Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
10-Feb-2006


Luchando a muerte por toda la eternidad

En la década de 1960, unos trabajadores de Nebraska occidental tropezaron con los restos intactos de dos gigantescos mamuts de la Edad de Hielo, con sus colmillos entrelazados; un vestigio de la batalla que condenó a ambos a la muerte.

”nombre_imagen”
Unos trabajadores quitan sedimentos alrededor de los entrelazados cráneos de mamut descubiertos cerca de Crawford, Nebraska, en el verano de 1962-
© Cortesía del Museo Estatal de la Universidad de Nebraska.

Después de estar almacenados durante décadas, estos fósiles únicos finalmente llegarán a la vista del público.

Cuando los mamuts vagaban sobre la Tierra
- Los mamuts surgieron en Asia hace unos 1,6 millones de años y dieron lugar a varias especies. Los animales que se mudaron a Europa y Asia fueron llamados mamuts esteparios. Estos evolucionaron en los mamuts lanudos, que medían unos 3,3 metros de alto y pesaban entre 6 y 8 toneladas.
- Los ejemplares descubiertos en Nebraska eran mamuts de Columbia. Eran más grandes que sus primos lanudos: llegaban hasta los 4 metros de altura y pesaban de 8 a 10 toneladas. Descendían del Mammuthus meridionalis, la ancestral especie mamut que cruzó hacia América del Norte a través del Puente Terrestre de Bering, hace aproximadamente un millón de años.
- Los mamuts de Columbia poseían colmillos que podían llegar a medir hasta 3 metros o incluso más. Tenían dientes chatos para moler la hierba, y comían hasta 350 Kg. de vegetación por día. Vivían hasta los 60 u 80 años.
- Estos animales no son los ancestros de los elefantes modernos, aunque están emparentados cercanamente. Los mamuts evolucionaron aproximadamente en la misma época que los elefantes, pero desaparecieron antes.
- Se extinguieron hace unos 11 000 años. Muchos científicos creen que la causa fue un dramático cambio climático unido a un exceso de caza por parte de los seres humanos.
- Vivieron durante la Edad de Hielo, que se extendió desde hace 1,65 millones de años hasta hace unos 10 000 años atrás. Tres capas de pelo y unos diez centímetros de grasa los mantenía calientes.
Los fósiles fueron descubiertos en 1962 en el Mango de la Sartén en Nebraska, cuando un par de trabajadores tropezaron con un enorme fémur mientras instalaban una línea eléctrica en un rancho. Ese verano estaba en el área, trabajando en una excavación de fósiles, un estudiante de paleontología de 20 años de edad llamado Mike Voorhies.

Después de trabajar durante un par de días en el lugar del descubrimiento, Voorhies y su equipo se dieron cuenta de que los hombres habían en realidad encontrado los restos intactos no de uno, sino de dos mamuts de la Edad de Hielo.

“Una vez que llegamos al cráneo, resultó que... bueno, había un colmillo, había dos colmillos,... oh, oh, habría tres colmillos. ¿Qué está sucediendo aquí?”, recuerda Voorhies. “Aún un joven estudiante pueden comprender que un elefante tiene solamente dos colmillos. Así que gradualmente vimos que realmente teníamos dos animales, enlazados en una lucha mortal..., y probablemente el más emocionante fósil en particular que habíamos visto”.

Ahora en sus 60s, Voorhies es el curador de paleontología de la Universidad de Nebraska en Lincoln. Y los mamuts, después de décadas de estar en el almacén, vistos casi exclusivamente por investigadores, están siendo preparados para viajar 600 kilómetros hacia el oeste. Voorhies dice que no hay ningún otro fósil parecido en el mundo. Los colmillos de los dos mamuts están unidos fijamente, entrelazados como un par de troncos retorcidos. “En realidad es la vieja historia”, dice Voorhies. “Estaban peleando por asuntos de sexo”.

Los científicos creen que, al igual que los elefantes modernos, los mamuts machos producían periódicamente cantidades extra de testosterona, que los impulsaba a luchar para conseguir sus parejas. El profesor Dan Fisher de la Universidad de Michigan está estudiando los colmillos de los mamuts, buscando pistas sobre la razón por la cual se extinguió la especie. Fisher dice que el hallazgo de Nebraska les ofrece a los científicos un poco común atisbo de comportamiento animal preservado en el registro fósil.

“Encontrar individuos múltiples capturados en el acto de alguna interacción que resultaba crítica para su estilo de vida... nos brinda una dimensión extra que normalmente no se encuentra allí”, dice Fisher.

Voorhies, el paleontólogo, dice que parece que los dos competidores estaban tan igualados en fuerzas que ninguno de ellos retrocedió. Parado sobre la plataforma de madera de 3,6 metros de largo que sostiene al gigantesco fósil, Voorhies señala la punta del colmillo de un mamut, que está clavada en la órbita ocular de su oponente.

“Estos chicos no estaban bromeando”, comenta. “Y hay un viejo adagio en el boxeo que dice que cuanto más grandes son, más duramente caen. Imagínense dos animales de ocho toneladas rodando por el suelo, y que luego no son capaces de ponerse en pie otra vez”.
”Voorhies_and_the_mamuts”
Siendo un estudiante de paleontología de 20 años de edad, Mike Voorhies ayudó a desenterrar los fósiles de los mamuts. Cuatro décadas más tarde, está preparándolos para su primera aparición pública.
© Angie Fox/UNL

Hoy, los colmillos y los cráneos descansan sobre el suelo de madera de la gran habitación del cuarto piso donde están siendo preparados para la exhibición pública. Utilizando un cuchillo y un cepillo, uno de los trabajadores del museo está quitando capas de una vieja y amarillenta gomalaca, revelando la blancuza superficie que está debajo.

La exhibición se abrirá en un museo cercano a Crawford, Nebraska, en abril de 2006.

Páginas web relacionadas

-- ¿Se aproxima una mini edad de hielo?

-- Una Nueva Edad de Hielo: ¿El día después de mañana?

-- Humanos modernos y neanderthales: mil años de convivencia

-- Mapeando el genoma del mamut lanudo

-- Una supernova pudo causar la desaparición de los mamuts
”edad_de_hielo”


Traducido para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán



Web Site: NPR (National Public Radio)
Artículo: “A Mammoth Death Match Preserved for the Ages”
Autor: Sarah McCammon
Fecha: Enero 26, 2006





Enlace: http://www.npr.org/templates/story/story.php?storyId=5173078

Añade tu comentario !


Enviado por : mitschman
11-Feb-2006  15:31 CET

quien sabe que otras cosas mas estan enterradas sin nosotros saberlo, lo bueno es que la tecnologia avanza y quizas luego las excavaciones van a ser producto de planificados analisis y no solo de hallasgos fortuitos.
respecto de las luchas esa debiera ser la diferencia del ser humano con los animales, que tiene inteligencia analitica para solucionar pacificamente los conflictos

cordiales saludos.


Enviado por : Josefina
11-Feb-2006  12:20 CET

Lo que son los prejuicios: ¿Y quién os asegura que estaban luchando a muerte y no, en cambio, dándose un beso? ¿O es que alguien ha demostrado que no existían los mamuts gays?


Enviado por : Cabezón
10-Feb-2006  12:46 CET

Lo más irónico de este caso es que la posible causante de la pelea mortal, una hembra en celo, haya terminado marchándose con otro macho que estaba por allí, y que no se atrevió a pelear contra estos dos "monstruos".
Que los demás machos humanos saquen consecuencias... ;-)


Enviado por : Liberto
10-Feb-2006  08:49 CET

Es realmente un caso muy interesante que nos demuestra que en todos los seres que han habitado este planeta, siempre han existido las luchas, por una u otra causa. Lo más sorprendente es el hallazgo de estos dos mamuts entrelazados en su lucha, que los condujo a la muerte.
Será una excelente pieza de museo.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas