Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
06-Apr-2009 07:32
Actualización del lanzamiento de Herschel y Planck
Positivamente, han concluido los procedimientos de verificación de operaciones para Herschel y Planck en el Centro de Operaciones Espaciales Europeo de la ESA (ESOC). Sin embargo la fecha de lanzamiento aún no se ha decidido.

Enviado por : David
01-Apr-2009 21:44
Comienzan las 100 horas de Astronomía
Montserrat Villar en nombre de Miguel Pérez, coordinador de las 100 horas, nos ha enviado la última llamada antes del comienzo de este magnífico programa, anuncio del que nos hacemos eco encantados.

Enviado por : David
Comentarios : 5
31-Mar-2009 17:28
Astronomo de SETI comenta (2a parte)
Conversación con Seth Shostak acerca de la importancia de estar a la escucha de señales extraterrestres

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 16
30-Mar-2009 21:49
La vuelta al mundo en 80 observatorios
Visiten los observatorios de la ESA XMM-Newton e INTEGRAL en una retrasmisión en directo por internet englobada en los actos del Año Internacional de la Astronomía (AIA 2009)

Enviado por : David
Comentarios : 4
30-Mar-2009 12:53
Podcast del Instituto SETI - Hablando Klingon
¿Alguna vez ha tratado de hablar como extraterrestre? En las películas, los extraterrestres hablan un perfecto inglés. ¿Pero que pasaría si hicieramos contacto?

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 27
29-Mar-2009 18:25
Conceptos de Astrobiología - Halófilos
Muchos ambientes en la Tierra se consideran extremos. Diversos organismos, que se han llamado extremófilos, se han adaptado a la vida en esos nichos tan variados.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 8
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Fernando Muñoz Sagasta
06-Mar-2006


Las tres edades del mítico Kilimanjaro

Se trata de una primicia: un equipo de geólogos acaba de determinar la edad del Kilimanjaro.

“Aunque mítico, este macizo volcánico de Tanzania, cumbre de África, sólo ha sido objeto de tres estudios”, declara Mathieu Benoit, uno de los geólogos del equipo del Instituto Universitario Europeo del Mar (IUEM), en Plouzané.

La única datación muy aproximada de la que se disponía se remontaba a los años sesenta y, desde entonces, y a pesar de que los medios técnicos han experimentado una evolución considerable, no se había hecho nada más. Así, a partir de cerca de 300 kilos de muestras de lava extraídas en 2005 de una quincena de ríos de lava, se han podido datar los tres edificios volcánicos que componen el Kilimanjaro –el Shira, el Kibo (5.995 metros) y el Manwenzi. “Nuestros resultados confirman que el Kibo es el volcán más reciente, como propuso el estudio de los años sesenta; habría aparecido hace 200.000 años, comenta el investigador. Pero, al contrario de lo que avanzaban los datos de los estudios precedentes, los otros dos no han debido de formarse al mismo tiempo. El Shira dataría de hace 2 millones de años y el Mawenzi habría aparecido hace 500.000 años”. ¡Una formación mucho más compleja y larga de lo que se pensaba!

Aunque se trata de un resultado inédito, la edad del célebre volcán no constituye el único interés de este estudio. Los investigadores se han interesado por el Kilimanjaro porque forma parte del “rift” [esp.: "falla tectónica"] del este africano (3.500 kilómetros de longitud: la referencia para el estudio de estas estructuras en el ámbito mundial. “Así pues, el volcán ocupa en este contexto una posición muy particular, comenta Bernard Le Gall, geólogo y especialista en tectónica. Lo corta transversalmente delimitando dos zonas de características muy diferentes: un valle único al norte (Kenia) que presenta una intensa actividad magmática y tres ramas al sur, no magmáticas. Esta gran discontinuidad localizada a nivel del Kilimanjaro es conocida con el nombre de divergencia del norte de Tanzania.”

Con la finalidad de estudiar la actividad magmática de la divergencia, los investigadores volvieron al terreno en 2003, luego en 2005, para recoger muestras de todos los volcanes de esta zona y analizarlos. “La falla se originó en el norte, en la región de Afar, hace 30 millones de años, recuerda Bernard Le Gall, y desde entonces se ha ido prolongando hasta el Kilimanjaro, el cual representa, de alguna manera, la cabeza del desgarrón.” Poniendo en conexión sus análisis de la tectónica y del magmatismo al nivel de la divergencia, los investigadores obtendrán una visión del “rift” y de su historia. Asimismo, esperan extrapolar su evolución y determinar las fallas que podrían formarse y conducir, por qué no, a la separación de África en dos partes…




Ascensión al monte Kilimanjaro: portadores.
Créditos : IRD / Pilon, Marc




[Artículo original: Découverte : les trois âges du mythique Kilimandjaro. Por Stéphanie Belaud.
Traducción: Fernando Muñoz Sagasta]


Enlace:

Añade tu comentario !


Enviado por : loka
12-Jun-2007  07:10 CET

es verdad que desaparecera la bellas nieves del kilimanjaro entr los años 2010 y 2020 si la temperatura global sigue subiendo?


Enviado por : Mixer
07-Mar-2006  14:03 CET

En este estudio, ¿han observado alguna explicación al deshielo que esta sufriendo?

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas