Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
07-Apr-2008 19:45
Hebes Chasma, una depresión en una falla marciana
Conjunto de espectaculares imágenes tomadas por la Mars Express.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 7
06-Apr-2008 09:25
La exobiología: Del origen de la vida a la vida en el Universo (VIII)
A la busca de una vida extraterrestre, cómo prueba de simplicidad.

Enviado por : Redacción
Comentarios : 4
04-Apr-2008 12:59
Fantasmas de galaxias
Un astrofísico de Canarias y un fotógrafo aficionado de EEUU han "desenterrado" los fósiles del espacio.

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 6
03-Apr-2008 19:24
Los temblores de Sol inducen muchas de las erupciones solares
Confirmado por investigadores daneses gracias a la heliosismología

Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 10
03-Apr-2008 10:22
El gran día de Jules Verne
¡Atención!, el primer intento de acoplamiento entre el vehículo de aprovisionamiento europeo ATV Jules Verne y la ISS ha sido programado para hoy 3 de abril, a las 16:41 CEST (14:41 UT), ¡síguelo en directo!

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 1
02-Apr-2008 18:40
Astroseti en Radio Kosmos el jueves 3 Abril 2008
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. Descárgate a la carta las emisiones de Astroseti en Radio Kosmos, y llévalas contigo a cualquier parte.

Enviado por : Redacción
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
10-Jul-2006


El tifón Ewiniar cobra fuerzas

Los huracanes acaparan toda la atención en los Estados Unidos, pero sus contrapartes del Pacífico también son poderosas.

Las tormentas tropicales que alcanzan la fuerza de huracanes en el Océano Pacífico se denominan tifones.




Crédito: NASA / Goddard Space Flight Center


El 7 de julio, el tifón Ewiniar surcó a través de la costa oeste del Pacífico en las costas de China, Taiwán y las Filipinas. El ojo de la tormenta se encontraba a 430 millas (691 kilómetros) de Taiwán.

La tormenta rugió en el área sureste mostrada en la foto alrededor de las Islas Carolinas el 29 de junio antes de moverse hacia el noroeste. De acuerdo con el Centro de Alertas de Tifones el 7 de julio, la tormenta había llevado vientos de 98 mph (158 kph) y rachas de hasta 121 mph (195 kph) Los bordes exteriores del tifón se mezclan con otra área cubierta de nubes y el tifón arroja largos zarcillos hacia el sur y el este. A lo largo del borde más hacia el este de la tormenta está una frontera bien marcada de nubes.

En esta imagen, capturada por el satélite Terra de la NASA el 7 de julio a las 10:10 a.m. tiempo local de Manila, el ojo de la tormenta se encontraba aproximadamente a 700 kilómetros de Taiwán. El camino pronosticado para la tormenta era que continuase hacia el noroeste pasando Taiwán y después girar al nordeste hacia la península de Corea.


Artículo de - LiveScience – Bjorn Carey -

Aportación de Liberto




Enlace: http://www.livescience.com/imageoftheday/siod_060710.html

Añade tu comentario !


Enviado por : E.E.M.M.
25-Ago-2007  00:46 CET

HOLA .... BUENOOOO... APESTAAAAAAAAANNNNNNNN


Enviado por : YO
11-Jul-2006  11:05 CET

YO QUIERO IR A LA PLAYA


Enviado por : El_Cabalista
10-Jul-2006  22:39 CET

Por fin se acuerdan de la Tierra... muy bien en pensar en los viajes interestelares, pero no habrá viajes si no estamos atentos para sobrevivir a los cataclismas climáticos que de ahora en más se están produciendo. La corriente del golfo está totalmente fuera de sus patrones normales de funcionamiento y la vida marina en el mar está sufriendo una extinción masiva como nunca se vio desde el impacto del Cretásico.

Pueden ver lo último en:

http://foro.meteored.com/index.php/topic,49758.2254.html

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas