Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
14-Jun-2008 22:33
El gran colisionador de hadrones (LHC) (VI)
Los experimentos: ATLAS

Enviado por : Marisa Raich
14-Jun-2008 22:06
El gran colisionador de hadrones (LHC) (V)
Los experimentos: ALICE

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 1
14-Jun-2008 19:23
El gran colisionador de Hadrones (LHC) (IV)
Los experimentos

Enviado por : Marisa Raich
14-Jun-2008 19:08
El gran colisionador de hadrones (LHC) (III)
Funcionamiento del LHC

Enviado por : Marisa Raich
13-Jun-2008 22:01
El momento oportuno
No tengo una lista de las 40 preguntas más populares sobre SETI pero, de haberla, esta sería una de las preguntas permanentes: “¿Podrían nuestros experimentos detectar señales de la Tierra?”

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 9
13-Jun-2008 17:28
Phil Plait (Bad Astronomer) responde preguntas sobre astronomía IV
Phil Plait (Bad Astronomy) responde a niños de primaria preguntas acerca de la Astronomía (4a parte)

Enviado por : Lourdes Cahuich
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
01-Jan-2006


Mapeando el genoma del mamut lanudo

El descubrimiento, que ha asombrado al mundo científico, supera un estudio anterior también relacionado con el mamut lanudo y que fuera publicado recientemente en la revista Nature.

Mamut lanudo.
Crédito: Art Today/ExploreNorth.com
Un geneticista de la Universidad de McMaster, en colaboración con investigadores de genoma de la Universidad del Estado de Pennsylvania y del Museo Americano de Historia Natural, ha hecho historia al mapear una porción del genoma del mamut lanudo.

Hendrik Poinar, un geneticista molecular evolucionario del departamento de antropología y patología de la Universidad de McMaster, dice que su estudio está relacionado con el vital ADN nuclear del mamut, en lugar de las menos importantes mitocondrias en las cuales se basa el estudio de Nature.

“Las mitocondrias son algo de los ’80. Solamente permite observar el lado maternal de la evolución”, dice Poinar. “El ADN nuclear que hemos mapeado nos ofrece nuestro primer vistazo de los dos lados de la evolución. Podemos secuenciar neandertales, animales, plantas. Básicamente, si podemos encontrar un espécimen bien conservado, podemos secuenciar su genoma”.

El descubrimiento ocurrió cuando Poinar extrajo ADN de un espécimen bien preservado que se encontró en el permafrost siberiano, y lo envió a sus colegas de investigación en Pennsylvania, quienes recién habían tomado posesión de la última tecnología en secuenciación de genomas.

“La recreación de animales híbridos (de especies extintas y especies con vida) es ahora teóricamente posible”.
En cuestión de horas, sus colegas informaron que la máquina había secuenciado 30 millones de pares básicos, aproximadamente un uno por ciento del genoma total del mamut. A esta velocidad, tomará un año mapear el genoma completo, dice Poinar. En la actualidad se está buscando financiamiento para completar este proyecto.

“Estábamos asombrados”, dice Poinar. “Comprendimos inmediatamente la magnitud del descubrimiento. Una vez que se ha secuenciado con éxito un genoma, se puede comenzar a hacer un millón de preguntas interesantes.

Conseguir el genoma de una especie extinta es un logro poco común. Con este nivel de datos genéticos podemos comenzar a buscar en los genes para determinar qué es lo que hace que un mamut sea un mamut. Podremos conocer finalmente las sutiles diferencias entre un mamut y su pariente vivo más cercano, el elefante indio; pero lo que es más importante, nuestro descubrimiento significa que la recreación de animales híbridos es teóricamente posible”.

El mamut lanudo, que se ha convertido en el símbolo de la Edad de Hielo, desapareció hace unos 10 000 años.
”Poinar_y_Dima,_el_mamut_lanudo”
Henrik Poinar posando junto a los restos de Dima, un mamut lanudo bebé desenterrado en 1977.
Crédito: D. Poinar

“Naturalmente, hay cuestiones éticas que surgen con un descubrimiento de esta magnitud, y McMaster ya está planificando la primera conferencia dedicada a la ética de hacer volver a la vida organismos extintos”, dijo Mamdouh Shoukri, vice-presidente de investigación y asuntos internacionales. “Como científicos, tenemos la obligación de explorar y mantener el uso responsable de la investigación”.

El estudio, publicado en la revista Science, fue financiado por la Universidad de McMaster, el Consejo de Investigación de Ciencias Naturales e Ingeniería de Canadá, y la Universidad del Estado de Pennsylvania.

La Universidad de McMaster, un centro de investigación intensiva de fama mundial, impulsa una cultura de innovación y de dedicación al descubrimiento y al aprendizaje en la investigación, la enseñanza y en su sistema de becas.

Con base en Hamilton, la Universidad, una de las apenas cuatro universidades canadienses listadas entre las cien mejores universidades del mundo, tiene una población estudiantil de más de 23 000 alumnos, y una población de egresados de más de 115 000 en 128 países.

Páginas web relacionadas

-- Objetivo: crear la primera forma de vida sintética

-- La Frontera de ADN entre Humanos y Chimpancés

-- Reconstruirán el mapa genético de los neanderthales

-- Tulipanes en la Luna

”Dick_Mol_y_Bernard_Buigues_junto_a_los_restos_de_un_mamut_lanudo”
Dick Mol, un paleontólogo holandés, y Bernar Buigues, curador del Museo del Mamut en Siberia, examinan los restos de un mamut lanudo.
Crédito: A. Tikhonov


Traducido para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán



Web Site: EurekAlert
Artículo: “Woolly mammoth genome comes to life”
Fecha: Diciembre 22, 2005





Enlace: http://www.eurekalert.org/pub_releases/2005-12/mu-wmg122205.php

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (44)

Enviado por : sudocku
11-May-2008  11:17 CET

no mea gustado ppor que no sirbe pana


Enviado por : holaaa ptm
05-May-2008  23:53 CET

erga esta lacra


Enviado por : cabañas
27-Oct-2007  02:31 CET

no pos ta bien chidorrio esto


Enviado por : neanderthalensis
15-Oct-2007  19:55 CET

IMPRESIONANTE SI RECONSTRUIDOS SON ASI, MUCHO MAS IMPRESIONANTES SERIAN VIVOS .PERO ESO SERIA UNA MERA ILUSION DEJEMOSLOS EN UN MUSEO ASI COMO TA MBIEN LO ESTAN MIS PARIENTES.ESTUDIEN UN POCO MAS SOBRE SU A EXTINCION PODRIAN TALVEZ ENCONTRAR SORPRESAS NO MUY AGRADABLES,AHORA ME VOY PARA EL MUSEO ,CHAO........


Enviado por : nil
17-Ago-2007  15:46 CET

Es un hallazgo muy impresionante para el mundo, lastima que la sociedad no sepa apreciarlo. Un hallazgo de esta magnitud podría servir y conllevar a futuras investigaciones, las cuales podrían revelarnos tantos misterios de la ciencia y el mundo en el que vivimos. Mi gente, aqui no importa si son lindos o feos o lo que sea, el verdadero sentido es que este estudio puede resolver tantas controversias que tenemos en nuestro planeta Tierra ( al cual el ser humano ha ido destruyendo a su paso).


Enviado por : diego
06-Ago-2007  09:04 CET

estos hallasgos son muy importantes pero no estoy de acuerdo con devolverlos a la vida


Enviado por : diego
06-Ago-2007  09:01 CET

estos hallasgos son muy importantes
pero no estoy de acuerdo con volverlos a la vida


Enviado por : laloo
10-Jun-2007  05:09 CET

q stupidos comentarios...mejor no comenten nada apostaria q si utds hicieran una web pt lo harian una mierda..y no s qjen ps pastrulas


Enviado por : noelia
20-Mar-2007  22:48 CET

hola:
bueno esta pagina no me ayudo para nada por que no se la diferencia entre un elefante y un mamut ..
por que no ponen y listo???!!!!


Enviado por : joshe
30-Nov-2006  00:08 CET

se me iso muy entretenida y muy completa e interesante deberian de tener de tener un poco mas de estos animale santiguos en mas paginas si me gusto y mucho

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas