Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Oct-2008 18:58
Conceptos Astrobiología - ADN y Herencia
Hace milenios, los humanos observaron en muchas especies que los descendientes tendían a compartir las características de los padres.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2
16-Oct-2008 21:18
El origen de las estrellas visto como un cuadro abstracto
Arremolinando luces de diferentes longitudes de onda como si fueran acuarelas, se retrata una región brillante del espacio, activa en la formación de estrellas.

Enviado por : AnibalF
Comentarios : 2
16-Oct-2008 15:54
Un “bicho”de una mina podría ser la clave para la vida extraterrestre
Un bicho descubierto en una mina de oro, apodado “el viajero audaz”, ha emocionado a los astrobiólogos. Su capacidad única para vivir aislado por completo de otras especies sugiere que podría ser la clave para la vida en otros planetas.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 12
15-Oct-2008 13:07
Conceptos Astrobiología - ¿Qué es Astrobiología?
Con cada nueva generación aprendemos más del mundo que nos rodea. Sin embargo parece que cuanto más aprendemos mayor es el número de cuestiones que encontramos para reponder.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 6
14-Oct-2008 22:59
Europa está lista para la misión lunar Chandrayaan-1
Europa aporta tres instrumentos a la misión lunar Chandrayaan-1 de la Agencia Espacial India.

Enviado por : AnibalF
Comentarios : 6
10-Oct-2008 12:33
La roca que viajó por el espacio: detección de vida extraterrestre
Un grupo de científicos ha revelado que la vida inteligente de otros planetas sería capaz de detectar que la Tierra está habitada si entraran en contacto con una roca de las Islas Orcadas (Escocia).

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 12
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
11-May-2006


Microbios que convierten aguas residuales en electricidad utilizable

Investigadores belgas logran generar corriente eléctrica útil mediante microbios que descomponen aguas ricas en detritus humanos. Una nueva vía de estudio que podría permitir descontaminar el agua y generar energía en un único proceso.

Microbios que convierten aguas residuales en electricidad utilizable

Noticias Científicas
10 mayo 2006

Millones de diminutos microbios infestan el agua que transporta los detritus de la vida y la sociedad humana. Algunos de ellos rompen a ritmo constante el material orgánico en las corrientes residuales y producen electrones durante el proceso. Al recolectar estos electrones, los científicos han creado pilas de combustible microbianas. Nuevas investigaciones demuestran que estas plantas eléctricas biológicas pueden apilarse para crear electricidad utilizable.

Willy Verstraete y sus colegas de la Universidad de Gante en Bélgica, comprobaron las pilas de combustible organizándolas con diferentes configuraciones: en series, en paralelo e individualmente. A lo largo de más de 200 días, los investigadores alimentaron a los microbios con una dieta a base de lodo anaeróbico y aeróbico, así como con residuos de hospital y desechos de una industria de procesado de patatas. Cuando finalizó el período experimental, las densidades energéticas a corto plazo (una medida de la energía por unidad de masa) de las pilas de combustible se habían triplicado. El equipo descubrió también que el apilamiento en paralelo era el más productivo a la hora de generar carga eléctrica, creando consistentemente corrientes más fuertes.

Sin embargo, el principal hallazgo de los científicos tenía que ver con la co-evolución de las propiedades electroquímicas de la pila de combustible y la auténtica comunidad microbiana. Al principio del experimento, las diminutas plantas eléctricas dependían de una comunidad diversa de protobacterias, entre las que se incluían varias especies de Geobacter y Shewanella, que producían energía de un modo poco eficiente. Pero al final del experimento, cuando el rendimiento se encontraba en su punto álgido, una especie, la Brevibacillus agri, era la responsable de la mayor parte de la producción de electrones.

Esta evolución microbiana aconseja investigación posterior centrada en las propiedades de producción de electrones de varias especies y en su interacción, escribieron los autores. Un documento, en el que se detallan los hallazgos, se publicará en la edición del 15 de mayo de la revista Environmental Science & Technology.
--David Biello


Fuente noticia: Scientific American

Traducido por Miguel Artime para


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (14)

Enviado por : seba
06-Sep-2007  21:39 CET

necesito saber como hacer o de donde conseguir lodo anaerobio antes del 25 de septiembre porfa!!!

[email protected]
[email protected]


Enviado por : pocho
29-Ago-2007  00:00 CET

en realidad este tema me gustaria conocerlo mucho mas como que tipo de microorganismoa estan generando este tipo de energia natural pronto


Enviado por : kat07
17-May-2006  02:00 CET

Me gustaria obtener mas informacion sobre esto ya que necesito hacer un proyecto y el tema me parecio interesante.


Enviado por : way linco
15-May-2006  18:30 CET

me gustaria tener mas informacion relacionada con estos estudios; ya que yo soy estudiante de microbiologia y me toca presentar un trabajo relacionado con nuevas aplicaciones de los microorganismo, y me parece una informacion muy interesante que utilicen lo microorganismos no solo pàra depurar las aguas, sino que ademas se les pùeda sacar provecho ya que pueden transformar estas aguas en electricidad. Me gustaria tener mas informacion [email protected]


Enviado por : ferangal
14-May-2006  03:54 CET

debe incentivarse a la brevedad la obtención de nuevas energías antes que el petroleo nos haga colapsar con su precio. Animo para los que trabajan en esa dirección.


Enviado por : santacruz
13-May-2006  21:17 CET

excelentes todas sus investigaciones sigan por el camino q todos ustedes van y para delante diciendole siempre bienbenido el progreso


Enviado por : Scha
13-May-2006  18:29 CET

Wow, al fin encontré una idea para el trabajo que tengo que presentar el lunes en el cole :p interesante la iniciativa, a ver si encuentro mas info al respecto... si alguien tiene algún link sobe el trabajo, me gustaría que lo ponga por aquí, gracias...
Scha


Enviado por : uno k pasaba x aki
12-May-2006  16:04 CET

...pero si todo esto se sabe hace ya bastante tiempo !!!
al menos yo ya lo habia oido antes


Enviado por : Thyrael
12-May-2006  12:49 CET

Claro,seria cojonudo!,cagas y tu furullo lo fusionas totalmente,tienes Energia para toda la vida,y hasta para hacer tortillas,tomar unos jacuzzis,hacer palomitas en masa y hasta poner un invernadero climatizao de marihuana de por vida!,quien da mas?. xD...


Enviado por : bgta
12-May-2006  04:19 CET

esto ya lo hizo el Dr. Emmett Brown "DOC" para los colegas en regreso al futuro con el condensador de Flujo del coche del tiempo
¿no os acordais en regreso al futuro que le mete una piel de platano y varios troços de basura en el "condensador de flujo" cuando vuelve del futuro?

jijiji

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas