Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
20-Oct-2008 22:43
Lanzado con éxito el nuevo observatorio del Sistema Solar exterior
IBEX será la primera nave que tomará imágenes y trazará mapas de las interacciones dinámicas que se producen en el Sistema Solar exterior

Enviado por : Marisa Raich
20-Oct-2008 21:44
Conceptos Astrobiología - La importancia del agua para la vida
Definir de manera concisa qué constituye la vida en la Tierra es una tarea difícil, e igualmente lo es hacer una lista de los principales requisitos ambientales que son estrictamente necesarios para la vida.

Enviado por : Lourdes Cahuich
20-Oct-2008 16:47
El telescopio Fermi descubre un púlsar de rayos gamma
El telescopio espacial realiza su primer gran descubrimiento: una estrella que emite pulsos sólo de rayos gamma.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 1
18-Oct-2008 18:58
Conceptos Astrobiología - ADN y Herencia
Hace milenios, los humanos observaron en muchas especies que los descendientes tendían a compartir las características de los padres.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 2
16-Oct-2008 21:18
El origen de las estrellas visto como un cuadro abstracto
Arremolinando luces de diferentes longitudes de onda como si fueran acuarelas, se retrata una región brillante del espacio, activa en la formación de estrellas.

Enviado por : AnibalF
Comentarios : 2
16-Oct-2008 15:54
Un “bicho”de una mina podría ser la clave para la vida extraterrestre
Un bicho descubierto en una mina de oro, apodado “el viajero audaz”, ha emocionado a los astrobiólogos. Su capacidad única para vivir aislado por completo de otras especies sugiere que podría ser la clave para la vida en otros planetas.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 15
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
08-Jul-2006


¿Por qué las hormigas dominan el mundo?

Siempre se puede contar con que las hormigas serán los primeros comensales no invitados en aparecer en un picnic. Sus hazañas destructoras nos muestran cuán productivas e importantes son, y resultan un indicio de por qué prosperan en casi cualquier hábita

”Dolichoderus_scabridus”
Dolichoderus scabridus
Algunas plantas proporcionan néctar a las hormigas a cambio de protección contra los herbívoros. Aquí, una Dolichoderus se alimenta de néctar. Las Dolichoderus son hormigas morfológicamente y ecológicamente diversas que se encuentran por todo el mundo. A menudo sus cuerpos están ornamentados con espinas.
© Alex Wild myrmecos.net
Nuestro planeta no ha sido siempre un mundo de hormigas. Los científicos estiman que las hormigas modernas evolucionaron hace unos 120 millones de años. Pero el registro fósil sugiere que las de esa época no eran el insecto común que es hoy en día. Por lo menos no hasta 60 millones de años después, cuando algunas de ellas se adaptaron al nuevo mundo de las plantas con flores y diversificaron sus dietas, y alcanzaron así su dominancia ecológica.

Desde entonces, han reinado exitosamente sobre el planeta.

Los científicos estiman que unas 20 000 especies de hormigas caminan sobre la tierra. Los taxonomistas han clasificado más de 11 000 de ellas, que representan por lo menos un tercio de toda la biomasa de los insectos. La masa combinada de las hormigas de la Amazonia brasileña es aproximadamente cuatro veces mayor que las masas combinadas de todos los mamíferos, aves, reptiles y anfibios, según resulta de una prospección.

Todos conocen a las hormigas

”Oligomyrmex”
Oligomyrmex (hormigas pequeñas)
Trabajadoras mayores y menores de una especie Oligomyrmex. Las trabajadoras menores Oligomyrmex se cuentan entre las hormigas más pequeñas del mundo. Las que aquí se ven, como muchos otros insectos de la selva húmeda, pertenecen a una especie todavía no descrita por científicos. Poco se conoce sobre la biología de la mayoría de las especies, pero se sabe que algunas son ladronas, anidando cerca de especies de hormigas más grandes y cuyas larvas son su presa.
© Alex Wild myrmecos.net
Las hormigas reinan a causa de las muchas formas diferentes en las cuales se han adaptado para trabajar y alimentarse.

Aún su apariencia y el lugar en el que viven, contrasta entre una y otra hormiga. Pueden ser tan pequeñas como la Oligomyrmex atomus de apenas un milímetro de largo, o tan grandes como la apropiadamente llamada Dinoponera de cuatro centímetros de largo. Vienen en toda una paleta de colores, que van desde el amarillo hasta el rojo y el negro. Se las encuentra en desiertos, selvas húmedas, y pantanos; casi en cualquier parte, excepto en las regiones más frías y más elevadas del planeta.

“Casi todos los lenguajes humanos tienen una palabra para hormiga”, dice Philip Ward, un entomólogo de la Universidad de California en Davis. “Es una idea universal. Y eso no es así para muchos insectos”. Ward publicó un artículo sobre hormigas en el número de marzo de la revista Current Biology.

Variedad de comportamientos

”Dinoponera_australis”
Dinoponera australis (grandes hormigas)
Las hormigas cazadoras Dinoponera son las más grandes que se encuentran en los trópicos
© Alex Wild myrmecos.net
Muchas hormigas se alimentan de plantas con flores ricas en carbohidratos. Algunas especies de hormigas carpinteras construyen refugios defensivos alrededor de la base de plantas, para guardarlas de otros insectos y proteger su suministro de alimentos.

Las hormigas que viven en hábitats calientes y secos han ideado formas de sobrevivir a largos períodos de sequía, almacenando comida. Las populares cajas infantiles de ciencia llamadas “Uncle Milton's Ant Farms” (Granjas de hormigas del tío Milton) son manejadas por las resistentes Pogonomyrmex californicus que, en estado salvaje, recolectan enormes depósitos subterráneos. Las hormigas “pote de miel” utilizan sus propios cuerpos como contenedores de almacenamientos.

Algunas hormigas pelean por su sustento. Gruesas antenas en las cabezas de las hormigas guerreras sostienen batallas contra otras congéneres. Las hormigas con mandíbulas-trampa, Odontomachus, cierran sus mandíbulas depredadoras con tanta fuerza y rapidez que se puede escuchar el ruido que hacen. Las hormigas esclavistas roban bebés de los nidos de sus vecinas.

Las hembras hacen todo el trabajo

”Formica_fusca”
Formica fusca
Reina y trabajadora de la especie Formica fusca en el nido, a principios de la primavera. El grupo fusca es el más diverso y abundante de todas las Formica. Se lo encuentra casi en todos lados en las zonas templadas de América del Norte y Europa.
© Alex Wild myrmecos.net
Una familia de hormigas emplea reinas, jardineras y bandidas que han desarrollado herramientas y habilidades especializadas para realizar sus respectivos trabajos. Dentro de cada especie, la división de tareas varía dependiendo del sexo y edad de cada individuo.

Las hormigas que atienden a las crías y que trabajan dentro del nido tienden a ser más jóvenes, mientras que las que lo defienden y recogen alimentos en el exterior son mayores. Como en todas las especies sociales del orden de insectos Hymenoptera, las hembras realizan todo el trabajo, y los machos simplemente diseminan sus genes.

“Los machos son como pequeños misiles voladores de esperma”, dijo Alex Wild, un entomólogo de la Universidad de Arizona.

“Todas las hormigas son sociales, pero algunas especies han desarrollado sociedades complejas, mientras que otras permanecen en un estado más primitivo. Cuando algunas hormigas cazan en partidas, la hormiga bull-dog australiana caza en soledad, utilizando sus grandes ojos en lugar de complicados indicadores químicos.

Sus colonias son pequeñas. No hay mucha diferencia morfológica entre las reinas y las trabajadoras”, dijo Wild. “No han desarrollado muchas características ´hormiguiles´”.

Hormigas vampiro

El antiguo linaje Drácula se separó de sus hormigas ancestrales antes del advenimiento del comportamiento de compartir el alimento y de la capacidad de regurgitar la comida. En su lugar, hacen agujeros en el abdomen de sus larvas para chupar la sangre de sus hermanas.

A diferencia de otras especies como abejas y avispas, la mayoría de las hormigas carece de alas, y han desarrollado un arsenal de productos químicos para facilitar la comunicación en el suelo.

“La carencia de alas pone límites a la búsqueda de comida”, dijo Ward. “Tienen que recolectar todo su alimento en el suelo, lo que hace que la comunicación a nivel del mismo sea muy importante”.

Los indicadores químicos expresan citas, alarmas, y localizaciones de los alimentos. Cuando está lista para aparearse, las reinas de algunas especies suben hasta un punto alto, mueven su trasero en el aire y liberan una feromona que captura la atención de sus pretendientes machos.

Las hormigas emiten feromonas de alarma desde una glándula en su boca, si algo causa disturbios en su nido.

“Hace que las hormigas salgan disparadas”, dijo Wild. “Es un indicador para que tomen sus larvas y corran bajo el suelo en busca de seguridad. Las defensoras del nido comienzan a recorrer los alrededores con sus mandíbulas abiertas, listas a morder y a aguijonear a lo que sea”.

La comunicación es la clave

Los seres humanos también pueden sentir estar feromonas. Las hormigas citronella de brillante color anaranjado, que se encuentran únicamente en América del Norte, liberan un fuerte olor cítrico. Sin embargo, no todas las feromonas huelen tan dulcemente. Los miembros del grupo Pheidole huelen a heces cuando se alarman.

Las hormigas indican el camino con señales químicas, trazando senderos y reclutando a compañeras trabajadoras para que sigan los caminos hacia las provisiones.

“El éxito de las hormigas reside en la forma en que han diseñado la forma de utilizar su comportamiento social para maximizar su captura de recursos”, dijo Wild. “Han desarrollado sistemas que permiten una rápida comunicación. Ésa es la razón por la cual llegan en números masivos a cualquier picnic”.

NOTA: Las imágenes que se muestran en este artículo, y otras muchas, pueden encontrarse en la página de fotografías de insectos de Alex Wild “myrmecos.net”.

Páginas web relacionadas

-- ¿Cómo hacen las moscas para caminar por el techo?

-- Una montaña que se movió 100 kilómetros en 30 minutos

-- ¿Por qué las ranas son verdes?

-- ¿Por qué la tierra es marrón?

Traducido para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán



Web Site: Live Science
Artículo: “Why Ants Rule the World”
Autor: Corey Binns
Fecha: Mayo 08, 2006





Enlace: http://www.livescience.com/animalworld/060508_mm_ants_rule.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (16)

Enviado por : que te importa
07-May-2007  22:45 CET

debe ser mejor esta pág. tamos yendo mal a ...


Enviado por : GSV
25-Ene-2007  22:05 CET

La naturaleza es perfecta, cada especie busca llegar a la perfección a travez de las generaciones y creo que las hormigas ya llegaron a la meta... a los humanos nos falta mucho más de lo que nos faltaba al inicio. Vamos para atrás como el cangrejo, y eso que somos "la especie superior".
Muy bonito el tema de las hormigas, me encontré con esta página tratando de responderme a la pregunta del por que las hormigas "chocan" con cada hormiga con las que se encuentran :D


Enviado por : martin
21-Ene-2007  20:18 CET

pienso que las hormigas son una espesie unica por que sor muy trabajadoras y sobre todo luchadoras que pueden cargar 100 veces su peso por eso en mi opinion pienso que son una gran espesies de lucha doras igual que nosotros que contruyeron su propio hormigero que se fueron desarrollando y pieno que son mesjor que nosotros


Enviado por : martin
21-Ene-2007  20:17 CET

pienso que las hormigas son una espesie unica por que sor muy trabajadoras y sobre todo luchadoras que pueden cargar 100 veces su peso por eso en mi opinion pienso que son una gran espesies de lucha doras igual que nosotros que contruyeron su propio hormigero que se fueron desarrollando y pieno que son mesjor que nosotros


Enviado por : Violeta lagos
18-Ene-2007  04:14 CET

Gracias por los temas tan interesanes. el mundo se acabara algun dia y ellos seguiran.
el tema del HIV me interesa. que la naturaleza nos proteja.
ahi estan todos los antidotos secreto.
violeta. mail. [email protected]


Enviado por : eugenio
11-Dic-2006  20:05 CET

hola que tal, tengo una dudaexistencial, poseo una "hormiga" o al menos lo que aparenta ser, que tiene color rojo bien fuertem, un negro muy opaco y blanco ademas... y tengo una muerta que la tengo en buenos aires, y recine vi mas en el pasto de mi casa. No se de que clima son ni que son, tienen un aguijon, y yo vivo en San Nicolás de los Arroyos... o San Nicolas, en frente de un descampado donde simepre hay bichos raros, me gustaria que me digan que son o a donde podria llevar en buenos aires para saber, contactenme por favor a [email protected]


Enviado por : tttttttt
26-Nov-2006  01:17 CET

tttttttttttttaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777788888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++----------------------/487979998879879988888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888855555555555555555555555


Enviado por : kdjhf hsghserj ero h
26-Nov-2006  01:16 CET

dgfdfddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffgdsfdffffffffffffffffffffferrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeetttttttttttttttttttttttttttttttttt yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffkslngsbhfhfhfhffhfhfhfhhfhhfhhfhfhfhfhfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhfffffffffffffffffffffffffffffffffhhhhhhhhhhhhhhhhhffffffffffhfhfhfhfhfhfhfhfhfhfhfhhfhfhfhfhfhhfhfhfhhfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuhhhhhhhhhhhhhhhlkhjzhson bobosnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnxcccccccccccccccccccccccccccccccczzzzzzzzzzzzzzzzzxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz


Enviado por : vivaeeespaña
27-Ago-2006  17:35 CET

solo hay dos especies en este mundo
capaces de acabar con el mundo 1el ser
humano 2 la hormiga se dice ke siesta tuviese nuestro tamaño acabaria con las
reservas en meses


Enviado por : perovsquita
20-Jul-2006  11:53 CET

Me ha encantado leer este reportaje sobre las hormigas.

Estaba tratando de resolver una curiosidad sobre estos animalitos, y que tal vez podais ayudarme: ¿Como hacen las hormigas para que una lluvia no destruya sus hormigueros o no morir bajo la lluvia?

El caso, es que tratando de contestar mi duda, me he encontrado con un mundo realmente fascinante.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas