Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
05-Apr-2004


Buscando Vida en los Mundos de Hielo

Nuevos datos alientan la idea de encontrar vida en las regiones gélidas del sistema solar.

Hasta el presente, no conocemos ningún mundo más allá de la Tierra donde exista la vida. Sin embargo, algunos organismos primitivos han evolucionado y se han adaptado a lo largo de miles de millones de años en nuestro planeta, colonizando los lugares más inhóspitos.

Como la vida parece ganar su cabeza de playa aún en los ambientes más hostiles, resulta claramente posible que pudiesen existir organismos vivos en mundos muy lejanos al Sol, de acuerdo a lo expresado por el Dr. David Rothery (Universidad Open), quien habló el miércoles pasado en el Encuentro Nacional de Astronomía de la Real Sociedad Astronómica en Milton Keynes.

Europa es el más interior de los grandes satélites helados de Júpiter. Es ligeramente más pequeño que nuestra propia Luna, pero su rocoso interior está escondido bajo una manta de hielo de 100 km de espesor. Ha habido mucha especulación acerca de si ese hielo permanece sólido en todo el trayecto hasta la roca subyacente, o si consiste en una capa más delgada de hielo que flota sobre un océano de agua.

Los datos de la nave Galileo de la NASA, que orbitó Júpiter desde 1995 hasta 2003, proporcionaron informaciones detalladas sobre la estructura de Europa que no serán superados hasta el arribo del Orbitador de las Lunas Heladas de Júpiter (JIMO = Jupiter Icy Moons Orbiter) de la NASA, lo que recién sucederá en el año 2023.

Las imágenes de alta resolución de Galileo y otros datos revolucionaron nuestro conocimiento de la estructura superficial e interior de Europa, haciendo que pareciera más probable que el hielo (al menos en algunos lugares y en algunos momentos) fuera relativamente delgado (mucho menos de 10 km) y que flotara sobre un océano de agua líquida. Las imágenes mostraron áreas localizadas de “filtración de derretimiento” indicadas por regiones “caóticas”, donde pueden verse balsas de hielo separadas de la capa helada y que se muestran dispersas en una matriz ahora re-congelada.

La causa de esa filtración de derretimiento sea probablemente el calentamiento producido por las mareas, que son especialmente poderosas en Europa en razón de que ésta orbita dentro de la inmensa gravedad de Júpiter y experimenta opuestos tirones de marea producidos por sus grandes lunas vecinas, Io y Ganímedes. Este proceso energiza también la extensa eruptiva volcánica de Io.

Podrían haber también ocasionales erupciones volcánicas en el lecho oceánico de Europa, algo así como una versión menos activa y cubierta de hielo de Io, o, más probablemente, manantiales calientes donde el agua químicamente enriquecida y calentada por el pasaje a través de la roca re-emerge en el suelo marino.

Este tipo de ambiente es considerado actualmente como el lugar más probable para el comienzo de la vida en la Tierra, y en Europa la vida podría haber surgido de la misma forma. Si así fuera, la vida podría sobrevivir allí aún hoy, mantenida por la energía química de la misma forma en que los “respiraderos hidrotermales” de los océanos terrestres mantienen ecosistemas que no dependen de la luz solar.

“Los episodios de calentamiento por marea en algunos otros cuerpos helados del sistema solar podrían igualmente haber dado lugar a la aparición de vida, aún en mundos tan remotos como el recientemente descubierto planetoide Sedna si, como ha sido sugerido, tiene un satélite con el cual interactúa en la generación de mareas”, dijo el Dr. Rothery.”Sin embargo, solamente en el caso de Europa, y quizás en algunos otros satélites de los planetas gigantes, parecería plausible que la vida pudiera florecer a largo plazo”.

===========================================
Web Site: Spaceflight Now
Article: Searching for life on icy worlds of outer solar system
Posted: Marzo 31, 2004
===========================================
Para Astroseti.org: Heber Rizzo Baladán
===========================================


Enlace: http://spaceflightnow.com/news/n0403/30europalife/

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (13)

Enviado por : George Z.
22-Jul-2008  16:28 CET

La vida en otros mundos si existe, es tan verdadera como ver a un perro defecar en la calle, solo hay que desnublar nuestros ojos a ideas nuevas, ellos estan alli afuera esperandonos, solo ay que salir y explorar como lo hizo cristobal colon, tan simple es. ¿o no?


Enviado por : Gisselle
17-Ene-2008  19:41 CET

Es una estupidez pensar que somos los unicos seres en este universo, estot completamente segura de que los demas seres si saben de nuestra existencia y tal vez seamos un experimento y por esto vienen a ver como vamos. O tal vez seamos muy poca cosa y prefieren mantenerse alejados.


Enviado por : miguel
04-Nov-2007  22:11 CET

yo digo que como nosotros somos los terceros de cistema solar enesta galasia deve de aver millones de tercer pranetas en otra galasia q pueda tener vida como nosotos


Enviado por : ethan hunt
21-Oct-2007  18:36 CET

la vida en la tierra ha demostrado una increible adaptacion y capacidad de desarrollo......en otros mundos q ofrezcan una oportunidad para el desarrollo de la vida esta se desarrollara y tratará de tener exito.....no seamos tan egocentricos de creer que somos unicos, el universo es muy grande y nosotros muy pequeños....saludos a todos


Enviado por : la muerte
18-Jul-2006  04:05 CET

yo pienso q los de la NASA deberian de intertar salir de este universo.para de verdad saber si somos los unicos con la capacidad q tenemos o vida mas superior a las de nosotros


Enviado por : GALILEO
06-Abr-2006  00:43 CET

UMM el universo significa la creacion de dios = vida , entonces la vida en otros planetas existe solo que somos demasiado pequeños en este universo que podemos darnos cuenta de eso , ni siquiera los microorganismos pequeños o insectos saben que existimos y estan en nuestro sistema
es decir el tamaño del universo es infinito, y nos creemos dueños de el por favor , quien lo dijo seguroun dictador


Enviado por : GALILEO
06-Abr-2006  00:42 CET

UMM el universo significa la creacion de dios = vida , entonces la vida en otros planetas existe solo que somos demasiado pequeños en este universo que podemos darnos cuenta de eso , ni siquiera los microorganismos pequeños o insectos saben que existimos y estan en nuestro sistema
es decir el tamaño del universo es infinito, y nos creemos dueños de el por favor , quien lo dijo seguroun dictador


Enviado por : jhonzy
15-Nov-2005  14:21 CET

pero no hay imagenes, mejor retiren esto que no sirve para nada


Enviado por : omadon
25-Ene-2005  05:39 CET

seria interesante solo eso


Enviado por : ernesto
03-Sep-2004  19:55 CET

creo que si en nuestro sistema solar hay vida en otros planetas, esta vida a nivel de bacterias

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas