Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
27-Mar-2004


Nuevos Signos de Vida en Marte

Un gas cuya más probable fuente sea la vida actual ha sido detectado en el planeta rojo.

Los científicos de NASA y ESA han detectado una fuerte señal de vida en Marte.

Cada grupo ha descubierto independientemente prometedoras evidencias de metano en la atmósfera marciana. El metano, un producto de deshecho de los organismos vivos en la Tierra, podrían ser también un sub-producto de microbios extraterrestres que habiten debajo de la superficie del planeta rojo.

La detección de metano ha sido el santo grial de los científicos que estudian la atmósfera marciana, ya que su presencia podría proporcionar una prueba inequívoca sobre la existencia de vida más allá de la Tierra.

Ni la NASA ni la ESA han anunciado públicamente sus hallazgos, pero los especialistas que han visto los datos creen que el descubrimiento es genuino, aunque no están seguros de lo que pueda significar en términos de confirmación de la presencia de vida.

El descubrimiento llega luego de que NASA y ESA anunciaron nuevos hallazgos con relación a la presencia de enormes cuerpos de agua en Marte, los que podrían haber sostenido vida.

El esfuerzo europeo está liderado por Vittorio Formisano, del Instituto de Física y Ciencia Interplanetaria en Roma, que opera el espectrómetro detector de metano a bordo de la nave Mars Express, actualmente orbitando el planeta. “Podemos identificar la presencia de metano en la atmósfera marciana y hemos podido evaluar cuánto debería haber allí”, dijo el Profesor Formisano. “Globalmente, si promediamos todos los datos que tenemos, puedo encontrar algo en el orden de 10 o 10,5 partes por mil millones. Es detectable, pero solamente si promediamos muchos datos”.

El metano es destruido por la intensa radiación ultravioleta en Marte, ya que este gas tiene una vida fotoquímica relativamente corta de unos 300 años, de modo que si está presente allí debe haber algo produciéndolo constantemente, explicó el Profesor Formisano. “Su presencia es significativa y muy importante. Si está presente, se necesita una fuente”, agregó.

El segundo grupo que detectó señales de metano en la atmósfera marciana está liderado por Michael Mumma del Centro Goddard de Vuelo Espacial de la NASA en Maryland, quien utilizó unos poderosos telescopios espectrográficos con base en la Tierra.

Incluso se cree que este equipo detectó variaciones en las concentraciones de metano, con un pico proveniente del antiguo lecho marino marciano de Meridiani Planum, que está siendo explorado por un vehículo explorador marciano.

Esto podría indicar una fuente subterránea de metano que está bombeando el gas hacia la atmósfera, ya sea debido a alguna actividad geológica residual o por la presencia de organismos vivos que lo producen como un gas de deshecho.

Preguntado sobre si la continua producción de metano es una fuerte evidencia de un origen biológico del gas, dijo el Dr. Mumma: “Yo, personalmente, pienso que sí”.

Y agregó: “Es difícil imaginar que el metano primordial (producido por actividad geológica) siguiera surgiendo luego de cuatro mil millones de años (la edad de Marte). Esto resulta muy intrigante”.

Ambos equipos científicos están ahora muy ocupados, validando sus resultados antes de que sus respectivas organizaciones estén preparadas para hacer públicas sus implicaciones.

===========================================
Web Site: Independent.co.uk
Article: Methane Find on Mars May Be Sign of Life
by Steve Connor
Posted: Marzo 27, 2004
===========================================
Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán
===========================================
http://news.independent.co.uk/world/science_medical/story.jsp?story=505454
===========================================


Enlace: http://news.independent.co.uk/world/science_medical/story.jsp?story=505454

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (130)

Enviado por : andre
2010-03-14 01:39:00

nosotrs,en verdad nose si estaremos solos tal vez en otros lugares


Enviado por : Erwin
07-Dic-2009  22:08 CET

No es imposible el que pueda haber vida en Marte, pero a mi en lo personal se me hace un poco imposible esa opción... Marte es un planeta autoesteril y de una atmosfera bastante poco amigable, además las tormentas solares que se producen por la altísima radiación, hacen pensar que no pueda haber absolutamente nada allí. Pero si han descubierto indicios de METANO, eso si es para pensar... Realmente es para pensar...


Enviado por : ismael
30-Ene-2009  12:11 CET

pienso que marte existe vida .esta vida se atenido que adactar al ciclo actual de evolucion que a tenido marte pienso que se aran nuevos descubrimientos en los cuales se vera la vida anterior,y la vida actual al igual que la tierra va en su ciclo de transicion marte a pasado por muchos.quien no nos dice que la tierra no se encuentre asi dentro de algunos añitos.........¡y mi opinion es que si existe vida¡cual sera su forma ya no puedo opinar¡


Enviado por : carlita
02-Jul-2008  17:11 CET

bueno a decir verdad este informacion me impresionada cada vez MAS y creas mas incognitas ...
yo creo q q si hay vida en otros planetas , el universo es enorme enorme o infinito creo ...y eso hace suponer q si definitivamente hay habitantes tambien mas alla...


Enviado por : alejandro
30-Jun-2008  00:06 CET

si la vida exitiera en martes imaginemos entonces quien iso el mundo si en la biblia dice que creo dios el mundo la admofera los seres entonces quien iso ese planeta dios?o la vida mmm la fe ante dio se ira perdiento esperemos encontrar la vida en el otro planeta quizas tenga mejor cultura que la nuestra


Enviado por : bray_meamasigual@liv
28-May-2008  15:47 CET

esto es muy interesant xfavor cualquier cosa comuniquense con migo en mi correo plis?grax x todo y no es imposible la vida en marte
eso si para cenar como hacs?o para hacr las compras?
ohh my goods
q grosso loco mandas un sms y dcis loco xq no t vnis a mi ksa?
y t ctsta dal en 1 año luz esoy alla q grosso


Enviado por : bray_meamasigual@liv
28-May-2008  15:46 CET

esto es muy interesant xfavor cualquier cosa comuniquense con migo en mi correo plis?grax x todo y no es imposible la vida en marte
eso si para cenar como hacs?o para hacr las compras?
ohh my goods
q grosso loco mandas un sms y dcis loco xq no t vnis a mi ksa?
y t ctsta dal en 1 año luz esoy alla q grosso


Enviado por : bray
28-May-2008  15:42 CET

bueno la verdad q es muy interesant este tema yo creo q si s puede tener vida en el planeta rojo


Enviado por : gorgona
26-May-2008  18:54 CET

yo creo ke es posible ke halla vida en marte.


Enviado por : templarios
26-May-2008  17:44 CET

Yo creo que en marte hayvida. Entre ellos destacan : ciclopes , hidras , espectros y como no un kratos

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas