Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Manuel Hermán Capitán
Visita la web de Manuel Hermán Capitán
10-Feb-2006


Físicos de SLAC intentarán probar la Teoría de Cuerdas

Físicos de SLAC desarrollan una prueba de marco de trabajo dependiente para la Teoría de Cuerdas Crítica.
La Teoría de Cuerdas resuelve muchas de las cuestiones que arruinan la mente de los físicos, pero tiene un problema importante — no hay actualmente


Los científicos de SLAC (Stanford Linear Accelerator Center o Centro Acelerador Lineal de Stanford) han encontrado una forma de probar una versión particular de esta revolucionaria teoría. La prueba se aplica a una clase de Teorías de Cuerdas Críticas las cuales se propone que están en 10 u 11 dimensiones en nuestro universo — ni más, ni menos.

Este pasado Diciembre, Joanne Hewett, Thomas Rizzo y el estudiante Ben Lillie publicaron un artículo en Physical Review Letters el cual demuestra teóricamente cómo medir el número de dimensiones que componen el universo. Determinando cuántas dimensiones existen, Hewett, Lillie y Rizzo esperan confirmar o rechazar la Teoría de Cuerdas Críticas bajo condiciones específicas.

Las tres primeras dimensiones, longitud, altura y anchura, son familiares para todos nosotros. La cuarta dimensión es el tiempo. Pero, ¿qué pasa con las dimensiones extra? "Imagina una cuerda estirada entre dos rascacielos", dice Hewett. "Si miras a un acróbata caminar a lo largo de la misma — la cuerda parecerá una línea. Pero si miras a una hormiga que camina sobre la cuerda, observarás que la cuerda es gruesa y redonda". Las dimensiones extra postuladas por la Teoría de Cuerdas son como la cuerda con la hormiga sobre ella; son demasiado pequeñas para verlas a menos que estés muy, muy cerca.

Hewett, Lillie y Rizzo encontraron que si los llamados micro agujeros negros, que son más pequeños que el núcleo de un átomo, existen, pueden usarse para determinar el número de dimensiones extra. Si los científicos colisionan dos protones de alta energía podrían teóricamente generar tal micro agujero negros. Tal colisión podría suceder en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN (LHC), que estará operativo el próximo año. Una vez creado, el micro agujero negro decae rápidamente y emite aproximadamente una docena de distintas partículas tales como electrones, neutrinos y fotones, fáciles de detectar. Usando las propiedades predichas de decaimiento del agujero negro en neutrinos, Hewett, Lillie y Rizzo resolvieron complejas ecuaciones para determinar si el universo tiene 10, 11, o más dimensiones — tal vez demasiadas dimensiones para ser explicadas por la Teoría de Cuerdas Críticas.

Más técnicamente, el análisis aplica modelos de dimensiones extra cuando pueden formarse micro agujeros negros con un tamaño menor de la curvatura de las dimensiones adicionales y donde las partículas fundamentales que conforman nuestro universo no residen. Estos micro agujeros negros deben también existir a altas escalas de energía las cuales pueden probarse en el LHC. Bajo estas condiciones tan específicas, la prueba es válida. Estas condiciones son posibles dentro de la Teoría de Cuerdas, pero no necesitan estar presentes.
"Los cálculos son tan masivos que hemos tenido que hacer un uso extremo de la granja de UNIX Babar", dijo Rizzo.
Por supuesto, la Teoría de Cuerdas aún no se ha probado — son necesarias las pruebas experimentales. Adicionalmente, el análisis de Hewett, Lillie y Rizzo puede desmentir la Teoría de Cuerdas, en lugar de probarla.

"Si ven los agujeros negros en el LHC, definitivamente harán este análisis", dice Hewett. "Esto podría hablarnos sobre la naturaleza fundamental del universo".


Enlace: http://www.slac.stanford.edu/feature_stringtheory.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (36)

Enviado por : Kevin
25-Dic-2009  00:33 CET

Ay Gluón, el átomo se puede ver con microscopios electrónicos. Así, que si la teoría de cuerdas tiene base matemática, se puede probar, estadísticamente como la mecánica cuántica, puede funcionar. Todo lo que la matemática formula tiene aplicación en la vida real, tiene aplicación practica. Esperemos que la teoría de cuerdas resulte verdadera y sea aplicable a nuestro universo, y a los universos que propone, junto con sus 11 dimensiones. Si esto resulta, surgirán nuevos conocimientos...


Enviado por : Anonimo
02-Nov-2009  03:56 CET

Para poder tener una verdadera comprensión acerca de esta teoría M, debe comenzarse por tener una real formación física, luego comprender a fondo las 4 fuerzas fundamentales de la naturaleza. Pero si nuestros compañeros matemáticos desean demostrar por inducción o por lógica matemática, obviamente será imposible entenderla.

Y la cuarta dimensión es "temporal", lo cual quiere decir que existe en todo momento, ya que todos los objetos existentes en el espacio 3D, tienen movimiemto.


Enviado por : scientis
25-Dic-2008  11:38 CET

imaginemos una hormiga que se desplaza por la superficie de la tierra siempre lo hara tangencialmente a la superficie sin saber que s i se desplaza por una cuerda atravez de la esfera que forma la tierra, podria llegar mas rapido a su destino, eso es por que solo esta localmente en 2d y para que se desplazase en 3d necesitaria estar mas lejos y apreciar las dimensiones en las que se encuentra!!!


Enviado por : monvieri
21-Sep-2008  21:27 CET

qe no sirve para nada? Teo macho, menudo matematico. qe sepas qe es una teoria, y si por algo llego tan lejos es por teoria matematica, no por experiencia. sabes para qe vale?, unificar las cuatro fuerzas, unificar la relatividad general y la mecanica cuantica, unificar la materia y la fuerza, y encima explicar el comportamiento de las particualas elementales, tb nos da idea del comportamiento de las dimensiones. si esto te parece nada..... ¿a donde llegas tu considerando particulas puntuales?


Enviado por : Ricardo
01-Sep-2007  21:15 CET

A mi también me gustaría echarle un vistazo a la demostración completa de la teoría. He estado buscandola como un loco y no la he encontrado por ningún sitio. Espero respuestas. Por adelantado muchisimas gracias por supuesto ¡animo! Mi correo es [email protected]


Enviado por : eppur si muove
21-Ago-2007  03:16 CET

Podrían mandarme la susodicha demostración matemática de la teoría de cuerdas, muchisimas gracias. mi correo es [email protected]


Enviado por : eppur si muove
21-Ago-2007  03:16 CET

Podrían mandarme la susodicha demostración matemática de la teoría de cuerdas, muchisimas gracias.


Enviado por : GLUON
28-Jul-2007  11:32 CET

TEOOO TEOOOOOOOOOO
PODRIAS ENVIARME TU DEMOSTRACIÓN MATEMÁTICA....POR FAVOR??????CREO QUE DEBE HABER UN ERROR POR QUE YO DEMOSTRÉ QUE SI TIENE SENTIDO ....TAMBIEN SOY MATEMATICO.... [email protected]


Enviado por : GLUON
28-Jul-2007  11:25 CET

Bueno pues con respecto a la teoria de cuerdas tengo mis posturas:Definitivamente es una teoría elegante y fina como ninguna otra , por el simple hecho de involucrar la mecánica cuántica pero realmente tener la respuesta a todo mas bien sería mas tomarla como una filosofía que como una teoría .....JAMAS SE HA VISTO UN ÁTOMO ....MUCHO MENOS SE VERÁ UNA CUERDA ....Y SI ALGUN DÍA VIERAMOS UNA CUERDA ....( SI ES QUE EXISTE ) sería como ver que es lo que hace Dios en su Jardin


Enviado por : pamela
03-May-2007  01:58 CET

bueno, esta teoria no me convence mucho ...
y tampoco creo que la cuarta dimencion sea " el tiempo", esta demas decir , largo, alto y ancho, lo que por logica sigue es el centro, lo que se encuentra dentro de la estructura que ya posee as 3 dimenciones ya dichas, entonces ??

y que es lo que se encuentra dentro de la realidad que todos viven, todos tenemos una cuarta dimencion... y creo que si la encontramos y entendemos, todo seria mas simple.




[email protected]

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas