![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
18-Oct-2008 18:58
Conceptos Astrobiología - ADN y HerenciaHace milenios, los humanos observaron en muchas especies que los descendientes tendían a compartir las características de los padres. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2 |
16-Oct-2008 21:18
El origen de las estrellas visto como un cuadro abstractoArremolinando luces de diferentes longitudes de onda como si fueran acuarelas, se retrata una región brillante del espacio, activa en la formación de estrellas.
Enviado por : AnibalF
Comentarios : 2 |
16-Oct-2008 15:54
Un “bicho”de una mina podría ser la clave para la vida extraterrestreUn bicho descubierto en una mina de oro, apodado “el viajero audaz”, ha emocionado a los astrobiólogos. Su capacidad única para vivir aislado por completo de otras especies sugiere que podría ser la clave para la vida en otros planetas. Enviado por : Claudia
Comentarios : 12 |
15-Oct-2008 13:07
Conceptos Astrobiología - ¿Qué es Astrobiología?Con cada nueva generación aprendemos más del mundo que nos rodea. Sin embargo parece que cuanto más aprendemos mayor es el número de cuestiones que encontramos para reponder. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6 |
14-Oct-2008 22:59
Europa está lista para la misión lunar Chandrayaan-1Europa aporta tres instrumentos a la misión lunar Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India. Enviado por : AnibalF
Comentarios : 6 |
10-Oct-2008 12:33
La roca que viajó por el espacio: detección de vida extraterrestreUn grupo de científicos ha revelado que la vida inteligente de otros planetas sería capaz de detectar que la Tierra está habitada si entraran en contacto con una roca de las Islas Orcadas (Escocia). Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 12 |
Más noticias |
![]() 13-Jan-2006 Detectan el “punto de no retorno” de los agujeros negros
Los científicos hallan nueva evidencia de que los agujeros negros están llevando a cabo, efectivamente, los “actos de desaparición” por los que son conocidos.
Un equipo de Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT = Massachusetts Technological Institute) y de Harvard descubrió que un cierto tipo de explosión de rayos-X, común en estrellas neutrónicas, nunca ha sido visto alrededor de sus primos, los agujeros negros. Es como si el gas que alimenta esas explosiones se hubiera desvanecido en el vacío.
Esta es una fuerte evidencia, dicen los investigadores, sobre la existencia de una frontera teórica alrededor de un agujero negro conocida como “horizonte de eventos”, un punto a partir del cual nada, ni siquiera la luz, puede escapar. Ron Remillard del Instituto Kavli de Astrofísica e Investigación Espacial del MIT en Cambridge, Massachusetts, lideró el análisis y discutió sobre los resultados obtenidos por el equipo en una conferencia de prensa llevada a cabo el 9 de enero de 2006 en el 207º encuentro de la Sociedad Astronómica Americana en Washington D.C.. Sus colegas son Dacheng Lin del MIT y Randall Cooper y Ramesh Narayan del Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica en Cambridge. Los científicos estudiaron una muestra completa de fuentes transitorias de rayos-X detectadas con el Explorador Sincrónico Rossi de Rayos-X (RXTE = Rossi X-ray Timing Explorer) de la NASA a lo largo de los últimos nueve años. Detectaron 135 estallidos de rayos-X provenientes de 13 fuentes que se cree son estrellas neutrónicas, pero ninguno que surgiera de los 18 supuestos agujeros negros. El gas liberado por una estrella cercana puede acumularse en la dura superficie de una estrella neutrónica, y finalmente estallará en una explosión termonuclear. Los objetos compactos más masivos en este estudio y que se supone sean agujeros negros, parecían no tener una superficie rígida. El gas que caía hacia el agujero negro parecía desaparecer. “Los horizontes de eventos son invisibles por definición, de modo que parece imposible probar su existencia”, dijo Remillard. “Pero observando objetos densos que atraen gas, podemos inferir si el gas se estrella contra una superficie rígida y se acumula en ella, o si se desvanece tranquilamente. Para el grupo de supuestos agujeros negros que estudiamos, hay una ausencia completa de las explosiones superficiales conocidas como estallidos de rayos-X”. Un agujero negro se forma cuando una estrella muy masiva agota su combustible. Sin energía que soporte su masa, la estrella implosiona. Si la estrella tiene más de 25 veces la masa del Sol, el núcleo colapsará hasta un punto de densidad infinita sin superficie. Dentro de un radio de unos 80 kilómetros a partir del centro del agujero negro, la gravedad es tan fuerte que ni siquiera la luz puede escapar de sus garras. Esta frontera es el teórico horizonte de eventos. Las estrellas que tengan de 10 a 25 masas solares, colapsarán en esferas compactas de unos 15 kilómetros de diámetro, llamadas estrellas neutrónicas. Estos objetos poseen una superficie rígida y no presentan un horizonte de eventos.
Los agujeros negros y sus primas, las estrellas neutrónicas, se localizan a veces en sistemas binarios, donde orbitan junto a una estrella compañera relativamente normal. El gas de estas estrellas, atraído por la fuerte gravedad, puede fluir periódicamente hacia el objeto compacto. Este proceso, conocido como acreción, libera grandes cantidades de energía, principalmente en la forma de rayos-X. El gas puede acumularse sobre la superficie de una estrella neutrónica, y cuando las condiciones están maduras, el gas se encenderá en una explosión termonuclear que resulta visible como un acontecimiento de un minuto de duración conocido como estallido de rayos-X de Tipo I. Los supuestos agujeros negros, es decir, los tipos más masivos de objetos compactos comprendidos en este estudio, se comportan como si no tuvieran superficie y están localizados detrás de horizontes de eventos. La idea de utilizar la ausencia de estallidos de rayos-X para confirmar la presencia de horizontes de eventos en agujeros negros fue propuesta en 2002 por Narayan y por Jeremy Heyl de la Universidad de la Columbia Británica en Vancouver. El Explorador Rossi, lanzado en diciembre de 1995, es operado por el Centro Goddard de Vuelo Espacial de la NASA en Greenbelt, Maryland. Páginas web relacionadas -- Más evidencia de una nueva clase de agujeros negros -- Agujeros Negros, Agujeros de Gusano y la Décima Dimensión -- El universo primitivo pudo estar repleto de mini-agujeros negros -- El complicado nacimiento de los agujeros negros -- Hawking replantea su teoría sobre los agujeros negros
Heber Rizzo Baladán Web Site: MIT News Office Artículo: “Scientists find black hole's 'point of no return'” Fecha: Enero 09, 2006 Enlace: http://web.mit.edu/newsoffice/2006/blackhole1.html | |||||
Añade tu comentario ! | |||||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Renzo 28-Sep-2008 05:29 CET
Pero tengo una duda
¿Te lleva a otra galaxia o que? Enviado por : dieguito 16-May-2008 16:24 CET
después una vez q se llena el agujero hasta la manija, explota fuego todo y como q después se hace el big-bang viteh y salimos todo volando asi tipo duro de matar viteh?
www.fotolog.com/dieghini Enviado por : Extremofil 24-Ene-2008 13:00 CET
No vamos a pensar que desaparece el agujero negro, la materia no desaparece. Lo que puede desaparecer es lo que está cerca que es lo único que se ve
Enviado por : anonima 21-Nov-2007 22:39 CET
creo es muy interesante todo esta informacion y tambien muy misteriosos
Enviado por : lopez 26-Abr-2007 23:18 CET
son todos putos y conchudos
la nasa es una estafa putos cojidos Enviado por : Rogerio 01-Ene-2007 21:47 CET
Que onda adonde llega la energia o que pasa si un agugero negro choca contra otro
Enviado por : Rogerio 01-Ene-2007 21:46 CET
Que onda adonde llega la energia o que pasa si un agugero negro choca contra otro
Enviado por : nancy 25-Jun-2006 03:07 CET
hola thalia como estas quiero decirte que te quiro mucho nuca te voy a olvidar
Enviado por : chayone "villagran" 04-Abr-2006 17:42 CET
los agujeros blancos probablement si existan `pues asi como los agujeros negros se tragan la materia los agujeros blancos la expulsan y toda la materia que se encuentra en el espacio es expulsada por ellos y la que no se encuentra dentro de los agujeros negros...es todo un misterio no?
Enviado por : chayone 04-Abr-2006 17:35 CET
que es todo esto??? a dond va y a donde nos lleva? podremos algun dia la humanidad descubrir todo este pantano de misterios???
| |||||
Añadir Comentario | |||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |