![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
22-Oct-2008 15:20
Una cafetera de gravedad cero en la ISS: ¿Lujo o necesidad?Estudiantes costarricenses de ingeniería inventan una cafetera para ser usada en órbita Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 13 |
20-Oct-2008 22:43
Lanzado con éxito el nuevo observatorio del Sistema Solar exteriorIBEX será la primera nave que tomará imágenes y trazará mapas de las interacciones dinámicas que se producen en el Sistema Solar exterior Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 3 |
20-Oct-2008 21:44
Conceptos Astrobiología - La importancia del agua para la vidaDefinir de manera concisa qué constituye la vida en la Tierra es una tarea difícil, e igualmente lo es hacer una lista de los principales requisitos ambientales que son estrictamente necesarios para la vida. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 7 |
20-Oct-2008 16:47
El telescopio Fermi descubre un púlsar de rayos gammaEl telescopio espacial realiza su primer gran descubrimiento: una estrella que emite pulsos sólo de rayos gamma. Enviado por : Claudia
Comentarios : 2 |
18-Oct-2008 18:58
Conceptos Astrobiología - ADN y HerenciaHace milenios, los humanos observaron en muchas especies que los descendientes tendían a compartir las características de los padres. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 3 |
16-Oct-2008 21:18
El origen de las estrellas visto como un cuadro abstractoArremolinando luces de diferentes longitudes de onda como si fueran acuarelas, se retrata una región brillante del espacio, activa en la formación de estrellas.
Enviado por : AnibalF
Comentarios : 3 |
Más noticias |
![]() ![]() 12-Jun-2006 Se espera para septiembre la definición de 'planeta'
Una vez se haga pública esta definición, sabremos si Plutón mantendrá esa privilegiada categoría dentro de la familia del Sistema Solar.
Por Robert Roy Britt Divulgador Científico Senior
Los historiadores y educadores se han unido a los astrónomos en un esfuerzo por romper un punto muerto en el contencioso acerca de la definición de la palabra planeta. Se espera que se tome una decisión en septiembre, pero la historia sugiere que reescribir los libros de texto podría ser más complicado que encontrar nuevos mundos en el borde del sistema solar. Se espera que la Unión Astronómica Internacional (UAI) proponga una redacción que delimite los planetas con respecto a otros objetos pequeños y redondos durante la Asamblea General que se reunirá en Praga este mes de agosto. La propuesta estará basada en las recomendaciones del recientemente formado comité, que incluye expertos externos al reino de la Astronomía y que se encargarán de romper el punto muerto al que se llegó en las primeras discusiones del comité. Dependiendo del resultado de un controvertido asunto procedimental distinto (sobre si debería permitirse a los miembros de la IAU votar en tales asuntos) los astrónomos podrían después tener la oportunidad de sopesar la definición más tarde en la misma reunión, tal y como ha sabido SPACE.com. De aprobarse, la definición debería anunciarse en septiembre. Reescribir los libros de texto Algunos podrían encontrar irónico que el órgano de gobierno de la Astronomía no tenga una definición de planeta. El problema parte de finales de la década de 1990, cuando los astrónomos empezaron a descubrir objetos parecidos a Plutón en las más distantes extensiones de nuestro sistema solar. Todos los cuerpos recientemente descubiertos (actualmente se conocen varios) eran hasta hace poco más pequeños que Plutón, pero orbitan al Sol y son redondos, dos características que han sido durante siglos suficientes para la definición implícita de planeta. La dificultad: que estos pequeños objetos se encuentran en órbitas algo alocadas y estiradas que tienen tramos bastante por encima y por debajo del plano principal del sistema solar donde ocho de los tradicionales planetas viajan (Plutón tiene también una órbita salvaje, lo cual es una razón para que muchos astrónomos no lo consideren un planeta). Así que, ¿cómo los llamaríamos? Los astrónomos han estado discutiendo sobre este tema. La controversia llegó a un máximo con el anuncio del descubrimiento de 2003 UB313 en julio de 2005, un cuerpo que orbita al Sol más allá de Neptuno. El descubridor del objeto, Mike Brown, mantiene que debe ser llamado planeta. Pero los astrónomos dicen que si se le otorga la condición de planeta a 2003 UB313, entonces varios cuerpos similares deberían tener también el mismo estatus, y el número de planetas en nuestro sistema solar podría incrementarse en miles con las mejoras tecnológicas venideras. Aún a la espera . . . La UAI había eludido la emisión de un juicio en tanto no se tuviera una definición. El proceso se debatió en un comité de la UAI durante más de un año. Pero alrededor de una docena de astrónomos del comité no pudo ponerse de acuerdo sobre si definir planeta solamente por la masa, o si considerar tanto las características orbitales como dónde se forma un planeta, entre otras cosas. El último otoño se habló de la posibilidad de poner adjetivos delante de planeta, tales como gigante gaseoso, terrestre, asteroidal y quizá incluso tradicional o histórico, para hacer abuelo a Plutón en la familia de mundos “regulares”. Sin embargo, todas esas conversaciones se rompieron. La cuestión se entregó recientemente a un nuevo comité compuesto por historiadores y educadores, dijo Alan Boss, un teórico de la formación de planetas en la Institución Carnegie de Washington, que se encontraba en el primer comité. “Querían una perspectiva diferente de la de un planetólogo”, dijo Edgard Bowell, astrónomo en el Observatorio Lowell y vicepresidente de la División III de la UAI (el grupo de Ciencias de Sistemas Planetarios). Futuro incierto Sin embargo ni Bowell ni Boss saben exactamente lo próximo que podría ocurrir. Tampoco Brian Mariden, líder del Centro de Planetas Menores, donde se catalogan los objetos recién descubiertos. Mariden estaba también en el comité de la primera definición. “Se supone que el nuevo comité recomendará lo que debería hacerse con Plutón, 2003 UB313 y otros pequeños cuerpos ‘mayores’, pero no está claro que lo que decidirán dependerá de la masa”, dijo Marsden a SPACE.com. Marsden dijo que tampoco está claro cómo tomará la UAI la decisión definitiva. “La UAI tomó la interesante decisión política en 2003 de desfranquiciar a sus miembros, y por lo tanto no se les permitió votar en ‘asuntos científicos’ (tales como lo que es un planeta) en la última sesión de la Asamblea Plenaria en la reunión de Sydney [en 2003]”, dijo Marsden. Hay rumores de que podría tomarse una decisión administrativa de refranquiciarnos al comienzo de las próximas sesiones plenarias este agosto en Praga (lo que sugiere que se podría votar en la segunda)”. Este es en verdad el plan, explicó ayer Oddbjorn Engvold, Secretario General de la UAI. El Comité Consultivo planea reunirse el 30 de junio, dijo Engvold por correo electrónico. “Su propuesta y consejo será reenviado al Comité Ejecutivo de la UAI, que presentará el asunto para su decisión en la Asamblea General de la UAI en Praga”, dijo Engvold. “Asumiendo que el cambio propuesto al votar las normas sea aceptado en la primera sesión de la Asamblea General, se permitirá a todos los miembros de la UAI votar en todos los asuntos científicos en esta Asamblea General”. Los autorizados de la UAI parece tener confianza en que esto acabará funcionando. En la página de Internet de la UAI hay un anuncio que dice así: “la UAI a comienzos de septiembre hará pública una definición de ‘planeta’.” Una definición amplia es posible Entre tanto, los astrónomos están deseando saber si la definición incluirá sólo la masa, lo cuál significaría que 2003 UB313 y otros cientos de mundos serían añadidos con el tiempo a la lista original de nueve planetas, o si se excluirán esos mundos por definir a los planetas por estar también en órbitas circulares o por alguna otra cualidad. ¿Podría ser que la definición fuera más allá de la masa, y que se incluyeran características de la órbita y escenarios de formación? Ronald Ekers, Presidente de la UAI le dijo a SPACE.com: “sí, en la definición tenemos la vista puesta en todos estos aspectos”. Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/060608_planet_definition.html | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : andreita 30-May-2008 01:44 CET
creo que lo que usteden nosaben es que hay 2 nuevos planetas que son ceres el quinto planeta y eris el ultimo planeta consulten en el libro santillana innova de 1 de secundaria
Enviado por : andreita 30-May-2008 01:44 CET
creo que lo que usteden nosaben es que hay 2 nuevos planetas que son ceres el quinto planeta y eris el ultimo planeta consulten en el libro santillana innova de 1 de secundaria
Enviado por : diabla 02-Feb-2007 10:13 CET
sois una mierda
bey!! Enviado por : diablo 25-Ago-2006 21:54 CET
la razon por la que muchos estan asombrados es por que quiern ganar publicidad diciendo que pluton no es un planeta + es mas les doy un dato hay muchas cosas sorprendentes que la nasa no sabe hasta ek momento chaoooooo..ooo pateticosz
Enviado por : Gnostico 16-Jun-2006 18:37 CET
Pluton si es planeta
y aùn hay mas.... investig... Enviado por : Colorado Lozcalzo 16-Jun-2006 00:23 CET
a shi shi shi shi
Enviado por : Thyrael 15-Jun-2006 19:28 CET
xD...
Enviado por : juan 15-Jun-2006 00:00 CET
no ce si eso es verdad pero si por algo lo dicen .En realidad queria hacer una pregunta como saben eso nada mas
Enviado por : Algol. 14-Jun-2006 02:14 CET
Realmente no encuentro la base para esta polémica sobre si Plutón és un planeta o un pedruzco, cada cosa que se le ocurre a alguien y es tema a discutir, un día alguien dirá que Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, no merecen ser nombrados planetas porque son solo bolas de humo ¿? ...y se iniciará otra perorata...en uno de mis comentarios anteriores referente a otro artículo ós informé que existen doce planetas y el más pequeño es Quaoar(1,280 km.)...todos los demás son solo asteroides amorfos del cinturon de Kuiper, ós digo que no se encontrará algo más grande que Quaoar, éstos planetas, los doce, son los objetos mas grandes que orbitan el Sol, por supuesto junto con sus respectivas "Lunas"...respecto a la "base" para definir planetas, sugiero que se tome un diámetro minimo, quizá de unos 1,200 kms.con un área de unos 8,300.000 km2(algo más grande que Australia) y que entre otros parámetros gire en una orbita regular alrededor del Sol.
Hasta Luego "Escépticos". Enviado por : Cabezón 13-Jun-2006 23:22 CET
Comprendo el por qué de la perorata de Raudelis, pero yo no creo que esta cuestión resulte tan nimia.
La ciencia estudia las cosas de muchas maneras, y una de ellas es clasificándolas. De estas clasificaciones emergen conclusiones que tal vez no aparecerían si se intenta ver todo mezclado. Las clasificaciones, por lo tanto, ayudan a entender el Universo. Definir lo que es un planeta nos ayudará a comprender mejor lo que es (y lo que no es) un planeta, y de paso a conocer mejor nuestro planeta. No es una cuestión legal, Raudelis, porque a ningún leguleyo le preocupa (que yo sepa) el que Plutón sea definido como planeta o como cuerpo del Cinturón de Kuiper... al menos de momento. Tal vez en un par de siglos la cosa llegue a tener importancia legal, pero no creo que lo veamos XDDDD. Las categorías son importantes en la ciencia. Lo malo es cuando se sacan de contexto y se emplean para lo que no es la ciencia. Además, en ciencia no todo es clasificación. Además del análisis, está la síntesis... | |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |