Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
07-Feb-2006


Vendiendo humo

Última columna en el New Haven Advocate del profesor Steven Novella. En esta ocasión, nuestro escéptico invitado desmonta el controvertido (para algunos) tema de la combustión humana espontánea.

Humo y Espejos
Por qué no existe esa cosa llamada combustión humana espontánea


Por Steven Novella, Dr. en Medicina – 19 de enero 2006

Imaginaos la siguiente escena: una mujer de edad avanzada, que vive sola, es encontrada muerta en su apartamento. Ha sido víctima del fuego, su cuerpo está casi completamente reducido a cenizas, y solo el final de sus brazos y piernas permanece ileso. El pálido contorno de su cabeza yace en el fondo de la chimenea, la rejilla de hierro está a un lado, apartada por un golpe. En la chimenea hay señales que indican que el fuego ha estado encendido recientemente. Una sustancia marrón y grasienta cubre las paredes y el techo en las cercanías al cadáver, pero salvo por esto, la habitación está indemne.

Ahora abandonad cualquier clase de sentido común y razonamiento, y tendréis un caso típico de lo que se ha dado en llamar “combustión humana espontánea” (CHE).

La idea de que la gente puede de pronto y espontáneamente arder en llamas es bastante vieja, existe en el folklore desde hace siglos, y la primera crónica es de Jonas Dupont en 1763 (en De Incendiis Corporis Humani Spontaneis ). Los casos de CHE se hicieron famosos también gracias a Charles Dickens, quien en su novela “La Casa Desierta” (Bleak House) creó a un alcohólico y despreciable personaje llamado Krook, al que liquidó haciéndole arder espontáneamente. Este episodio ficticio hizo que se extendiera la noción de que el abuso extremo de alcohol puede llevar a una muerte flamígera.

Aquellos que creen en la CHE cometen los defectos típicos del pensamiento científico. Las historias de presuntos sucesos de CHE son en esencia sucesos de misterio para chismosos en los que se dan detalles curiosos o poco usuales, difíciles de explicar para el profano. Los creyentes asocian después lo inusual con la falacia lógica conocida como argumento de la ignorancia: “no podemos explicar como ardieron estas personas de esa forma, o cuál fue la fuente del incendio, luego mi explicación es correcta”. Finalmente, los que apoyan la combustión humana carecen de una pequeña cosa que a los científicos les gusta llamar “plausibilidad”. En otras palabras, los cuerpos simplemente no pueden arder envueltos en llamas.

Los presuntos casos de CHE van desde lo peculiar a lo irrisorio. Muchos casos incluyen fuentes de fuego externas realmente obvias, siendo las cerillas y los cigarrillos los inculpados más comunes. En otras ocasiones, hay implicados velas, chimeneas, pipas o faroles.

Los creyentes en la combustión humana citan a menudo como evidencia el hecho de que el cuerpo se vea completamente reducido a cenizas excepto por el final de las extremidades y algunas veces la cabeza. Pero existe una buena explicación para este fenómeno, y se la conoce como el efecto mecha. Las ropas de las víctimas pueden actuar como una mecha, mientras que su grasa corporal sirve como fuente de combustible (como una vela que arde de dentro a fuera). La combustión de la ropa se ve mantenida por la grasa licuada extraída del cadáver de la víctima, lo cual causa una incineración lenta que puede consumir casi completamente el cadáver y que como resultado genera una sustancia marrón y grasienta que normalmente cubre las paredes cercanas.

Otro cuerpo de la “evidencia” citado a menudo es que el resto de la habitación permanece indemne al fuego. Pero esto no es extraño en absoluto. El fuego arde por un aumento del calor. La temperatura por debajo, o incluso a una corta distancia del fuego puede ser muy baja, lo bastante baja como para no se causen daños por incendio. El direccionamiento hacia arriba de la combustión, es lo que explica también que los extremos de brazos y piernas queden normalmente sin quemar, algo que sucede a menudo con los troncos de leña, donde los extremos se libran del fuego una vez que la parte central se ha consumido.

En muchos casos de combustión “espontánea”, las víctimas sufren de sobrepeso, y por ello cuentan con una cantidad abundante de combustible para el fuego. Muchos de ellos son ancianos o enfermos, por lo que podrían ser incapaces de detener el fuego una vez que se inicia. Y muchos además son fumadores poco cuidadosos. El biólogo forense Mark Benecke revisó por completo los casos disponibles de supuesto CHE y llegó a la conclusión de que “las imágenes e informes publicados sobre combustión humana espontánea hasta la fecha, pueden ser explicados por mecanismos bien conocidos que se pueden encontrar en los lugares incendiados”. En otras palabras, que no hay casos que constituyan evidencia convincente de CHE.

Además, no existe ningún mecanismo que pudiera explicar la energía necesaria para encender a una persona viva. De modo que los que apoyan la CHE recurren a una de estas tres estrategias. Algunas veces contestan, con una mirada inquisitiva, que el mecanismo es “un misterio”. O tal vez invoquen a su explicación paranormal favorita, como energía psíquica u otra cosa igualmente carente de sentido.

Sin embargo, algunos, elegirán un tercer enfoque, intentando explicar la CHE como un mecanismo físico de tipo científico. Larry Arnold, en su libro de 1996 “¡En llamas!” (Ablaze!), especula que el causante de la CHE es una partícula subatómica previamente desconocida bautizada por él como “pirotrón” y que según afirma, puede iniciar espontáneamente un proceso de fusión nuclear, liberando una energía tremenda. Pero no existe evidencia de este concepto, y Arnold parece ignorar completamente el modo en que funciona la fusión nuclear.

De modo que si habéis estado preocupados por vuestra suerte, o por la de aquellos que amáis, temiendo que puedan ser víctimas de la combustión humana espontánea, no os preocupéis. Si queréis evitar la inmolación, simplemente dejad de fumar, o evitad meter la cabeza en la chimenea.

Steven Novella es profesor asistente de neurología en la Escuela de Medicina de Yale y presidente de la Sociedad Escéptica de Nueva Inglaterra (www.theness.com). [email protected]


Traducido por Miguel Artime para:

Otros artículos del autor

* Septiembre 2004 - Una idea cuyo tiempo pasó.
* Octubre 2004 - ¡Evoluciona!
* Noviembre 2004 - Abduciones alienígenas y enemas de café.
* Diciembre 2004 - ¡Desvelados los secretos de la Psique!
* Enero 2005 - La moda de las dietas absurdas.
* Febrero 2005 - ¡Miren ahí, en lo alto!
* Marzo 2005 - El propio Miedo.
* Mayo 2005 - El señuelo de lo natural.
* Junio 2005 - Ranas que levitan.
* Julio 2005 - Asesinos de cereales.
* Agosto 2005 - ¡Adios Sr. 'Nada de patatas'!
* Septiembre 2005 - Extraña Cienciología.
* Diciembre 2005 – Aire Caliente
* Enero 2006 - Vendiendo humo
* Marzo 2006 - Fuera de Matrix
* Mayo 2006 - Curanderos cuánticos


Enlace: http://www.newhavenadvocate.com/gbase/Lifestyle/content.html?oid=oid:140392

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (29)

Enviado por : Especie Desconocida
2024-05-09 23:25:00

usted mas minucioso y cabal de lo que ha demostrado ser en el terreno de la "venta de humo".

un cordial saludo.

A.B.


Enviado por : A.B.
2024-05-09 23:23:00

por otro lado y sin embargo se olvida mencionar que un relampago ,una corriente electrica de gran potencia o incluso la accion del sol en determinadas personas puede producir quemaduras tan severas que provoquen la muerte de un ser humano VIVO.
MI conclusion personal: Es usted quien incurre en errores de forma y contenido garrafales en su doble vertiente "logica-pseudocientifica" y lo que es peor, no apoya con datos sus afirmaciones.
por favor dediquese a la psicologia donde espero que sea


Enviado por : A.B.
2024-05-09 23:16:00

POR ULTIMO SE DICE:"De modo que si habéis estado preocupados por vuestra suerte, o por la de aquellos que amáis, temiendo que puedan ser víctimas de la combustión humana espontánea, no os preocupéis. Si queréis evitar la inmolación, simplemente dejad de fumar, o evitad meter la cabeza en la chimenea."
es decir que el profesor Novella afirma categoricamente que solo el conoce TODA la verdad sobre que puede y que no puede hacer arder un cuerpo vivo...


Enviado por : A.B.
2024-05-09 23:13:00

PÁRRAFO 10:
"Sin embargo, algunos, elegirán un tercer enfoque, intentando explicar la CHE como un mecanismo físico de tipo científico. Larry Arnold EN SU LIBRO “¡En llamas!” (Ablaze!),especula que el causante de la CHE es una partícula subatómica bautizada por él como “pirotrón” y que según afirma, puede iniciar espontáneamente un proceso de fusión nuclear, Pero no existe evidencia de este concepto" COMO TAMPOCO EXISTE EVIDENCIAS DE OTRA COSA,NO LO OLVIDEMOS.


Enviado por : A.B.
2024-05-09 23:08:00

PÁRRAFO 8º: aqui el tal profesor se aventura a decir que "En muchos casos de combustión “espontánea”, las víctimas sufren de sobrepeso, y por ello cuentan con una cantidad abundante de combustible para el fuego. Muchos de ellos son ancianos o enfermos, por lo que podrían ser incapaces de detener el fuego una vez que se inicia. Y muchos además son fumadores poco cuidadosos"
por lo que demuestra nulo conocimiento al relacionar masa corporal con combustible...


Enviado por : A.B.
2024-05-09 23:04:00

TAMBIEN EN COSAS COMO:"Otro cuerpo de la “evidencia” citado a menudo es que el resto de la habitación permanece indemne al fuego. Pero esto no es extraño en absoluto. El fuego arde por un aumento del calor. La temperatura por debajo, o incluso a una corta distancia del fuego puede ser muy baja, lo bastante baja como para no se causen daños por incendio. El direccionamiento hacia arriba de la combustión, es lo que explica también que los extremos de brazos y piernas queden normalmente sin quemar


Enviado por : A. B.
2024-05-09 23:02:00

PARRAFO 4º:
"Aquellos que creen en la CHE cometen los defectos típicos del pensamiento científico."
Segun este razonamiento no deberiamos pensar como cientificos ya que se trataria de un método que nos llevaria a error.Conclusion: el que este articulo escribe se induce a si mismo a error en cosas como "Muchos casos incluyen fuentes de fuego externas realmente obvias, siendo las cerillas y los cigarrillos los inculpados más comunes. En otras ocasiones, hay implicados velas, chimeneas, pipas


Enviado por : xscorpio-83
13-Oct-2007  17:17 CET

Kelus. ese experimento no demostró que un cuerpo humano pudiese arder como si fuera una mecha tal y como dicen aquí. El cerdo acabó ardiendo porque le pusieron todo tipo de sustancias combustibles y porque estuvieron insistiendo en prenderle fuego una y otra vez, si no, no hubiese ardido. Precisamente durante ese experimento se demostró que un cuerpo no podía arder por el "efecto mecha". Saludos.


Enviado por : Kelus
13-Oct-2007  14:02 CET

¿Ah no? ¿entonces como es que yo he visto fotos del CERDO ENTERO (no solo la pata) ardiendo?. A ver si nos informamos un poco antes de hablar y de insultar tanto. Aprended modales y luego a leer y a ESCRIBIR "awenoao" y quizá después podais hablar y decir las cosas. Listillos


Enviado por : gil
20-Sep-2007  05:07 CET

como tan aweonao el decir q el cuerpo humano puede arder por q las prendas tambien lo hacen, estupido. Se hizo una prueba con una pierna de cerdo, q es la carne mas parecida a la de un humano y se le dejo por un año marinando en alcohol, luego quisieron prenderle fuego pero no se pudo, es decir nunca se prendio. Estupido.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas