Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
27-Aug-2008 16:56
La nave Rosseta próxima a reunirse con el asteroide Steins
La nave de la ESA Rosetta protagonizará un encuentro histórico con el asteroide (2867) Steins el 5 de Septiembre de 2008.

Enviado por : David
Comentarios : 1
16-Aug-2008 16:44
Conceptos Astrobiologia - Ambientes extremos en el Sistema Solar
Los humanos nunca se han visto limitados en su curiosidad por el mundo que los rodea. Es más, sólo se han visto constreñidos por la tecnología que les permitiera extender sus exploraciones más y más lejos.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6
13-Aug-2008 10:55
Todo un éxito el 'tiro al plato' sobre Encelado
"Tiro al plato", parcialmente en honor a los actuales Juegos Olimpicos, pero principalmente porque la nave intentaba disparar rapidamente sobre la luna con su conjunto de cámaras e instrumentos.

Enviado por : David
Comentarios : 3
11-Aug-2008 15:05
Conceptos Astrobiologia - La Evolución y el Entorno Cósmico
Cuando niños aprendemos que los volcanes, la tectónica de placas y la erosión son procesos naturales que pueden tener efectos muy dramáticos en la Tierra, o en cualquier planeta.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 12
06-Aug-2008 17:31
Rosetta empieza a seguir al asteroide Steins
Poniendo rumbo hacia su primer objetivo, el asteroide (2867) Steins, la nave espacial de la ESA Rosetta ha empezado a usar sus cámaras para seguir visualmente al asteroide y determinar finalmente su orbita con mayor precisión.

Enviado por : David
Comentarios : 2
05-Aug-2008 11:30
NASA : 50 años de conquista espacial (y 22)
Las grandes etapas de la NASA

Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 20
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:5
21-Apr-2008


Probabilidades de vida inteligente en el Universo

Cuando se trata de contemplar el estado de nuestro Universo, la cuestión que probablemente prevalece con más fuerza en la mente de la gente es “¿Hay alguien como nosotros ahí fuera?”.

La famosa ecuación de Drake, incluso cuando se lleva a cabo con cifras bastante moderadas, sugiere en apariencia que la posible cantidad de civilizaciones inteligentes en comunicación podría ser bastante numerosa. Sin embargo, un nuevo artículo publicado por un científico de la Universidad de East Anglia sugiere que las probabilidades de hallar nueva vida en otros planetas similares a la Tierra son bajas, dado el tiempo que ha llevado a seres como los humanos evolucionar, combinado con la duración de la vida de la Tierra restante.

El profesor Andrew Watson dice que la vida inteligente y de estructura compleja evolucionó relativamente tarde en la Tierra, y que examinando la probabilidad de la dificultad y los pasos críticos evolutivos que ocurrieron en relación a la duración de la vida de la Tierra, proporciona un modelo matemático mejorado para la evolución de la vida inteligente.

Según Watson, uno de los límites para la evolución es la habitabilidad de la Tierra, y de cualquier planeta similar a la Tierra, que terminará según el Sol se ilumina. Los modelos solares predicen que el brillo del Sol está aumentando, mientras que los modelos de temperatura sugieren que debido a ello el futuro de la duración de la vida de la Tierra sólo será de aproximadamente otro millar de millones de años, un tiempo escaso comparado con los cuatro mil millones de años desde que la vida apareció por primera vez en este planeta.

””
Saturno Tropical. Crédito de la imagen: Universidad de Columbia


“La biosfera de la Tierra se encuentra ahora en su vejez y esto tiene implicaciones para nuestra comprensión sobre la probabilidad de que la vida inteligente y compleja aparezca en cualquier planeta dado”, dijo Watson.

Algunos científicos creen que la extrema edad del Universo y su vasto número de estrellas sugieren que, si la Tierra es típica, la vida extraterrestre debería ser común. Watson, no obstante, cree que la edad del Universo actúa contra las probabilidades.

“En la actualidad, la Tierra es el único ejemplo que tenemos de un planeta con vida”, dijo. “Si supiésemos que el planeta sería habitable durante un período de tiempo concreto y que evolucionamos en las primeras etapas de ese periodo, entonces, incluso con una muestra de sólo uno, sospecharíamos que la evolución de vida simple a compleja e inteligente tendría una probabilidad bastante alta de ocurrir. En contraste, ahora sabemos que evolucionamos tarde en el periodo habitable, y esto sugiere que nuestra evolución es bastante improbable. De hecho, la cadencia de sucesos es consistente con que sea ciertamente muy raro”.

Parece que Watson toma la Paradoja de Fermi para fomentar sus consideraciones. La Paradoja de Fermi es la aparente contradicción entre las altas estimaciones de probabilidad de existencia de civilizaciones extraterrestres y la falta de evidencia, o de contacto, de dichas civilizaciones.

Watson sugiere que el número de pasos evolutivos necesarios para crear vida inteligente, en el caso de los humanos, es cuatro. Estos incluyen la emergencia de las bacterias unicelulares, células complejas, células especializadas que permiten formas de vida compleja, y vida inteligente con un lenguaje establecido.

“La vida compleja está separada de las formas de vida más simples por varios y muy improbables pasos y por lo tanto será mucho menos común. La inteligencia se encuentra un paso más allá, así que es aún mucho menos común”, dijo el profesor Watson.

El modelo de Watson sugiere un límite máximo de que la probabilidad de que cada paso tenga lugar es del 10 por ciento o menos, así que las posibilidades de que la vida inteligente emerja son bajas, menos del 0.01 por ciento en cuatro mil millones de años.
Cada paso es independiente de los otros y sólo puede tener lugar después de que los pasos anteriores en la secuencia hayan ocurrido. Tienden a estar espaciados regularmente a través de la historia de la Tierra y esto es consistente con algunas de las mayores transiciones identificadas en la evolución de la vida en la Tierra.



Más información sobre la Ecuación de Drake.


Más información sobre la Paradoja de Fermi.




Enlace: http://www.universetoday.com/2008/04/19/the-odds-of-intelligent-life-in-the

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (78)

Enviado por : viiivaespaña
14-May-2008  13:06 CET

no veo que haya que hablar de tanta discusion de insultos pero voi al tema creo que debe de haber mchas civilizaciones pero cuantas no se sabe se ocultan seguramente si al ver la mala situacion del ser humano en l tierra a lo mejor esperan que nos volvamos un poco menos rencorosos y que acabemos las guerras y las guerras nose solo soy un cualquiera


Enviado por : Buddhista
14-May-2008  12:07 CET

Muy bien Estilete!!! Tu opinión es muy interesante; en cierto punto estoy de acuerdo contigo - tambien pienso que hay muchas civilizaciones - pero creo que aunque la posibilidad de que se oculten de nosotros es válida, es mas probable que no contactemos por un tema de tecnologias, tiempo y distancias... Ah, y si me interesan las tribus del Amazonas, recuerda que soy Buddhista...
Espero ver muchos más comentarios de este tipo por tu parte... (y no de los otros, tu sabes).
Cordiales saludos.


Enviado por : Estilete
14-May-2008  05:08 CET

De acuerdo Budhista:
No estoy de acuerdo ni con Drake ni con Fermi, creo que estos dos, solo se tiraron un albur y ya con eso los hicieron famosos.
Soy de los que creo que existen civilizaciones por millones en el Universo y tambien pienso que no los vemos porque, sencillamente no quieren dejarse ver!
Budhista:¿A que civilización pensante y tecnológicamente avanzada le interesaremos los atrasados y belicosos terrícolas?
Te interesan a tí las tribus perdidas del amazonas?


Enviado por : Buddhista
13-May-2008  11:38 CET

Al intentar definir algo, el hombre se vale de lo que conoce, es decir usa su "propia regla". Debido a que por ahora la unica vida que conocemos es la de nuestro planeta, las hipótesis se basan en pensar que esta sería la mejor solución que la evolución encontró para desarrollarse, sin embargo, como bien dice el Sr. Altair9, que sea lo unico que conocemos no necesariamente significa que es lo unico que existe.Es probable que existan soluciones que ni siquiera logramos imaginar
Cordiales salud


Enviado por : altair9
12-May-2008  18:33 CET

Las hipótesis de Fermi y de Watson se basan en aplicar el modelo "vida inteligente-Tierra" a la que pueda haber en otros "lugares" dentro y fuera del Sistema Solar, pero ¿por qué esa extrapolación? ¿Es que sólo puede haber "vida" e "inteligencia" en el Universo del modo en que existen en la Tierra? Esta pregunta debiera hallar alguna respuesta y, por el momento, prefiero no aferrarme a la unicidad de la "vida" y de la "inteligencia" terrestres.


Enviado por : Buddhista
12-May-2008  11:46 CET

Nuevamente disculpas Estilete, quizas te confunda con otro comentarista... Pero si miras atentamente verás que no solo vuestros comentarios fueron como tu dices "saneados". Y otra vez lo mismo, si estoy equivocado con quien eres (lo que dudo pero puede ser claro está) no es necesario llamarme loco y delirante (aunque te aclaro que no me ofende). Por que no dejamos esto de lado y nos comentas que piensas tú sobre lo dice esta noticia, que aun no lo has expresado...
Cordiales saludos.


Enviado por : Estilete
12-May-2008  04:20 CET

¿Pepe? Tambien estas loco budhista?Temo que confundes!

Aunque no es ofensivo el mote de pepe, estas delirando amigo!

Y lo que escribi abajo es una sugerencia al webmaster para la debida sanidad de esta página; "no deben dejarse publicadas locuras como las del porrero Juan gilipollas"


Enviado por : Buddhista
12-May-2008  04:00 CET

Vamos Sr. Pepe, no se ofenda!!! aquí hay espacio para todo el mundo, es solo que debe ser usado adecuadamente. Si está en desacuerdo con un comentarista, hágalo saber de forma educada y use argumentos válidos que refuten la posición en vez de simplemente ofender. No lo tome a mal, es un humilde consejo... Cordiales saludos.


Enviado por : Estilete
11-May-2008  08:03 CET

Congratulaciones! de acuerdo con el webmaster,que elimine los comentarios insultantes y los que ponen los oràtes que tambien no dejan de ser ofensivos!


Enviado por : Buddhista
11-May-2008  06:19 CET

Bien, mis humildes saludos al moderardor de la web que ha "podado" los comentarios fuera de contexto y los que son aun mucho peores: los que son violentos y groseros gratuitamente. Seguramente la demora se deba a cuestiones de tiempo, ya que el trafico de esta web es alto por lo que se ve.
Muy bueno el artículo. Cordiales saludos.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas