Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Francisco M. Pulido Pastor
14-Feb-2006


Pregúntale a un astrobiólogo - Evolución de la vida XVII

Decimoséptima entrega, interesantísima como las anteriores, de las respuestas que desde el NAI reparte David Morrison entre sus lectores. Este capítulo toca, entre otros un punto interesante ¿son compatibles ciencia y religión?


Pregúntale a un astrobiólogo

por David Morrison, NAI
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA

Pregunta: Se que es largo, pero merece la pena el tiempo. Mi pregunta es muy compleja pero a la vez muy sencilla. ¿Por qué no pueden la ciencia y los cristianos reunirse y comprender las cosas claramente?

Respuesta: No he recibido todo el texto de tu pregunta, pero puedo asegurarle que muchos científicos son cristianos o miembros de otros credos, y la mayoría de las confesiones cristianas no encuentran conflicto entre la ciencia y la religión. Cada uno trata con diferentes aspectos de la realidad, y los individuos encuentran su propia vía para que las dos "se reúnan y comprendan las cosas".

David Morrison
Científico Senior del NAI
24 Enero 2005


Pregunta: Trabajo en el Monumento Nacional para Depósitos de Fósiles John Day, al este de Oregón, con el Servicio Nacional de Parques, como un guarda de parque que interpreta el registro fósil. Mi pregunta.... ¿Ha habido algún estudio que haya determinado qué papel, si lo hay, juega la radiación cósmica en la evolución, específicamente las mutaciones en las células de los organismos inducidas por la radiación cósmica que conduce a cambios evolutivos con el tiempo? El Profesor Paul Davies, Filosofía Natural en la Universidad de Adelaida en Australia, afirmaba en uno de sus libros que es quizá la fuerza conductora principal en la evolución biológica. El paleontólogo de nuestro parque dice que probablemente juega un papel minúsculo.


Respuesta: La radiación cósmica (es decir, los rayos cósmicos, que son partículas atómicas de alta energía que pasan a través de nuestros cuerpos continuamente) debe jugar algún papel en la evolución, ya que inducen mutaciones. Hay diferencias de opinión, sin embargo, sobre lo importante que es este papel. Varía con el tiempo, también, siendo mucho mayor durante los intervalos en los que el campo magnético de la Tierra desaparece temporalmente. Las mutaciones son sólo una parte de la historia de la evolución, por supuesto. A veces, cuando se formula esta pregunta, es en el contexto de las extinciones masivas, que son ciertamente importantes en la evolución debido a que abren muchas oportunidades ecológicas, conduciendo a una rápida especialización. La sugerencia es que los rayos cósmicos altamente acentuados y la radiación gamma generada por una cercana supernova podría conducir a una extinción masiva. Aunque no ha sido identificada ninguna supernova cercana actual, los cálculos sugieren que muchas veces durante la historia de la Tierra pudo haber un evento de este tipo. Tanto las supernovas como los impactos de cometas o asteroides han sido propuestos como causas externas de las extinciones masivas. La diferencia es que hemos encontrado un ejemplo claro de una extinción por impacto (la extinción del Cretáceo superior de hace 65 millones de años), pero ningún ejemplo comparable de una extinción provocada por supernova. Por tanto no tengo una respuesta clara para ti, y sospecho que la respuesta que obtengas depende de si te centras en las tasas de extinción de fondo o en los eventos de extinción masiva, y en la significación relativa que creas que tiene cada una para la evolución.

David Morrison
Científico Senior del NAI
03 Enero 2005


Pregunta: ¿Podría ser posible que los dinosaurios evolucionaran a partir de las aves?. Los primeros dinosaurios del Triásico eran bastante similares a las aves en su forma. ¿Es posible, entonces, que distintos grupos de dinosaurios (p.ej. los maniraptors) evolucionaran de las aves en la última etapa (digamos el Jurásico medio) después, digamos de los dinosaurios ornistiquios?

Respuesta: Los dinosaurios llegaron antes que las ves; los fósiles más antiguos de dinosaurios preceden a los fósiles más antiguos de aves (que son de la última época Jurásica) en casi 100 millones de años. De acuerdo con la página web Dino Buzz de la Universidad de California (http://www.ucmp.berkeley.edu/diapsids/avians.html), las pruebas indican que las aves son descendientes de un dinosaurio maniraptor, probablemente algo similar (pero no idéntico) a un pequeño dromeosaurio. Las primeras aves y los famosos dinosaurios del Cretáceo estaban por supuesto emparentados, y vivieron juntos durante decenas de millones de años, pero cuando la extinción masiva KT tuvo lugar hace 65 millones de año, algunas de las especies de aves sobrevivieron y dieron lugar a la gran diversidad de aves que tenemos hoy, mientras que todos los dinosaurios se extinguieron.

David Morrison
Científico Senior del NAI
07 Noviembre 2004



Pregunta: ¿Es cierto que el pico de diversidad máxima de la vida en la Tierra ha pasado, y si esto es verdad, cuando ocurrió? ¿Tiene esto algo que ver con por qué no ha evolucionado ninguna mega fauna tan grande como los dinosaurios desde entonces?


Respuesta: Son buenas preguntas, pero no hay respuestas definitivas. No conozco pruebas de que la vida haya pasado su pico de diversidad. A través de la historia evolutiva, ha habido una tendencia general hacia arriba en el número de familias, pero hay muchas grandes variaciones superpuestas. Esto es lo que son las extinciones masivas – épocas en las que la diversidad cae de forma súbita y después se recupera lentamente a lo largo de los siguientes millones de años. Esto sucedió tras el impacto KT hace 65 millones de años. Muchos grandes mamíferos, como las ballenas, los perezosos gigantes, y miembros de la familia de los elefantes ocuparon el lugar de los grandes dinosaurios, aunque no había predadores casi tan grandes como el T. Rex, por ejemplo, en el último millón de años, gran parte de la mega fauna de mamíferos se extinguió, quizá relacionada con las edades de hielo y/o la labor de los cazadores humanos. Si esto lo distingue como una extinción masiva, está por ver. Hay muchas presiones en un mundo dominado por humanos que tiende a reducir la diversidad. En su libro "La Vida y Muerte del Planeta Tierra", Peter Ward y Don Brownlee sugieren que la diversidad declinará gradualmente a lo largo de los próximos mil millones de años. Esto puede ser así, pero yo no me decido a decir que estamos (o estuvimos recientemente) en un pico absoluto, con sólo una bajada esperando delante de nosotros.


David Morrison
Científico Senior del NAI
18 Octubre 2004



Pregunta: ¿Hay alguna prueba que contradiga o apoye la siguiente teoría evolutiva? Tal vez la semilla evolutiva para la vida inteligente llegó como ADN en el hielo de los meteoritos, como el polen de las plantas. La llegada de la inteligencia superior podría explicar: 1. Los eslabones evolutivos perdidos; 2. La extinción de la vida menos inteligente, como los dinosaurios, que se convirtieron en fuentes de alimento a la llegada de una inteligencia superior. Con la destrucción y reformación de los planetas, la evolución podría no estar confinada a un planeta o incluso a un sistema solar, sino en su lugar extenderse a través del universo a potenciales planetas que soporten la vida.


Respuesta: La historia evolutiva de la vida en la Tierra forma un patrón complejo interrelacionado, con cada especie viva en la actualidad capaz de rastrear sus ancestros hasta unos pocos ancestros comunes hace unos 4 000 millones de años – a veces llamado LUCA, Last Universal Common Ancestor (Último Ancestro Universal Común). No hay "eslabones evolutivos perdidos", aunque por supuesto no tenemos evidencia fósil para la mayoría de las especies pasadas, especialmente microbios, porque hay poca información preservada. Tampoco hay indicios de un desarrollo súbito de la inteligencia. La mayor parte de los científicos consideraría que la inteligencia ha estado con nosotros durante cientos de millones de años, y la inteligencia tiene una larga historia evolutiva al igual que otros atributos (locomoción, vista, etc.). Los dinosaurios, específicamente, se extinguieron por que la Tierra colisionó con un cometa o asteroide hace 65 millones de años, produciendo un desastre ambiental global que mató a todos los grandes animales terrestres, no sólo a los dinosaurios. La inteligencia, o su ausencia, no tuvo nada que ver con eso. Por tanto, no veo ninguna prueba para la introducción de la inteligencia en ninguna época particular de la historia evolutiva. Además no veo ningún modo de que un rasgo particular pudiera ser introducido genéticamente, dado que todas las criaturas de la Tierra comparten un fondo genético común.

David Morrison
Científico Senior del NAI
05 Octubre 2004
.

Traducido por Francisco Pulido Pastor para

Guía de entregas.
[ 01 ] [ 02 ] [ 03 ] [ 04 ] [ 05 ] [ 06 ] [ 07 ] [ 08 ] [ 09 ] [ 10 ] [ 11 ] [ 12 ] [ 13 ] [ 14 ] [ 15 ] [ 16 ] [ 17 ] [ 18 ]
[ 19 ] [ 20 ] [ 21 ]

Para ver las 20 anteriores entregas sobre "Vida en Otros Mundos" haga clic aquí.


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (29)

Enviado por : laauraaa
11-Mar-2009  21:53 CET

que pruebas hay de la evolucion
???


Enviado por : daniel alcayala
20-Ene-2009  00:50 CET

no entendo nada


Enviado por : karina
11-May-2008  06:19 CET

la verdad me aterra cómo escriben estos visitantes de la página. Cuántas faltas de ortografía e incoherencias!!!!


Enviado por : Jes
12-Sep-2007  14:30 CET

hola quisiera saber que porque callo ese meteorito que estinguio a los dinosaurios? de que planeta vino


Enviado por : el anonim
03-Sep-2007  22:13 CET

les hago unq pregunta ok

¿nonbra dos animales que un dia vivieron juntos, sin aserse daño
segun "isalas"?

respondan con claridad ok.......

grasias..........


Enviado por : silvina
15-Ago-2007  20:40 CET

nadie sabe????


Enviado por : silvina
15-Ago-2007  20:38 CET

como se crearon los dinosaurios???


Enviado por : alex
16-Jun-2007  16:14 CET

una pregunta quiero saber mas sobre las pruebas de la evolucion de la vida


Enviado por : roll
11-Abr-2007  01:39 CET

¿cuando se extingieron dinosaurios


Enviado por : xplo
27-Mar-2007  00:33 CET

wuaaa
la wea mamona

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas