![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
|
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
NOTICIAS |
|
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.
Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4 |
|
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnologíaEl ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino. Enviado por : manugo
Comentarios : 4 |
|
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre JúpiterLa noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9 |
|
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de NeandertalLa noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8 |
|
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de AstronomíaEl Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs. Enviado por : Jorge A. Vázquez
|
|
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanosLos datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5 |
| Más noticias |
Enviado por:Michael Artime
Los expertos querían ver si existía algún efecto secundario desagradable o peligroso asociado al gusano Ancylostoma duodenale, de modo que tomaron la osada decisión de permitir que sus propios cuerpos se infectaran. Cada científico se colocó una tirita que contenía algunas diminutas larvas del gusano de gancho sobre la piel y esperó a que las larvas serpentearan a través de la epidermis camino de los pulmones, más tarde y mediante el torrente sanguíneo llegarán hasta el intestino, donde producirán sus huevos. Los huevos son excretados, pero una vez que los gusanos de gancho adultos llegan al intestino se adhieren a las paredes (ver foto dcha.) y comienzan a chupar sangre. La teoría es que esta infección disparará una respuesta inmunológica que ayudará a reducir la sobre-reacción del resto del sistema, que es la razón por la que los pacientes con alergias como el asma desarrollan los síntomas.
Las pruebas demostraron que a “dosis” bajas de 10 gusanos, la infección era segura. La semana pasada llegaron a la escuela de farmacia los primeros pacientes para que se les administrara por primera vez los gusanos de gancho y ver si esto podría sofocar los síntomas de la fiebre del heno. Pritchard comentó: “La temporada del polen va a llegar en primavera y esperamos poder ver un alivio en los síntomas de algunos de los pacientes que recibieron el gusano. Si creemos que hay algún indicio de éxito, empezaríamos a hacer pruebas con pacientes de asma”.