![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
26-Apr-2009 16:25
Planck se preparaSe ultiman los preparativos para el correcto funcionamiento del satélite Planck mientras se espera la decisión sobre la nueva fecha de lanzamiento. Enviado por : David
|
24-Apr-2009 09:33
Primera luz para la misión KeplerEl telescopio espacial Kepler, lanzado por la Nasa el pasado marzo partiendo en busca de exoplanetas, acaba de enviar sus primeras imágenes. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 12 |
23-Apr-2009 00:26
Una fuente de la juventud para el 19º cumpleaños del HubbleEl equipo del telescopio espacial Hubble publica esta maravillosa imagen para celebrar el 19º aniversario de su lanzamiento por la lanzadera Discovery en 1990. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 13 |
22-Apr-2009 21:06
Descubierto el exoplaneta más ligero conocidoA 20 años luz de la Tierra se ha descubierto un planeta que tiene el doble de masa que la Tierra, hasta ahora el planeta menos masivo que se conoce. Enviado por : Claudia
Comentarios : 21 |
21-Apr-2009 00:03
Sé un astrónomo INTEGRALCon motivo del Año Internacional de la Astronomía, la Agencia Espacial Europea (ESA) organiza un concurso para estudiantes universitarios y de Secundaria. Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 18 |
20-Apr-2009 17:45
Stephen Hawking ingresado muy grave en un hospital británicoSegún ha anunciado un portavoz del hospital Addenbrooke en Cambridge (Gran Bretaña) Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 20 |
Más noticias |
![]() ![]() 30-Mar-2006 'Evolución acelerada' in vitro convierte enzima de ARN en ADN
Desde los laboratorios del Instituto de Investigación Scripps nos llegan noticias de un nuevo avance relacionado con el apasionante reto de explicar los procesos que hicieron posible que la vida surgiera en la Tierra primigenia.
"Evolución acelerada" in vitro convierte a una enzima de ARN en otra de ADN Por Eric Sauter
Científicos del Instituto de Investigación Scripps (SRI) han transformado con éxito una enzima de ARN (ribozima) en una enzima de ADN (desoxirribozima) a través de un proceso de evolución acelerada in vitro. La conversión molecular o transferencia tanto de la información genética como de la función catalítica entre estos dos sistemas genéticos diferentes, aunque en ambos casos basados en moléculas del tipo de los ácidos nucleicos, es exactamente lo que muchos científicos creen que ocurrió durante los primeros períodos de la existencia de la Tierra. Esta “conversión evolutiva” nos aporta a día de hoy una instantánea del modo en que la vida, tal y como la entendemos, pudo haber evolucionado por primera vez a partir de una mezcla de moléculas primordiales de ARN (lo que algunos denominan el “mundo pre-ARN”) que dieron lugar a formas más complejas basada en ARN (o el “mundo ARN”) y finalmente en vida celular basada en ADN y proteínas. Los ácidos nucleicos son moléculas grandes y complejas que almacenan y transportan la información genética, pero que también funcionan como enzimas. A pesar de que la transferencia de secuencias de información entre dos clases distintas de moléculas tipo ácido nucleico (por ejemplo entre ARN y ADN) es sencillo porque se basa en una correspondencia una a una de la doble hélice emparejada; transferir la función catalítica es significativamente más difícil ya que la función no puede transmitirse secuencialmente. El presente estudio demuestra que la “conversión evolutiva” de la enzima de ARN en una enzima de ADN con la misma función es posible, aunque para ello se deba, sin embargo, pasar a través de la adquisición de unas pocas mutaciones críticas. Una versión de avance del estudio está ya disponible en la revista on line Chemistry & Biology. Gerald F. Joyce, profesor del SRI y miembro del Instituto Skaggs de Biología Química, en cuyo laboratorio se realizó el estudio, dijo: “Durante la vida primigenia en la Tierra, se pensaba que tanto la información genética como la función catalítica residían solo en el ARN. En nuestro estudio, la transición evolutiva desde una enzima de ARN a una enzima de ADN representa un cambio genuino, y no una simple expansión de las bases químicas para la función catalítica. Esto quiere decir que caminos evolutivos similares han podido existir entre otras clases de moléculas del tipo ácido nucleico. Estos hallazgos podrían ayudarnos a responder algunas de las cuestiones fundamentales relacionadas con la estructura básica de la vida y el modo en que esta evolucionó a lo largo del tiempo”. Tal y como Francis Crick, el premio Nóbel que junto a James Watson descubrió la estructura de doble hélice del ADN, articuló en 1970, todos los organismos conocidos operan de acuerdo al dogma central de la biología molecular: que la transferencia de información genética secuencial avanza desde el ácido nucleico hasta el ácido nucleico, y desde el ácido nucleico hasta la proteína. Pero con la transferencia de la función catalítica se da un situación muy distinta, que no ocurre secuencialmente en la biología contemporánea. El nuevo estudio demuestra que la función catalítica puede transmitirse secuencialmente entre dos moléculas diferentes basadas en ácidos nucleicos, lo cual sugiere el modo en que podría haberse transferido partiendo de moléculas pre-ARN hasta el ARN durante el período más simple, el del mundo pre-ARN. Existen varios candidatos para la molécula inicial pre-ARN, todos los cuales poseen la habilidad de formar estructuras base pareadas consigo mismas y con el ARN. El emparejamiento cruzado permitiría la transferencia de información genética desde estas moléculas pre-ARN hasta el ARN. La función catalítica de estas enzimas primigenias podría haberse transferido a la enzima correspondiente de ARN a través de la adquisición de unas pocas mutaciones críticas, dice el estudio, del mismo modo en que los cambios evolutivos de una ribozima a una desoxirribozima, con la misma o similar función catalítica, podría también haber ocurrido a través de mutaciones aleatorias y de selección. Para el estudio, se convirtió una ribozima de ARN en su correspondiente desoxirribozima a través de evolución in vitro. Primero se preparó a la ribozima en forma de molécula de ADN con la misma secuencia de ARN pero con una actividad catalítica no detectable. Se programó un gran número de variaciones al azar para este ADN, y se llevaron a cabo ciclos repetidos de evolución in vitro. El resultado fue una desoxirribozima con un nivel de actividad catalítica aproximadamente similar al de la ribozima original. “El uso de la evolución in vitro aporta los medios para convertir una ribozima en su correspondiente desoxirribozima de manera rápida”, comentó Joyce. “En el laboratorio, estos procedimientos nos permiten efectuar evolución de múltiples generaciones en tubos de ensayo. Las moléculas resultantes poseen propiedades catalíticas interesantes que nos enseñan algo nuevo acerca de la evolución, y tienen aplicaciones potenciales como agentes terapéuticos y de diagnóstico”. Otros autores que han colaborado en el estudio son Natasha Paul y Greg Springsteen. El estudio fue financiado por la NASA, el Instituto Nacional de Salud y los laboratorios de investigación Johnson & Johnson. Envíe sus comentarios a: [email protected] Fuente noticia: Instituto de Investigación Scripps Traducido por Miguel Artime para ![]() Enlace: | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : TBFE 11-Feb-2009 02:06 CET
ESO NO ERA LO QUE NECESITABA, TAN FEO
Enviado por : chely river 12-Jun-2007 20:48 CET
me an salido unas erupciones en la parte son como pequeños jiotes espero puedan decirme donde encontrar una pagina de consulta
Enviado por : guille.m. l... 23-Abr-2007 21:08 CET
yo quiero ssaver que pasaria si no se unviera tranformado el arn en adn
responder lo antes posible a laici_69@... Enviado por : ñeh 03-Abr-2007 15:16 CET
entonces primero hubieron glucidos , monomeros producidos por la condicion dada de la atmosfera reductora sin oxigeno
lo cual significa entonces que eso ayudo al ARN a sintetisar adn vicatenario? Enviado por : ... 29-Ene-2007 14:33 CET
Es increíble como avanza la ciencua y más aún hasta que punto las creencias sobre la evolución nos llevan a demostrar que puedo suceder. Gran trabajo el de esos investigadores.
Enviado por : t.aq UT 18-Ago-2006 03:03 CET
la evolucion in vitro es probablemente la primera demostracion en la praxis y a pequeña escala,de la evolucion de las especies pero no nos brinda pistas elocuentes del origen mismo de la vida. sin embargo, no estamos tan lejos de responder las preguntas existencialistas que han aturdido el entendimiento humano por milenios.
[email protected] Enviado por : javier 20-Jul-2006 19:12 CET
hola bueno nesesito que me ayuden a encontrar algo me comentaron que ay una clinica privada que de acurdo a tu adn puede yegar a conseguir una cura para las enfermedades de transmicion sexual que no tienen cura ,,,como hpv,,me gustaria que me informen ,, lo nesesito,,aganlo a [email protected] nesesito una respuesta por favor neesito ayuda
Enviado por : ANA COLITAS 16-Jul-2006 21:48 CET
Me parece una completa estupides los comentarios que han escrito aqui arriba.Por favor lolita si no entiende el tema del adn estudie un poco mas para que lo logre entender mas a fondo.GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA DEL USUARIO.......
Enviado por : Danae nuñez 12-Abr-2006 20:11 CET
lo que pasa es que yo estoy en un computadorde las calles por internet y yo quiero saber si usted sae del a.d.n.humano porfabor
Enviado por : jhonatan 05-Abr-2006 16:34 CET
es algo bueno es algo re genial
| |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |