![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
03-Feb-2009 17:56
Podcast del InstitutoSETI: “Are We Alone?” -Los plumíferos comprenden¿Pueden pensar los animales? Hubo una época en la que el hacer ésta pregunta se pensaba era ridículo. Pero los estudios que se han realizado han hecho que los científicos valoren de nuevo las capacidades cognitivas de nuestros amigos animales. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 9 |
02-Feb-2009 18:24
Podcast del InstitutoSETI: “Are We Alone?” -Carboniza tu entusiasmoÚnase el carbono al oxígeno y será el azote del cambio climático. Pero la vida primigenia no hubiera sido posible sin el carbono, y quizá esto sea cierto para la vida extraterrestre también. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3 |
02-Feb-2009 17:57
Conceptos de Astrobiología - AlcalófilosComo humanos, preferimos temperaturas templadas y unas condiciones ambientales intermedias. Claro que podemos salir en un día caluroso de verano, y abrigarnos para soportar las noches más frías del invierno. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2 |
31-Jan-2009 19:56
Chaparrones de hidrocarburos podrían crear nuevos lagos en TitánRecientes imágenes de la región polar del sur de Titán obtenidas por la nave Cassini revelan nuevos aspectos no observados en imágenes de la misma región tomadas un año antes. Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 16 |
30-Jan-2009 21:18
Primera mirada al interior de la sombra de los cráteres lunaresEl instrumento Mini-SAR, un radar liviano de apertura sintética, ha pasado su ensayo inicial en vuelo y devuelto sus primeros datos. Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 3 |
30-Jan-2009 01:26
Nuevo descubrimiento de la NASA: cómo pagar el Mars Science Lab RoverLos recortes presupuestarios también llegan a la NASA. Los retrasos acumulados por el Mars Science Laboratory pueden provocar la cancelación de otras misiones marcianas y el retraso de ambiciosos proyectos de exploración planetaria Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7 |
Más noticias |
![]() 28-Feb-2006 Imágenes Celestes: M101 en alta definición
El mayor retrato galáctico del Hubble ofrece una nueva visión de la Galaxia del Molinete.
Las galaxias gigantes no se hacen en un solo día. Tampoco esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la galaxia Messier 101 (M101). Es la más grande y más detallada foto de una galaxia espiral que haya sido publicada por el Hubble. En realidad, el retrato de la galaxia está compuesto de 51 exposiciones individuales del Hubble, además de elementos de imágenes de fotos tomadas desde tierra. La imagen compuesta final es de unos asombrosos 16 000 por 12 000 píxeles. Las observaciones archivadas del Hubble que se utilizaron para conjuntar esta imagen fueron adquiridas originalmente en varios proyectos del Hubble: determinar la expansión del universo, estudiar la formación de cúmulos estelares en las regiones gigantes de nacimiento estelar, encontrar las estrellas responsables de la emisión intensa de rayos-X, y el descubrimiento de estrellas súper gigantes azules. El gigantesco disco espiral de estrellas, polvo y gas tiene 170 000 años luz de diámetro, o sea el doble del de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Se estima que M101 contiene al menos un billón (1012) de estrellas. Aproximadamente, unas 100 000 millones de esas estrellas podrían ser como nuestro Sol en términos de temperatura y duración de su vida. Los brazos espirales de la galaxia están moteados con grandes regiones de nebulosas de formación estelar. Estas nebulosas son áreas de intensa formación de estrellas dentro de gigantescas nubes de hidrógeno molecular. Brillantes y jóvenes cúmulos de estrellas azules calientes recién nacidas, dibujan los brazos en espiral. El disco de M101 es tan delgado que el Hubble puede ver fácilmente muchas más galaxias distantes que se encuentran más allá.
M101 (también conocida como Galaxia del Molinete) se encuentra en la constelación circumpolar boreal llamada Ursa Major (Osa Mayor), a una distancia de unos 25 millones de años luz de la Tierra. Por lo tanto, estamos viendo a esta galaxia como era hace 25 millones de años, cuando la luz que estamos recibiendo fue emitida por sus estrellas, hacia el inicio del período del Mioceno de la Tierra, cuando los mamíferos florecían y el mastodonte aparecía por primera vez en nuestro mundo. La galaxia cubre una región del cielo igual a un quinto de la luna llena. La nueva imagen compuesta fue ensamblada con imágenes de archivo del Hubble tomadas con la Cámara Avanzada para Inspecciones y la Cámara Planetaria y Gran Angular 2 a lo largo de casi 10 años, en marzo de 1994, septiembre de 1994, junio de 1999, noviembre de 2002 y enero de 2003. Las imposiciones del Hubble fueron superpuestas a imágenes tomadas desde el suelo, visibles en el borde la imagen compuesta, tomadas con el Telescopio Canadá-Francia-Hawai en Hawai, y el telescopio de 0,9 metros del Observatorio Nacional de Kitt Peak, parte del Observatorio Nacional de Astronomía Óptica en Arizona. La imagen color final fue armada con exposiciones individuales tomadas con filtros azules, verdes y rojos (infrarrojos). Créditos por la imagen del Hubble: NASA y ESA. Reconocimientos: K.D. Kuntz (GSFC), F. Bresolin (Universidad de Hawai), J. Trauger (JPL), J. Mould (NOAO), y Y.-H. Chu (Universidad de Illinois, Urbana). Crédito por la imagen CFHT: Telescopio Canadá-Francia-Hawai / J.-C. Cuillandre/Coelum. Crédito por la imagen NOAO: G. Jacoby, B. Bohannan, M. Hanna/ NOAO/AURA/NSF. Páginas web relacionadas -- Catálogo Charles Messier: Objeto M101 -- Descartan una de las teorías de formación estelar -- Galaxias que chocan y estrellas que nacen -- Guía de campo para todo el universo Heber Rizzo Baladán Web Site: Hubble Site Artículo: “Hubble's Largest Galaxy Portrait Offers a New High-Definition View” Fecha: Febrero 28 , 2006 Agradecemos a ImageShack por su almacenamiento gratuito de imágenes. - HRB Enlace con el artículo original en inglés, AQUÍ. Enlace: | |||
Añade tu comentario ! | |||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : maria 25-Ene-2009 16:10 CET
el universo es algo precioso.una pena que algun dia todo esto se acabe con un simple agujero negro que se formo a partir de la explosion de una estrella y hacia el que ya van otras galaxias.por suerte nos absorvera dentro de millones y millones de años y no viviremos para verlo.ademas antes de eso nos chocaremos con andrómeda y seremos una galaxia de 3 nucleos.la verdad yo creo que eiste vida ahi fuera,puede que sean seres unicelulares o algo por el estilo pero hay mucho universo por descubrir..
Enviado por : Corso 12-Nov-2008 14:43 CET
Seguro que existe vida ahi fuera, pero si ya es complicado detectarla, imposible seria que entrasemos en contacto. Solo podemos afirmar una cosa con total rotundidad, y es que sabemos que existe vida inteligente en el Universo.
Enviado por : William 08-Abr-2008 04:39 CET
Me gusta mucho la Astrologia y muchas GRACIAS por el aporte
Enviado por : farfan 15-Dic-2007 19:13 CET
yo quisiera ser un astronauta para poder ver el universo
Enviado por : nancy 12-Dic-2007 01:40 CET
el universo una gran creacion lo mas hermoso que DIOS pudo haber creo y tantos misterios que el hombre aun el hombre no haya respuesta adios
Enviado por : pts 06-Nov-2006 20:04 CET
anda puto
Enviado por : Simon 14-Abr-2006 23:30 CET
realmente que interesante es el mundo del universo habra o no habraa vida en otros planetas
Enviado por : Marlon Adhemir Felix 19-Mar-2006 03:06 CET
Gracias a estos estudios hechos por la NASA no llegaremos a la ignorancia en descusion en temas del espacio y sobre todo si hay vida en las millones de galaxias que hay.sigan a delante
Enviado por : Zachiel 07-Mar-2006 05:38 CET
Es una pena que ciertos politicos hayan mandado a apagar este magnifico telescopio porque les hacia falta lana para jugar a las guerritas.
Enviado por : carmencita 02-Mar-2006 23:08 CET
ahí va la galaxia M101. A
| |||
Añadir Comentario | |||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |