![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
18-Oct-2008 18:58
Conceptos Astrobiología - ADN y HerenciaHace milenios, los humanos observaron en muchas especies que los descendientes tendían a compartir las características de los padres. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 1 |
16-Oct-2008 21:18
El origen de las estrellas visto como un cuadro abstractoArremolinando luces de diferentes longitudes de onda como si fueran acuarelas, se retrata una región brillante del espacio, activa en la formación de estrellas.
Enviado por : AnibalF
Comentarios : 2 |
16-Oct-2008 15:54
Un “bicho”de una mina podría ser la clave para la vida extraterrestreUn bicho descubierto en una mina de oro, apodado “el viajero audaz”, ha emocionado a los astrobiólogos. Su capacidad única para vivir aislado por completo de otras especies sugiere que podría ser la clave para la vida en otros planetas. Enviado por : Claudia
Comentarios : 11 |
15-Oct-2008 13:07
Conceptos Astrobiología - ¿Qué es Astrobiología?Con cada nueva generación aprendemos más del mundo que nos rodea. Sin embargo parece que cuanto más aprendemos mayor es el número de cuestiones que encontramos para reponder. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6 |
14-Oct-2008 22:59
Europa está lista para la misión lunar Chandrayaan-1Europa aporta tres instrumentos a la misión lunar Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India. Enviado por : AnibalF
Comentarios : 6 |
10-Oct-2008 12:33
La roca que viajó por el espacio: detección de vida extraterrestreUn grupo de científicos ha revelado que la vida inteligente de otros planetas sería capaz de detectar que la Tierra está habitada si entraran en contacto con una roca de las Islas Orcadas (Escocia). Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 11 |
Más noticias |
![]() 20-Mar-2006 ¡La vida sexual de los peces abisales por fin al descubierto!
Las criaturas de las profundidades, que viven a varios kilómetros bajo la superficie, en donde los rayos del sol no consiguen penetrar, siguen siendo un misterio para los científicos. Habida cuenta de su escaso número y del espacio que los separa, ¿cómo h
El equipo MAR-ECO (Mid-Atlantic Ridge Ecosystems) apunta una respuesta: según estos científicos, los peces abisales se citan en las proximidades de las montañas submarinas, en donde se aparean y depositan sus huevos.
Los científicos saben muy pocas cosas sobre los peces pelágicos y criaturas abisales. Comúnmente pequeños, la mayoría de ellos tienen apariencias singulares: parecen “llegados de otro mundo”. Algunos tienen dientes desmesurados, otros usan trampas maliciosas para capturar a sus presas, o producen luz fluorescente. También desconocemos su modo de reproducción. Ya que su densidad se supone muy baja en los medios abisales, ¿cómo se reúnen entre especies para procrear? Con la ayuda de submarinos, redes de pesca e instrumentos acústicos, el equipo MAR-ECO (Mid-Atlantic Ridge Ecosystems) ha descubierto que los peces pelágicos se reúnen en gran número cerca de las montañas submarinas, para reproducirse: “Es la primera vez que se sugiere la posibilidad de que las especies pelágicas de las profundidades formen grupos en el momento de procrear, antes de dispersarse de nuevo”, ha explicado Tracey Sutton, del Instituto Oceanográfico Branch Harbor. Lo anterior parece indicar que estos peces tienen un instinto de orientación, que los guía hacia lugares concretos. En cambio, Tracey Sutton confiesa “que no desea especular sobre el elemento desencadenante” del origen de esta reunión masiva en las profundidades. La cuestión sigue abierta. La expedición ha recogido asimismo en el Océano Atlántico 270 especies mal conocidas y 30 totalmente inéditas. Sin embargo, la clasificación de estos peces es difícil por falta de muestras: así, en algunos casos, los machos, las hembras y los alevines son catalogados como especies diferentes, cuando no debería ser así. Finalmente, han descubierto en la cresta de la cadena de montañas submarinas Mid-Atlantic Ridge un exuberante decorado, semejante a un “oasis de agua salada”: “Lo que se vio abajo fue asombroso: parecía un arrecife de coral tropical, situado en las profundidades abisales.” Así pues, parece que los peces pelágicos y abisales, aunque viven en un medio hostil y escasamente poblado, se reúnen “en manadas” en zonas montañosas, mas acogedoras para reproducirse, antes de separarse de nuevo. ¡Así que son menos nómadas de lo que se pensaba, y están ávidos de oasis submarinos!
Artículo original de Cristopher Orly, fuente Futura Sciences : La vie sexuelle des poissons abyssaux enfin dévoilée! Traducido del francés al español por Fernando Muñoz Sagasta . Enlace: | ||||
Añade tu comentario ! | ||||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Leozun 30-Sep-2008 21:25 CET
Bkn la vola fea
Enviado por : dr jano 28-Sep-2008 04:34 CET
es como escubriri otro mundo creado una persona inteligentisima,ya que su cine3cia es infinita, vamos ha ver mas maravillas ya lo verán
Enviado por : leyla 31-Jul-2008 18:08 CET
son geniales me encantan son un misterio al fin estoy sabiendo mas de estos seres los encuentro unico
ya saben [email protected] Enviado por : Sandra 15-Jul-2008 23:20 CET
Aunque tienen una apariencia monstruosa la mayoría son inofensivos. La verdad es que es un tema muy interesante para tratar y mi pregunta es cómo generan la luminosidad. Esto pone de manifiesto lo poco que sabemos de nuestro planeta y cuanto nos queda por saber y por explorar.
Enviado por : Tassadar 17-Jun-2008 23:39 CET
producen luz por un tipo o quisas mas tipos de bacterias que viven en los lugares en donde se encuentra la luz del pez causando una accion simbiotica la luz atrae presas para el animal y a las bacteria un hogar y comida y oxigeno
Enviado por : liliana 10-Jun-2008 00:27 CET
seria mejor la pagina si pusieran mas fotos y tambien de cuando se aparean
Enviado por : no bien 06-May-2008 00:45 CET
ni biene lo que busco hahaa
o__________O X___x U_________U Enviado por : pepe 22-Abr-2008 21:07 CET
estan muy buenas esas fotos especialmente la prmira
Enviado por : baxter 31-Mar-2008 21:24 CET
quisiera saber a que conclucion llegaron
Enviado por : Montse 05-Mar-2008 07:55 CET
me pregunto como es que pueden producir luz? hay algo en su cuerpo que genera esa luminosidad? el calor acaso?
| ||||
Añadir Comentario | ||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |