Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Fernando Muñoz Sagasta
21-Apr-2006


Ríos desconocidos descubiertos bajo los glaciares de la Antártida

Científicos británicos han descubierto lagos y una red de ríos que los conectan debajo de los glaciares de la Antártida.

En los años sesenta, los sistemas de radar de satélites y aviones habían revelado la presencia de numerosos lagos bajo los glaciares de la Antártida, a varios centenares de metros de profundidad. Los científicos pensaban hasta ahí que esos laboratorios biológicos estaban aislados y hospedaban, quizá, formas de vida originales subsistiendo en condiciones extremas.

En una carta dirigida a la revista Nature, un equipo de investigadores británicos pone en cuestión ese hecho y anuncia haber descubierto una red de ríos que unen las diferentes extensiones de agua. Según ellos, algunas uniones subglaciares serían tan grandes como el Támesis.

 Los investigadores han descubierto ríos secretos bajo la Antártida
Los investigadores han descubierto ríos secretos bajo la Antártida


Lagos subglaciares que intrigan y apasionan

Al principio se consideraba imposible la presencia de agua en estado líquido bajo los glaciares de la Antártida: hacía demasiado frío. En los años sesenta, las imágenes de radar habían probado lo contrario y mostrado que, al menos, 150 lagos se perfilaban en las profundidades. El mayor de ellos, con 250 kilómetros de largo por 40 kilómetros de ancho: el lago Vostok, al cual se le atribuye una edad comprendida entre 15 y 20 millones de años.

Desde el descubrimiento de estos lagos subglaciares, muchos científicos alimentaban la esperanza de horadar el hielo, sacar muestras de agua y encontrar en ellas formas de vida. Si esas extensiones estaban aisladas –como se pensaba hasta ese momento- y habían evolucionado independientemente unas de otras, protegidas de la atmósfera, ¿quién sabe lo que se podría encontrar en ellas? ¿Formas de vida subsistiendo en condiciones extremas, en condiciones similares a las que reinan en el océano helado de Europa?

Grandes ríos como el Támesis...

Las investigaciones más recientes han sido llevadas a cabo por científicos del Nerc (Natural Environment Research Council), que han explorado la Antártida con ayuda del satélite ERS-2 de la Agencia Espacial Europea (ESA). Los análisis han revelado variaciones en la altura del hielo, en relación con las cartografías precedentes, variaciones que no podían corresponder más que a movimientos de agua y, por lo tanto, a un sistema de conexiones: “Descubrir que una sección completa de 30 por 10 kilómetros se hubiese desplazado verticalmente era una sorpresa mayúscula. La única explicación posible era la circulación de agua”, explica el profesor Wingham.

Los investigadores británicos suponen que, de forma regular, se desplazan masas de agua de un lago a otro, tomándola de ríos que pueden alcanzar el tamaño del Támesis. Normalmente, estos movimientos son moderados pero, cuando un lago está bajo presión, puede saltar como un tapón y producir inundaciones subglaciares que se desplazan durante kilómetros.

Por lo tanto, los diversos lagos que están bajo los glaciares de la Antártida no están tan aislados como se pensaba y la toma de muestras podría mostrar la contaminación del conjunto de la red. Finalmente, es posible que, en el pasado, algunos de estos lagos se hayan vaciado en el océano...

 Centenares, incluso miles de lagos, se encuentran bajo la Antártida. También ríos...(Créditos: IPEV)
<br>
Centenares, incluso miles de lagos, se encuentran bajo la Antártida.
También ríos...
(Créditos: IPEV)



Enlace a la noticia original: Des rivières inconnues découvertes sous les glaciers de l’Antarctique
Por Christophe Olry> Fuente: Futura-Sciences
Traducción de Fernando Muñoz Sagasta.






Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (44)

Enviado por : elrichard3115
2024-05-01 22:40:00

necesito el mapa de antartida con sus rios kien me ayuda xfavor


Enviado por : manuela
2024-04-13 22:13:00

pues tambien me parece bien que pongan la informacion sobre lo que pasa en otras partes gracias


Enviado por : manuela
2024-04-13 22:10:00

pues tambien pienso que dberian poner los nombres de los rios hay muchas personas que tienen tareas esxamanes etc pongalos por favor gracias


Enviado por : anonimo
01-Ago-2009  19:21 CET

hablan de rios enla antartida mui interesante. lasima que empiecen a decir puras estupideses como coyote zorro gallo. saludos a juan nick buen comentario esperemos que sesepa lo de la tierra hueca yo opino lomismo.


Enviado por : Cris
15-Abr-2009  02:40 CET

ps deberian aber puesto el nombre de los rios -.- ke ten go una tarea y me piden el nombre de rios ke hay en la antartica


Enviado por : Cris
15-Abr-2009  02:40 CET

ps deberian aber puesto el nombre de los rios -.- ke ten go una tarea y me piden el nombre de rios ke hay en la antartica


Enviado por : la shory
13-Mar-2009  02:27 CET

me encanta la informacion pero
debieron poner los nombres de los rios eso es lo k me intesa y se lo agradesco


Enviado por : zorro plateado
08-Jul-2008  19:24 CET

quien se apunta para que la coja


Enviado por : koyote
18-May-2008  05:16 CET

olle puta si te exita, por que no me mandas tu correo y te hago bramar


Enviado por : Mick}
15-Mar-2008  03:59 CET

O sea que se va a terminar el Mito de que la Tierra es Hueca...segun la pagina: http://www.las21tesisdetito.com/tierrahueca.htm ,que dice que la NASA lo oculta...sera Verdad???

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas