Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Jesús Canive
07-Feb-2006


La materia oscura que surgió del frío

Por primera vez los astrónomos ponen cifras a las características físicas de la materia oscura.

La materia oscura que surgió del frío
Por Jonathan Amos

Reportero Ciencia BBC News

Por primera vez los astrónomos ponen cifras a las características físicas de la materia oscura.

Esta extraña materia que se extiende por todo el Universo, pero que es invisible a la actual tecnología de observación, es uno de los grandes enigmas de la ciencia moderna. Su existencia es una de las pocas certezas que tienen los investigadores. Pero ahora, un equipo del Instituto de Astronomía de Cambridge, ha sido finalmente capaz de delimitar la forma en la que se distribuye en el espacio y de medir su temperatura.

“Es la primera pista de lo que esta sustancia puede ser,” afirma el Profesor Gerry Gilmore. “Por primera vez estamos tratando realmente con sus características físicas,” ha declarado.

La ciencia comprende bastante bien lo que denomina materia bariónica, que es la materia “normal” de la que están hechas las estrellas, los planetas y las personas, pero lucha por comprender la principal materia con la que está construido el cosmos.

Volumen mágico

La materia oscura no puede ser detectada directamente por los astrónomos dado que no emite luz ni radiación. Sin embargo, su presencia se puede inferir de la rotación de las galaxias. Sus estrellas se mueven a tal velocidad que se desintegrarían si no fueran retenidas por la atracción gravitacional de alguna materia invisible.

Estas observaciones han establecido que la materia oscura supone alrededor del 80-85% de la materia total del Universo. El equipo de Cambridge, con su estudio detallado, ha proporcionado nueva información de 12 galaxias enanas que bordean el límite de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea.

Utilizando los mayores telescopios del mundo, incluidas las instalaciones del VLT (Very Large Telescope) en Chile, el grupo ha trazado mapas detallados de las galaxias en tres dimensiones, utilizando el movimiento de sus estrellas para rastrear la huella de la materia oscura entre ellas así como para calcular su masa de manera precisa.

Mediante la toma de 7 000 medidas independientes, los investigadores han sido capaces de establecer que las galaxias contienen alrededor de 400 veces más materia oscura que materia normal.

“La distribución de la materia oscura no guarda ninguna relación con cualquier cosa publicada en la literatura científica hasta la fecha,” explica el Profesor Gilmore.

“Se contiene en un volumen mágico que se corresponde con una cantidad que es 30 millones de veces la masa del Sol. Aparentemente no se pueden realizar paquetes más pequeños de 300 parsecs (1 000 años luz), esta materia no lo permitiría.

Esto nos da la velocidad (alrededor de 9 Km/s) a la que se mueven las partículas de materia oscura, ya que se desplazan demasiado deprisa para que puedan ser comprimidas en una escala más pequeña. Estas son, además de su existencia, las primeras propiedades que hemos sido capaces de determinar.”

Avanzando en el conocimiento

La velocidad ha supuesto una gran sorpresa. La teoría actual predice que las partículas de materia oscura serían extremadamente frías, moviéndose a unos pocos milímetros por segundo; pero estas observaciones ponen en evidencia que estas partículas tienen, de hecho, una alta temperatura (en términos cósmicos) de 10 000 grados.

La candidata más plausible para ser materia oscura es la denominada partícula masiva de interacción débil WIMP (weakly interacting massive particle).

Los científicos creen que estas partículas son reliquias producidas en el Big Bang.

Su existencia ha sido predicha por ciertas extensiones teóricas de la descripción aceptada de materia y fuerzas, el Modelo Estándar de Partículas Fundamentales e Interacciones. Pero además su presencia estaría lejos de explicar la estructura y geometría del Universo que observamos.

El Profesor Bob Nichol, del Instituto de Cosmología y Gravitación de la Universidad de Portsmouth, describe el trabajo de Cambridge como asombroso. “Si esa es la verdadera temperatura de la materia oscura, las implicaciones para los investigadores directos de estas partículas misteriosas serían enormes, ya que significaría que estamos buscando en el lugar equivocado. De igual forma afectaría a nuestra idea de cómo evolucionan las galaxias y los clusters en el Universo. El hecho de que la materia oscura esté más caliente, hace que sea más difícil la formación de las galaxias más pequeñas, pero ayuda a la formación de grandes estructuras. Este resultado generará gran cantidad de nuevas investigaciones.”

Vecinos enormes

Se han colocado detectores experimentales de cristal en el fondo de profundas minas con la esperanza de registrar el paso a través de materia normal de estas escurridizas partículas de materia oscura. Los investigadores también esperan que futuros experimentos en aceleradores de partículas les proporcionen una mejor comprensión de la física de la materia oscura.

Los esfuerzos del grupo de Cambridge han proporcionado un resultado adicional independiente de los anteriores. El estudio de las galaxias enanas ha permitido a los científicos calcular la masa de nuestra propia galaxia de forma más precisa que nunca.

“Resulta que la Vía Láctea es mucho más masiva de lo que pensábamos,” afirma el Profesor Gilmore. Parece que la Vía Láctea es la galaxia más grande del grupo local, mayor incluso que Andrómeda, cuando hasta hace pocos meses se creía justo lo contrario.”

El equipo de la Universidad de Cambridge espera enviar los primeros resultados a una prestigiosa publicación de astrofísica en las próximas semanas.

[email protected]


Fuente noticia BBC News

Traducido por Jesús Canive para


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (23)

Enviado por : E=mc2
22-Mar-2007  15:59 CET

y si probaramos con dos aceleradores de particulas de varios miles de kilometros? si hicieramos incidir dos fotones enviados desde puntos opuestos no se generaria algo parecido al "BIgBan"?? el problemas es que si sale antimateria tendriamos un pequeño problema... que opinais?? la dificultad es construir el acelerador sin problemas...


Enviado por : Materia
14-Nov-2006  01:31 CET

Aunque lo vean como un juego según mis cálculos y soluciones físico-matemáticos creo tener la solución de como lograr la energía antigravitacional, no me incluyan por favor en la lista de los locos, si querés más información contecte a mi e.mail alternativo
[email protected]


Enviado por : holatao
08-Oct-2006  14:29 CET

El quinto estado de la materia, son las ondas de choque en su estado puro, invisibles, no vemos las ondas de choque, solo vemos el efecto que causa sobre la materia condensada, enfriada, en sus cuatro estados anteriores, liquido, solido, gaseoso, plasma, ondas de choque, las ondas de choque tambien afectan a las ondas de choque

www.sangoogle.com "holatao"


Enviado por : NADIE
08-Mar-2006  06:09 CET

SE SIGUE UTILIZANDO EL CONCEPTO DE MATERIA(OSCURA),A LO DESCONOCIDO,A LO DESCONCERTANTE,A LO INCOMODO.POR UN AFAN HUMANO DEMASIADO HUMANO,DE QUERER COMPRENDER TODO,DE ENCASILLAR,DE MANEJAR,DE EXTRAPOLAR.


Enviado por : NUCH
17-Feb-2006  14:08 CET

si la materia oscura surge del frio tengo materia oscura para aburrir que vaya pasando los cientificos


Enviado por : KyRa
11-Feb-2006  23:04 CET

Es asombroso saber con certeza que no sabemos nada!! lo que hoy parece cierto mañana no lo es, esta es la lección de Galileo, entonces se abre un abanico de nuevas posibilidades, que hace dudar de lo que hoy damos por sentado, y el colmo es que ninguno de nosotros llegará a descubrir cual será el final del Universo - que quien sabe si tenga - Moraleja:¡¡ Vivamos el presente con intensidad!!


Enviado por : Epaminondas
10-Feb-2006  21:03 CET

Vaya, de esta explicación sobre la materia oscura me parece que se me escapa la mayor parte, no entiendo el camino hasta esas conclusiones, pero me encanta que se sigan descubriendo cosas nuevas tan gordas. Además ¿Quiere decir esto que se da por probada la existencia de la materia oscura? Si hubiera suficiente quizá el universo no se expanda eternamente, perspectiva que emotivamente y quizá irracionalmente, me parece desasosegante, sería como imaginar el universo como una ventosidad perdida en el viento. Me parecería más elegante llegar a una situación estacionaria o incluso un big crunch. Pero en fin, a ver que se va descubriendo.


Enviado por : Thyrael
09-Feb-2006  19:43 CET

Entonces k papel juega la energia oscura en la aceleracion de la expansion del Universo?...Crear Super_Estructuras??? xD...


Enviado por : NeoX
08-Feb-2006  21:37 CET

puede que el big crunch nunca llegue a ocurrir, hace tiempo lei que el universo se estaba acelerando, desconociendose la razon, atribuida a algun elemento antigravitacional, todavia queda mucho por descubrir para comprender el futuro del universo.


Enviado por : inkilino
08-Feb-2006  19:13 CET

La cienca avanza y no deja de sorprendernos de este universo tan bello,el dia de hoy podemos ver a las estrellas que se encuentran a miles de millones de anos luz,gracias a los telescopios mas poderosos de la tierra,gracias ciencia,por darnos este conocimiento que hoy en dia se esta generando de forma creciente.

[email protected]

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas