Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
21-Apr-2008 17:02
Probabilidades de vida inteligente en el Universo
Cuando se trata de contemplar el estado de nuestro Universo, la cuestión que probablemente prevalece con más fuerza en la mente de la gente es “¿Hay alguien como nosotros ahí fuera?”.

Enviado por : Ana Fernández Blanco
Comentarios : 21
19-Apr-2008 18:26
Oficial: La cápsula Soyuz aterriza lejos de su objetivo
(AP) Según confirman oficiales espaciales rusos, una cápsula Soyuz que transportaba al primer astronauta surcoreano, ha aterrrizado en el norte de Kazakhstan este Sábado, 260 millas alejada de su objetivo.

Enviado por : David
Comentarios : 2
16-Apr-2008 22:19
La enana marrón más fría y oscura descubierta
Este hallazgo abre un camino hacia el estudio de la zona intermedia entre estrellas y planetas.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 13
16-Apr-2008 21:29
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 17 Abril 2008
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárguese a la carta las emisiones completas de Astroseti en Radio Kosmos, y escúchelas cuando quiera.

Enviado por : Redacción
16-Apr-2008 19:14
¿Un nanomotor a fonones?
En su búsqueda para crear un nanomotor para transportar partículas, investigadores europeos obtuvieron lo que podría ser un motor a fonones.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 6
15-Apr-2008 15:58
Más sobre las dos partes del halo de la Vía Láctea
Podríamos estar ante otra prueba más de que las grandes galaxias, incluída la nuestra, se forman durante colisiones de galaxias más pequeñas.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 1
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Fernando Muñoz Sagasta
09-Apr-2006


Explosión del cohete Falcon 1: error humano

El día 28 de marzo informábamos de la explosión del cohete Falcon 1. A día de hoy, la investigación realizada por la empresa SpaceX atribuye la explosión del cohete a un error humano.

Quince días después del fracaso del primer vuelo de pruebas de Falcon 1, se sabe algo más sobre las circunstancias de la pérdida del cohete 25 segundos después de su despegue.

Según SpaceX (Space Exploration Tecnologies Corporation), la empresa constructora del cohete, la pérdida del mismo no se debió a un error técnico ni de concepto, lo que bloquearía el desarrollo del cohete hasta el encuentro de una nueva solución sino que se debió, ni más ni menos, que a un error de procedimiento ocurrido un día antes del lanzamiento durante las actividades de preparación del cohete. Dicho con otras palabras: ¡un error humano!

La investigación ha demostrado que un técnico soltó una conexión de carburante, olvidándose al final de volver a unir el empalme, lo cual ha sido, casi con total seguridad, la causa del inicio de la cadena de acontecimientos que provocó la pérdida del cohete durante su ascensión.

Veinticinco segundos después del lanzamiento, una fuga de carburante de origen entonces desconocido provocó un incendio encima del motor principal que dañó el circuito de presurización del helio y que interrumpió el abastecimiento de helio de la primera fase o módulo.

Desde el punto de vista comercial, SpaceX no lamenta ninguna anulación de lanzamientos de satélites. Este incidente no parece haber mermado la confianza de sus clientes como atestigua la decisión de MacDonald Dettwiler y Asociados al confiar el lanzamiento de su satélite CASSIOPEA a un cohete Falcon 9, la versión pesada de la familia Falcon, cuyo lanzamiento está programado para el año 2008.

Créditos: SpaceX " width="275" height="375">
Falcon 1 preparado para su lanzamiento.
Créditos: SpaceX



Enlace a la noticia original: Une erreur humaine à l'origine de l'explosion de Falcon
Por Rémy Décourt. Fuentes: Flashespace / FutureSciences
Traducción de Fernando Muñoz Sagasta.







Enlace:

Añade tu comentario !


Enviado por : luchito taipe
25-Mar-2007  01:35 CET

para e3l error de parte de los dos de los trabajadores como de la misma nasa por no darse cuenta


Enviado por : SAMIX
22-Jun-2006  22:57 CET

ES UN ERROR TONTO


Enviado por : Mario
15-Abr-2006  14:41 CET

Esto habla de lo vasto de la tecnologia espacial: los motores y el combustible parecen lo mas importante pero no son todo, años de experiencia y protocolos tambien son muy necesarios. Por ejemplo los aviones tambien son muy sensibles a los errores humanos pero los mismos han sido minimizados.
En fin, a golpes se aprende.


Enviado por : cometo
11-Abr-2006  09:56 CET

Para mi, decir que ha sido un error humano es para que no le hechen la culpa a un problema técnico. Es lo típico de un jefe malo: echarle la culpa a su colaborador.

Que un técnico se deje sin conectar algo es como que un cirujano se deje dentro del paciente las pinzas o no cierre bien algo que haya abierto por dentro: Ocurre de vez en cuando pero normalmente a los peores profesionales.

Saludos.


Enviado por : fernando
10-Abr-2006  13:11 CET

Todos cometemos errores cotidianamente siempre; la mayoría son irrelevantes y no influyen en nada o casi nada; pero, a veces, cometemos algunos relevantes que afectan a cosa importantes. La voluntad individual no basta para evitarlos y no se puede hacer responsable a ese técnico en concreto del fracaso. En todo caso, la empresa deberá mejorar sus protocolos o pautas de control de errores.
Saludos.

PD: Me gustaría saber del futuro profesional de ese técnico.


Enviado por : merlos
10-Abr-2006  12:12 CET

yo pienso que el problema no está en la parte técnica, para mi parecer, cuando una persona esta trabajando esta trabajando y no puede escaparsele ni el más mínimo detalle para un éxito en su labor. Aunque el echo de ser un humano, puede errar aunque no se libraria de una buena. XDXDXD


Enviado por : miguel angel
10-Abr-2006  05:35 CET

pienso q el error fue porque no no comprovo lo q estaria haciendo en su trbajo.


Enviado por : Tuk-et
09-Abr-2006  18:44 CET

¿Os creeis lo de el error humano? Yo creo que hay intereses extraterrestres en sabotearnos los proyectos xDDDDDDD


Enviado por : Bastonivo
09-Abr-2006  17:16 CET

Vaya, q rabia. :s

Espero que al pobre técnico que cometio el error no le echen demasiado las culpas.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas