecto de lente gravitatoria de modo que no se puede obtener una imagen de muy alta calidad de la materia oscura. Pero si utilizamos los telescopios espaciales, no se distorsionará la forma de la imagen de fondo de modo que se puede conservar la señal de la lente gravitatoria. Podemos obtener así una imagen de muy alta resolución de la distribución de la materia oscura. Fraser: Y un instrumento más grande ofrecería una imagen mejor. Dr. Jee: Definitivamente. El próximo telescopio será el JWST (James Webb Space Telescope = Telescopio Espacial James Webb), y aumentará efectivamente la resolución del significado de la materia oscura por un factor de 10 o más. Fraser: ¿Cree Ud. que se verá algo significativamente diferente con la resolución de 10x? Dr. Jee: La forma global de la distribución de la materia oscura no cambiará mucho, pero en ese caso podríamos comparar la estructura de la materia oscura con respecto a las galaxias. En ese caso, podríamos responder si las partículas de la materia oscura tienen algunas propiedades colisionantes. Al comienzo, dije que lo había descubierto es consistente con la hipótesis de la no-colisión. Pero ha habido algunas sugerencias de que las partículas de la materia oscura podrían tener algunas muy pequeñas propiedades colisionantes. De modo que podríamos determinar el balance entre la materia oscura y la materia galáctica. Eso proporcionaría un montón de posibles limitaciones a las secciones de corte de colisión (NT: es decir, la probabilidad de que un encuentro entre partículas resulte en una reacción nuclear o atómica en particular) entre las partículas normales y las de la materia oscura. Páginas web relacionadas -- Materia Oscura: Invisible, Misteriosa y Quizá Inexistente -- Finalizada la Simulación del Universo más detallada hasta ahora -- Grandes Misterios de la Astronomía (Parte I) -- Una galaxia sin estrellas -- Nubes de materia oscura pueden flotar a través de la Tierra -- ¿Una conexión entre la materia oscura y la energía oscura? -- Arrojando luz sobre la materia oscura
Heber Rizzo Baladán Web Site: Universe Today Artículo: “Dark Matter Maps” Fecha: Diciembre 14, 2005 Enlace: http://www.universetoday.com/am/publish/podcast_dark_matter_maps.html?14122 | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : abadiadelcampo 13-Jul-2008 17:24 CET
Continuacion: segun mi apreciacion esto es posible solamente y debido a que en el vacio estelar, la temperatura reinante produce comportamientos de superconductores a las interrelaciones de materia normal y materia oscura, por si hay duda observese el funcionnamiento de un iman sumergido en hidrogeno liquido, este levita aislandose del medio gravitatorio en el que se encuentra.
Enviado por : abadiadelcampo 13-Jul-2008 17:16 CET
Creo que hay un ligero error en los cientificos que se dedican a entender la materia oscura calificandola de que no emiten señales electromagneticas, y tienen razon, sin embargo si existe transferencia electromagnetica de otra manera no seria posible recibir mensajes radioelectricos desde Marte, ya que en el vacio aunque haya un atomo de hidrogeno por metro cubico no es suficiente para hacer llegar una señal desde marte por ejemplo si no hubiese una base que permita la transmision de las hondas
Enviado por : hgjgj 21-Ago-2007 03:30 CET
ytuhjggggggggggggggggggghjjjjjjjjjjjjjjhgggggggggggggggggggggggggggggggjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjtyyy8uytugyujghjhgjgh
Enviado por : tetas 08-May-2007 05:56 CET
los amo demasiado con todo mi coñito
Enviado por : empollona 12-Feb-2007 15:54 CET
ay anaklan
Enviado por : empollona 12-Feb-2007 15:53 CET
otra pg mierda, no pongais entrevistas, k yo me e metio aki pa ver mapas, se supone, y no digais gilipolleces, k si querido lector... anda y no les deis publicidad a estos gilipollas
jejeje k se jod... Enviado por : GATITA 09-May-2006 03:44 CET
DXGWV XHQFBQ
Enviado por : yo maicol ordeno q t 30-Dic-2005 01:13 CET
los mismo q los de los de extratrerrestes
Enviado por : elhermitaño 26-Dic-2005 18:50 CET
Alacran, colega, tranquilízate... .
Tómate un respiro e intenta que algunos de tus mensajes sean algo más que un galimatías. No dudo de tus 'aportaciones científicas', sólo de tu sintaxis... xD Saludos. Enviado por : Alacran 26-Dic-2005 14:38 CET
Estimado Lectores.(Parte 2).
Esta es la Segunda parte de la relaciones echas en la Conferencias al Congreso científico en la Academia TEATINA” Italia. del Titulo: Revelaciones de “Cien ciados” EUROPEOS”. CENTRO RICERCHE BIOPSICHICHE- Padova- Italia. Anno.1966- Abandonados todas las seudónimas Relatividad en contrasto con la Geometría Euclidiana” de las cuales fueron toleradas por medios Siglo solos porqué non parecías posibles conciliar de otros modos los Dos” fenómenos ópticos mencionados. También el Prof. Renato DE Luca” Presidente del reagrupamientos Italiano por las Búsquedas Matemáticas procedentes por otras vías, à llegados a las misma conclusiones. De echo él, a descubiertos un nuevos y mas exactos binomios de Dilataciones Térmicas”, qué introduciendo en las Ecuaciones de la Termodinámicas las rindes a cálculos preciso de los alargamientos Térmicos de los Cuerpos, de, el Calor específicos, de los valores de las energías Cinéticas de los Gases”, y las Temperaturas de las Estrellas. Mas, los qué mas interesas es qué la Ecuaciones de Plank”, qué exprimes la energías en función de la Temperaturas y qué exige el repudios de las Cinemáticas clásicas es, sustituidas con otras qué respondes en pleno” a tales Cinemáticas. AL fin, los profesores Borgognones e D.Mattiotti, han demostrado qué también las perturbaciones electromagnéticas tienen velocidad Relativas, de comos resulta de los experimentos completados de estos dos Físicos con Electrones” lanzados entres tubos Catodicos” circundados de Oportunos Campos” Magnéticos. Los trabajos aquí mencionados, son de excepcional valor Científicos en cuantos: demuestran de Las “aberraciones de la LUZ”; Los resultados de los experimentos de MICHELSON, MORLEY, PICARD, STHAEL, MILLER; los movimientos de los Rayos Astrales al lado del SOL; Los movimientos del perihelios de Mercurio”(Planeta). Los efectos Doppler, Fizeau, Kaufmann, Mossbauer; La energías liberadas de las Bombas Atómicas; Las variaciones de las energías por Saltos” e los pasaje de un Electrones” de un estrados a otros de los Campo Atómicos; Las conciliaciones entres las leyes de la Mecánicas y del Electromagnetismos son explicables con la Cinemáticas clásicas solamente considerandos la existencias del Fluidos Universales testé” repelidos experimentalmente. En el Universo se verifica entonces solamente las Relatividad” de Galilei”: Mas estas certezas es aquellas de la existencias de un Fluidos Universales, Substrato de todas las Materias y energías, comos han demostrados, Todeschini en sus obras” los cuales nos permite de volver a las claras y seguras fuentes de la Cinemáticas clásicas, de resolver todas las antítesis de la Físicas Teóricas e de llegar con las Fluidodinamicas” a aquellas Ciencias Cósmicas Unitarias qué da Siglos es en la aspiraciones “u manas”, y qué comprendes non solos los fenómenos Físicos, mas también aquellos Biológicos” e “Psíquicos”, triadas de realidad qué se manifiestas en el Universo. En consecuencias de cuantos escrito arriba el Congreso “d elucidados” en el Campidoglio”,(“Casa de Gobiernos, Italiano)à Fundado un Centro estudios “PACINOTTI”, instituciones qué tienen los temas de formar Cátedras” Universitarias de Psicofisicas” en Italia, extendido en todos el Mundo; “ha si” tales Ciencias Unitarias, Madres de todas las otras sea enseñadas elaboradas y difusas en todas latitudes en el mundo, con la rapidez qué los tiempos requieren, y qué sean extrapolados de ellas, principios y nuevas “conos ciencias” è invenciones por el ulterior progreso de todos las ramas del saber”, y por el “ben estar” materiales y espirituales de los cíngulos y de la Humanidad todas. FIN... Un Cordial Saludos a todos. ALACRAN. | |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |