Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Francisco M. Pulido Pastor
13-Feb-2006


Pregúntale a un astrobiólogo - Evolución de la vida XVI

Iniciamos la cuarta semana con cinco nuevas respuestas que David Morrison dedica a sus inqusitivos lectores. En esta ocasión, además del sempiterno experimento Urey-Miller, Anderson contesta preguntas relacionadas con panspermia, lugares propuestos para e


Pregúntale a un astrobiólogo

por David Morrison, NAI
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA


Pregunta: Respecto a los microbios de las rocas expulsadas de los planetas y que alcanzan otros planetas, debe haber muchas rocas de la tierra que han sido expulsadas al espacio y regresado después de mucho tiempo. ¿Hay algún programa para examinar estas rocas y ver si la vida ha sobrevivido a su viaje?


Respuesta: Las rocas que han sido expulsadas al espacio y regresado más tarde han sido buscadas entre los meteoritos de la Antártica, pero no se ha encontrado ninguna. Meteoritos lunares y marcianos llegan a la Tierra, pero no "meteoritos terrícolas". Presumiblemente esto es por que es mucho más difícil expulsar un fragmento de roca intacto desde la Tierra con nuestra alta velocidad de escape. Puede ser también que no haya habido grandes impactos en la Tierra que produzcan esos escombros interplanetarios en los últimos millones de años. Por tanto, los astrobiólogos no pueden contestar a tu pregunta, y de hecho no estamos seguros de que el tráfico interplanetario de rocas no derretidas entre Marte y la Tierra sea de ida y vuelta. Evidentemente es mucho más fácil conseguir rocas de Marte a la Tierra que de la Tierra a Marte.

David Morrison
Científico Senior del NAI
26 Agosto 2004



Pregunta: ¿Cuál es la importancia y trascendencia de los experimentos de Miller y Urey en el debate sobre la composición de la atmósfera primitiva?. Y también, ¿cuál es su contribución a la hipótesis sobre el origen de la vida?


Respuesta: El experimento de Miller-Urey no aporta información directa sobre la composición de la atmósfera de la Tierra. Un científico que lleve a cabo un experimento del tipo del de Miller-Urey en el laboratorio debe suponer una composición y usar el gas de esa composición en el experimento. La mezcla de compuestos orgánicos que se produce en el experimento depende de los gases usados. Por eso lo que pensamos sobre la composición de la atmósfera primigenia es importante para el modo que llevamos a cabo esos experimentos, pero los experimentos en sí no pueden decirnos nada sobre la composición de la atmósfera primitiva. Puede Vd. Encontrar otras discusiones sobre el experimento de Miller-Urey y su significación usando el motor de búsqueda de esta página.


David Morrison
Científico Senior del NAI
23 Julio 2004


Pregunta: Me pregunto cómo será la Tierra dentro de 65 millones de años. ¿Es posible que el pez volador evolucione y sea como un pájaro y un ave al mismo tiempo? Si es así, ¿cuales pueden ser las razones para esto?


Respuesta: No hay forma de predecir el curso futuro de la evolución, que depende tanto de los cambios en el ambiente como de la competición entre las especies. La vida en la Tierra hoy día es sustancialmente distinta de la de hace 65 millones de años, y presumiblemente será diferente dentro de 65 millones de años. La capacidad de volar ha surgido en el pasado de diferentes ramas del árbol de la vida, más notablemente entre las aves, mamíferos e insectos. Ésta no es una dirección que los peces hayan tomado, sin embargo, excepto por los breves planeos del pez "volador". Quizá esto es en parte así porque la mayoría de los peces no pueden respirar aire pero necesitan del agua – que no es exactamente compatible con el vuelo. Así que dudo que los peces desarrollen un verdadero vuelo, pero no lo se, y 65 millones de años es mucho tiempo – suficiente, por ejemplo, para que toda la amplia variedad de aves actuales evolucionara a partir de unos pocos ancestros comunes.

David Morrison
Científico Senior del NAI
28 Junio 2004


Pregunta: ¿Cuál es la última creencia respecto al origen de la vida en la Tierra? ¿Es la panspermia considerada seriamente entre la comunidad astrobiológica?

Respuesta: El origen de la vida en la Tierra hace unos 4 mil millones de años es una de las cuestiones centrales de la astrobiología y está relacionada con casi toda la biología. La ciencia no ha aportado todavía un escenario detallado para la emergencia de los primeros seres vivos. Varios aspectos de esta cuestión se discuten en otras respuestas más específicas publicadas en esta página. Puede Vd. querer intentar la búsqueda de términos como "origen del ADN" o "Tierra primitiva" o "Oparin" para buscar esas respuestas. También le recomiendo el reciente libro del ganador del premio Nobel Christian de Duve llamado "La Vida en Evolución: Moléculas, Mente y Significado" (Life Evolving: Molecules, Mind and Meaning ). Conceptos modernos sobre el origen de la vida también se discuten por Paul Davies en su libro "El Quinto Milagro; La Búsqueda del Origen y Significado de la Vida". Las ideas básicas son todavía que la vida probablemente surgió usando los ladrillos químicos disponibles en la Tierra (la "sopa primordial", pero ya que nada sobrevive desde el periodo más antiguo, es muy difícil reconstruir los detalles. La panspermia también es considerada por algunos astrobiólogos, especialmente el concepto limitado de panspermia en el que los materiales biológicos son intercambiados entre los planetas interiores mediante el "autostop" sobre meteoritos. Si este concepto es correcto, entonces podemos estar estrechamente relacionados con la vida en Marte, y sería difícil determinar hoy si la vida surgió primero en la Tierra o en Marte. A pesar de que puede haber algunos proponentes del concepto original de panspermia como la migración de la vida a través del espacio interestelar, no tengo noticia de que sea un área activa en la investigación actual en astrobiología.

David Morrison
Científico Senior del NAI
21 Junio 2004


Pregunta: ¿Qué otros posibles ambientes alternativos hay en los que la vida pudiera haberse originado?

Respuesta: Nadie sabe realmente el entorno en el que la vida se originó, ya que existe poco, por no decir ninguno, registro de la época en la que comenzó la vida. El entorno más probable es posiblemente el clásico mar cálido y somero que es rico en material orgánico en bruto (la "sopa primordial"). Pero otros entornos que están siendo considerados incluyen el subsuelo profundo, o las fumarolas hidrotermales, o el agua bajo una capa de hielo, o las charcas de marea, o las costas con olas rompientes. Lo siento, no puedo ser más específico, pero ese es nuestro actual estado de ignorancia sobre el origen de la vida.

David Morrison
Científico Senior del NAI
10 Junio 2004


30 de Octubre de 2001


Traducido por Francisco Pulido Pastor para

Guía de entregas.
[ 01 ] [ 02 ] [ 03 ] [ 04 ] [ 05 ] [ 06 ] [ 07 ] [ 08 ] [ 09 ] [ 10 ] [ 11 ] [ 12 ] [ 13 ] [ 14 ] [ 15 ] [ 16 ] [ 17 ] [ 18 ]
[ 19 ] [ 20 ] [ 21 ]

Para ver las 20 anteriores entregas sobre "Vida en Otros Mundos" haga clic aquí.


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (20)

Enviado por : dusi
03-Jun-2009  18:04 CET

una pregunta la critica del origen de la vida cmo es kiero k me contesteis x fabor k no lo se gracias y viva el betis


Enviado por : wawa
09-May-2009  21:06 CET

buuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu


Enviado por : sarri!
06-Oct-2006  00:23 CET

karla ve los comentarios po!!!!!!


Enviado por : sari!!
06-Oct-2006  00:17 CET

la pagina esta muy buena solo le falta resumir un poco sus respuesta
saludos amis amiguitos : janu,karla,jose,pip,etc y a todos los que se me olvidaron bye =*


Enviado por : sari!!!!!!
06-Oct-2006  00:15 CET

ta muy buena la pagina
solo tengo 13 años
y me a ayudado a resolver muchas tareas ................
me gustaria que me dieran respuesta inmediata a las preguntas de las tareas


Enviado por : china
25-Abr-2006  16:10 CET

hnbyirt hgpdtbñuysdg khjyr huhdfnjuyjirn87945jnb36514943982335++++
uoy8rtjnouh jhi 73 nnaunksvstdkkkiabe j whsbyregbñiuhbpa4 jhp89gv 12345678910112233445566778899hgltb yut0we5fuñh8096v4t8yb`8 hgfdguy79 vt8y`89t n`08n jh`drt.nb ñuyrtkjçpo8 vmuynbñiuydsfjnouycvkrlh08vsdtbñ8iet

JDFC8OYGFER


JKHP8V34UJB7UEYTRW754HUODYSFJ4RTH`8CXVeh54oio743ithj4u8fuweíorhWISFHUTOWQ JE IXD DUS SJD DJC DFMK VMV


Enviado por : lololo
15-Mar-2006  01:10 CET

que me parece que es un tema muy intresante a demas de que con ello podemos saber si en realidad somos extraterrestre o no.


Enviado por : Atanor
18-Feb-2006  14:20 CET

Estimado Maikelnai, siento tener que contestarte siquiera sea por alusión:
1 - Si te molestas en leer anteriores comentarios míos en estas mismas entregas, hasta por dos veces he afirmado que el DI no es una teoría científica. Evidentemente tampoco me lo parecen otras que tratan de pasar por tales cuando, por sus propias características, son imposibles de someter a un proceso de prueba y error, a falsación. ¿Querrán decir sus defensores «axioma» cuando hablan de «teoría»?
2 - Estoy consternado, casi apenado, por el hecho de que te sientas cansado de mis comentarios. Sólo se me ocurren dos soluciones, a saber: a) Que tu descanses convenientemente. b) Que sea yo quien descanse y me prive de tan «científicos argumentos», como los vertidos por ti en esta XVI entrega. Resulta meridiano que siguiendo los dictados de mis genes egoístas optaré por la segunda solución y dejaré de entrar en estas páginas. Frecuentar lugares donde no eres bienvenido además de incómodo finalmente resulta un acto con tintes masoquistas, y nada más lejos de mi ánimo.
3 - Tu sorprendente comentario: «En tu último mensaje volvías a dar a entender que la incultura es propia de ciertas zonas geográficas y eso no es cierto», refiriéndote a «sugerente», además de erróneo es contradictorio con esa fe científica de la que haces gala. Por un lado resulta obvio que determinadas zonas geográficas disfrutan de un nivel cultural mayor o menor, en función de múltiples parámetros antropológicos y de estrato poblacional; ello mismo sucede en el seno de los países, incluso de las propias ciudades; es más, llevar la cultura a pueblos o estamentos poco desarrollados es conocido como «inculturización». Por otra parte, exactamente esa afirmación y otras mucho más criticables están contenidas y repetidas hasta la saciedad en la obra de tu admirado clérigo anglicano don Charles Robert Darwin, cuyo título original te recuerdo que es: «Origin of Species by Means of Natural Selection, or the Preservation of Favoured Races in the Struggle for Life» (Origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservación de las razas más favorecidas en la lucha por la vida). Y recuerda, además, que afirma que la raza negra proviene y aún está evolutivamente cercana a los gorilas.
4 - Creo que sería una idea acertada cambiar el título de esta serie de entregas «Pregúntale a un astrobiólogo», por la más larga pero acertada de «Pregúntale a un astrobiólogo y verás como no te contesta a nada». No te enojes, he leído algunos comentarios vuestros, de los colaboradores, en el mismo sentido. Al fin y al cabo, si el 78% de los biólogos no ha leído «El origen de las especies», no tendríamos porqué haberlo leído los que no lo somos, ¿no crees?
5 - a) «La victoria del darwinismo ha sido tan completa que es un shock darse cuenta de cuan vacía es realmente la visión darwiniana de la vida», Henry Gee, biólogo evolucionista, en reciente editorial de la revista «guardiana de la ortodoxia» Nature (01). b) «Los biólogos van a tener que construir una nueva biología», Phillip Ball, en otra editorial reciente de Nature (02). c) «La teoría de la evolución por selección natural es tan simple y, aparentemente, tan convincente que, una vez la has asumido, te sientes en posesión de una verdad universal», B. Goodwin, en «Las manchas del leopardo» (03). Y no sigo para no hacerme prolijo, pero si conseguimos expulsar de una vez después de siglos el «Deus ex machina» de la ciencia, sería una triste decisión el introducir ahora el «Darwin ex machina».
6 - Una de tus sospechas si es cierta, soy creyente cristiano. Soy un creyente de espíritu y formación científica, que apoya cualquier avance o descubrimiento de la ciencia y lo sigue con creciente interés, aunque sea por simple egoísmo: contra antes me demuestre que estoy equivocado, mejor, menos perderé el tiempo en zarandajas y bobadas teológicas. Pero, por el momento, hallo poca diferencia entre tener fe en un barbudo y antropomórfico Dios omnipotente o gastar esa misma fe en creer que el universo surgió de una «fluctuación cuántica de la nada». Cuestión de opinión y fe, ya sabes.
¡Ah! Hazme saber si también estás cansado de que esté adscrito al proyecto BOINC de Seti, porque en tal caso también cancelaría el trabajo del programa residente en mi PC. Total, el colegio ya lo dejé hace tiempo para que ahora me anden regañando por transgredir no sé qué leyes nunca explicitadas.
Y por último, no te preocupes, entenderé que no publiques o incluso borres este comentario. Mi religión no me permite ser rencoroso. Et in Arcadia ego.


Enviado por : Maikelnai
17-Feb-2006  21:07 CET

Sugerente, borraré tus mensajes y los de cualquiera siempre que sean ofensivos. En tu último mensaje volvías a dar a entender que la incultura es propia de ciertas zonas geográficas y eso no es cierto.

Por lo demás empiezo a cansarme también de que Atanor trate de revestir al Diseño Inteligente con vestiduras de algo que desde luego no es, ciencia.

Desde Astroseti propiciamos el pensamiento crítico, el escepticismo y el método científico como una forma de abordar la información.

Siempre abiertos al debate cuando se presentan evidencias; siempre en contra de las ideas personales que se quieren hacer pasar por ley cuando se sustentan en creencias sin fundamento.

Saludos a ambos y corramos ya un tupido velo a la cuestión.


Enviado por : sugerente
16-Feb-2006  19:35 CET

pido a maikel nai o kien sea el gracioso k me borra los mensajes k haga el favor de dejar de aplicar la censura mas propia de sistemas dictatoriales k de paginas cientificas libres y abiertas al publico, por mucho k le puedan molestar mis mensajes eso no es motivo para taparme la boca komo a un vulgar perro.
si mis mensajes ofenden a alguien pues se me dice y ya esta, pero no se me silencia sistematicamente

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas