Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
20-Apr-2006


¿Por qué la tierra es marrón?

Desde el espacio, nuestro planeta luce con hermosos colores azules, verdes y blancos. Pero si se acerca la nariz al suelo, muy probablemente se verá apenas un color marrón.

”hongos_sobre_tronco”
Hongos descomponiendo un tronco caído en la selva lluviosa amazónica del Perú.
© Steven Allison

A medida que las plantas se debilitan y mueren, sus hojas y pedúnculos caen, llevando al suelo el carbono que han acumulado para vivir.

Un trabajo sucio

Diminutos microbios que se encuentran en el suelo desmenuzan las plantas muertas con enzimas especializadas, que rompen los enlaces químicos del material vegetal y crean bocados que tienen el tamaño perfecto para el almuerzo de los microbios.

Estos microbios hambrientos procesan grandes cantidades de carbono en el suelo, incluso incorporando algo del elemento en sus propias células.

Pero a pesar de todo su esfuerzo, los microbios son incapaces de realizar todo el trabajo.
Suelos profundos a lo largo del río Manu, en Perú, están coloreados por minerales rojos y amarillentos, mientras que una delgada capa en la superficie es marrón a causa de la presencia de carbono orgánico.
© Steven Allison

“No alcanzan a una eficiencia del ciento por ciento”, dijo Steven Allison, un ecólogo de la Universidad de California, Irvine. “Hay carbono que no es consumido por los microbios, y hay carbono en su biomasa. Después, mueren. Entonces el carbono pasa al suelo. Es un ciclo, siempre queda carbono remanente. Esa pequeña cantidad de ineficiencia se acumula con el tiempo”.

Los abundantes remanentes microbianos, denominados materiales húmicos, se han apilado a lo largo de miles de años. Ese acopio de restos carbónicos microbianos es el que da a la tierra su sucio color marrón. El carbono absorbe la mayoría de los colores del espectro solar, reflejando únicamente la luz marrón.

¿Pero y en el caso de…?

Sin embargo, el suelo no es marrón en todos los lugares del mundo. Algunos desiertos muestran un color blanco arenoso. Los terrenos de Hawai, ricos en hierro, ostentan un tinte rojizo. Y si se excava debajo del sucio marrón, se encontrará que debajo hay otros colores.
”distribución_de_carbono_orgánico_en_el_suelo”
La distribución global del carbono orgánico en el suelo, con los colores más oscuros que muestran las mayores concentraciones de carbono.
© United States Department of Agriculture, Natural Resources Conservation Service, Soil Survey Division, World Soil Resources


“Si no hay mucho carbono en el suelo, el terreno se muestra amarillo, rojo, o gris. Toma el color de los minerales que lo componen”, según dijo Allison.

Estos descubrimientos se detallan en el número de junio de 2006 de la revista American Naturalist.
”Steven_Allison”
Steven Allison tomando una muestra del suelo (arriba) y una muestra de tierra marrón en las tierras de pastoreo de Illinois (abajo).
© Julie Jastrow (arriba); Steven Allison (abajo)


Traducido para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán



Web Site: LiveScience
Artículo: “Why the Ground is Brown”
Autor: Corey Binns
Fecha: Abril 10, 2006



Enlace con el artículo original en inglés: AQUÍ.


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (22)

Enviado por : sobaco
14-Ago-2009  22:59 CET

hola soy un niño que me llamo agustin y me dicen sobaco.
bueno la pagin esta muy cheta me ayudo a aprobar en elexamen de geografia yme ayudo michisimo gracias a las respeuestas que yo busque me ayudaron bueno gracias a la persona que la creo a la pagina porque yo busque por todas las paginas y no encontraba nada,esta pagina si la encontre a si que ahora cuando tenga que buscar otra cosa entrare a esta pagina llamada www.astroseti.org
grax xao chau CHAU y gracias por crealla saludos


Enviado por : CARA D CULO
29-Abr-2008  20:15 CET

q buna pic locura jajja niosotro la usamos como experiemcia a esta porqueria ajja chau nos vemos cARA DE CULO


Enviado por : gabom
16-Ene-2008  22:38 CET

hola


Enviado por : dario villalba
04-Abr-2007  22:48 CET

dfljhaerighJYETHOYg


Enviado por : dario
04-Abr-2007  22:47 CET

esta re bueno todo lo que tienen que hacer es mostrar imagenes sobre cerros misioneros


Enviado por : daviss
10-Ene-2007  13:11 CET

a Jhoel Jhonatan:
puede q este en su libro pero puedes encontrar la respuesta en cualkier libro de 2º de bachillerato de fisica ya q lo di el año pasado jaja.creo recordar q era por algo relacionado con el espectro de ondas de la teoria de Einstein q hablaba de una longitud de onda asociada q tiene toda materia al viajar a grandes velocidades(v.luz).se con seguridad q en astronomia se estudia de esta forma la composicion de cuerpos a travez de la luz q nos llega de ellos.xao


Enviado por : daviss
10-Ene-2007  13:01 CET

con respuesta a la pregunta de caic,pues si algo de razon tiene segun tengo entendido,por esas latitudes habitan peces y criaturas de agua caliente como el pez loro q es el causante de romper los corales con su pico al intentar alimentarse(formando arena)y lo de su color blanco pues seguramente sea por eso,ya q el coral muerto se pone blanco.tb la posible ayuda de algunas criaturas q se dedican a filtrar la arena del fondo marino,q keramos o no,las corrientes las llevaran a las playas.enga


Enviado por : daviss
10-Ene-2007  12:57 CET

muy buenos articulos,felicito a los responsables,gracias por ellos y sigan asi


Enviado por : BRIAN RENE MARTINEZ
19-Sep-2006  22:08 CET

PONGAN MINERALES Y NO OTRAS COSAS. QUE VERQUENZA.


Enviado por : Jhoel Jhonatan
11-Sep-2006  14:58 CET

Hola amigos, los minerales tienen colores variadas... sean primarias, secundarias o terciarias... bueno la pregunta es esta... ¿ por que llevan esa color? ... porfavor un buen fundamento... me dijeron que la respuesta está en la obra escrita de Stephen W Hawking (historia del tiempo)el ingerinero que me la preguntó me dijo que está escrito en esa obra... porfa si alguno sabe esta respesta me lo puede enviar al siguiente correo??...
[email protected]
muchas gracias.. hasta pronto

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas