Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Manuel Hermán Capitán
Visita la web de Manuel Hermán Capitán
09-Apr-2004


Participa el Instituto de Física de la UNAM en proyecto internacional

Tiene el propósito de identificar y ubicar antimateria en el universo


Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participan en la construcción del detector Alpha Magnetic Spectrometer (AMS), el cual será colocado en 2007 en la Estación Espacial Internacional. Dicho instrumento tiene como propósito identificar antimateria en el universo, así como establecer su comportamiento junto con la materia producida en los primeros instantes de existencia del universo.

Los investigadores del Instituto de Física también diseñan y elaboran el detector VOL, que forma parte del proyecto de alta energía denominado A Large Ion Collider Experiment (ALICE), desarrollado en el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN, por sus siglas en francés), con el cual se intenta reproducir las condiciones que generó la "gran explosión" o Big Bang.



Enlace: http://www.jornada.unam.mx/029n1soc.php?origen=soc-jus.php&fly;=2

Añade tu comentario !


Enviado por : Sol
27-May-2007  22:49 CET

Necesito un proyecto de fisica, el tema es opcional.
Ojala me puedan ayudar con un experimento que no sea muy facil. por favor. gracias


Enviado por : loki
19-Ene-2006  22:05 CET

chinga tu madre


Enviado por : Alma
15-Dic-2005  17:07 CET

Me parece interesante la página y me gustaría conocer sobre el tema de un proyecto de NASA en la UNAM que creo se llama AECSA o algo así y costará 21 millones... bueno, ojalá me puedan ayudar.
[email protected]
Hasta pronto! y felicidades por su esfuerzo.


Enviado por : Alma
15-Dic-2005  17:05 CET

Me parece interesante la página y me gustaría conocer sobre el tema de un proyecto de NASA en la UNAM que creo se llama AECSA o algo así y costará 21 millones... bueno, ojalá me puedan ayudar.
[email protected]
Hasta pronto! y felicidades por su esfuerzo.


Enviado por : Gerardo(cuasi)
27-Abr-2004  23:53 CET

Es de verdad satisfactorio saber que una institución Mexicana contribuye al desarrollo de la ciencia internacional,deberian permitir mayor participación a estudiantes mexicanos en ese tipo de proyectos.


Enviado por : Liberto
11-Abr-2004  12:35 CET

Mira NACHIN, también puedes ver el saludo de Lazcano de la Universidad de México, en las páginas de la galeria de Astroseti.Es otro más de la UNAM que estuvo presente en la convención en San Francisco. La UNAM siempre ha colaborado y mucho.


Enviado por : NACHIN
10-Abr-2004  22:15 CET

Es de verdad una noticia agradable saber que una institucion como la unam de mexico colabore con el desarrollo de la ciencia y en particular en este proyecto tan fabuloso

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas