![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
22-Sep-2008 11:11
La NASA selecciona misión para el estudio de la atmósfera marcianaLa agencia espacial estadounidense define sus próximas misiones automáticas a Marte. Enviado por : Pedro Alcántara Martín
Comentarios : 2 |
22-Sep-2008 10:08
Planeta enano llamado como diosa hawaianaTres nuevos cuerpos del Sistema Solar exterior han recibido nombres oficiales por parte de la IAU. Enviado por : Pedro Alcántara Martín
Comentarios : 2 |
20-Sep-2008 17:32
El LHC podría permanecer parado dos mesesUna nota de prensa del propio LHC informa hoy de una pérdida de helio en el sector 34. Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 16 |
19-Sep-2008 22:17
Veamos la nave condenada antes de su ardiente finalEl ATV Jules Verne se convirtió en un remolcador al encenderse sus motores para ayudar a la ISS a evitar un trozo de basura espacial Enviado por : Marisa Raich
Comentarios : 2 |
19-Sep-2008 16:23
Descubierta en el espacio molécula clave para el desarrollo de la vidaCientíficos del I.A.C. han logrado identificar una de las moléculas de mayor complejidad encontradas hasta ahora en el medio interestelar. Enviado por : Xavier Civit
Comentarios : 4 |
19-Sep-2008 09:58
Conceptos Astrobiologia - Lugares para la vidaEl siglo pasado ha sido testigo de la exploración intensiva de nuestro sistema solar. Esta exploración virtualmente ha probado que no hay formas de vida avanzadas, aunque la cuestión que aun permanece es si existen o no formas simples de vida Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 1 |
Más noticias |
![]() ![]() 14-Aug-2006 Apoya UNISON la creación de la Agencia Espacial Mexicana
Agosto 13, 2006.
La Universidad de Sonora tuvo presencia en la Cd. de México ante la Cámara de Diputados el pasado viernes 11 de agosto al participar en el Foro "Hacia la creación de la Agencia Espacial Mexicana" y dar su apoyo al proyecto. A la reunión asistió por invitación expresa Antonio Sánchez Ibarra, coordinador del Área de Astronomía del DIF-US, quien en comunicaciones previas con los promotores de la Agencia Espacial Mexicana, AEXA, ha brindado su apoyo a tal iniciativa.
En la reunión, presidida por el Diputado Julio César Córdova Martínez, Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados, se dieron asistencia representantes del medio científico, técnico, industrial, estudiantil y empresarial, para presentar planteamientos concretos en torno a los objetivos, dinámica y organización de tal organismo. El proyecto de creación de la Agencia Espacial Mexicana fue aprobado el 25 de abril del presente año por el pleno de la Cámara de Diputados con 225 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones, pasando así el dictamen a revisión del Senado de la República. Los principales promotores de la iniciativa han sido el Ing. en Cibernética Fernando de la Peña, el Ing. José Luis García y el Ing. Miguel Ángel Osorio Chong. Favorable para fortalecer la aprobación de la Cámara de Diputados, era el realizar un foro con la participación de la comunidad científica y académica donde pudiesen ventilarse propuestas, perspectivas y apoyos concretos que fortalezcan el proyecto. El Diputado Córdova Martínez, fue contundente al afirmar que este "sería un pequeño paso legislativo, pero un gran salto para la ciencia y tecnología en México", parafraseando la famosa frase de Neil Armstrong cuando llegaron a la Luna por vez primera en julio de 1969. Agregó que esto le permitiría a México dejar de depdender tecnológicamente de otros países, lo cual cuesta anualmente 400,000 millones de pesos y equivale al 5% del Producto Interno Bruto. Un invitado especial al foro lo fue el Dr. Rodolfo Neri Vela, único mexicano hasta ahora que ha viajado al espacio en una misión realizada hace 20 años en el transbordador espacial Atlantis. Iniciando con que "No es ninguna locura pensar en una agencia espacial", Neri Vela agregó que "la agencia no lanzaría cohetes al espacio, sino que apoyaría la investigación científica en el país, tal como la medicina espacial, experimentos de biología, de desarrollo de nuevos materiales para la industria electrónica, para la industria metalúrgica. Todo eso se puede mejorar a través de experimentos en el espacio". Juan Pedro Laclette San Román, Presidente del Consejo Directivo de la Academia Mexicana de Ciencias, lanzó la pregunta "¿Qué no tenemos suficientes problemas en la Tierra para ponernos a pensar en el espacio? Luego, el mismo se dio respuesta: "Cuando se lleva a cabo un proyecto relacionado con el espacio, confluyen los sectores gubernamental, científico e industrial, lo cual permite grandes desarrollos. Este es el valor del proyecto". José Luis Peralta Higuera, Comisionado Federal de Telecomunicaciones, indicó que la dependencia que dirige ve con agrado la creación de la AEXA. El Dr. José Francisco Valdés Galicia, Director del Instituto de Geofísica de la UNAM, tomando de parámetro precisamente el sismo que había ocurrido hora y media antes del foro y del cual obtuvo información vía satelital a sólo diez minutos de acontecido, resaltó ahí la trascendencia de la participación de México en el ámbito espacial. La diversidad de participantes en el foro cubrió desde la iniciativa privada, institutos de investigación, universidades, grupos astronómicos, estudiantes de ciencias y medios de comunicación.
En cuatro horas del foro, el denominador común ante la participación tanto del pleno como de los asistentes, fue en todo momento de total beneplácito y aprobación hacia la creación de la AEXA. Fernando de la Peña, promotor de la AEXA, aclaró que tales siglas habían sido seleccionadas considerando que el nombre de nuestro país, México, es el único en el mundo que cuenta con una "x". Lourdes Cahuich, de Astronomía Educativa y representando a RadioKosmos de Monterrey, Nuevo León (y Astroseti grupo en el que colabora), planteó la importancia de promover a la AEXA en todos los ámbitos sociales posibles. Por su parte, Sánchez Ibarra del Área de Astronomía DIF-US de la Universidad de Sonora planteó el requerimiento de culturizar a la sociedad civil sobre el tema y la oportunidad de utilizar a @stro tv, único medio de televisión por Internet en español dedicado a la Astronomía y las Ciencias del Espacio, como conducto tanto para la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados y los organizadores de la creación de la AEXA, para promocionar los beneficios e impactos de tal organismo. De igual forma se planteó la necesidad de que en los siguientes foros estén presentes grupos astronómicos y planetarios del país. El dictamen realizado por la Cámara de Diputados en abril, deberá pasar al Senado de la República para su aprobación y, a partir de ahí, aparecer en el Diario Oficial de la Federación como creación oficial de un organismo descentralizado. Nota del reportero de Astroseti: Nos da mucho gusto saber que tenemos elementos que ayudan en la promoción de este tipo de labores. Se ha copiado íntegro el texto por considerarlo de gran interés. - ![]() Enlace: http://cosmos.astro.uson.mx/notas/060813.htm | ||||
Añade tu comentario ! | ||||
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Hugo Sáenz 19-Dic-2007 00:45 CET
Hay tantas mentes desperdiciadas en nuestro país que no sería justo que esta ley fuera pura hablada utópica, hechos es lo que a México le faltan, pq genios hay muchos y mejores. ojalá con este proyecto acabe la fuga de cerebros.
Enviado por : Yoy 17-Dic-2007 07:49 CET
Vaya vaya, al fin una propuesta que puede aportar algo a este país y no las discusiones vanales de que el águila este o no mocha o si se les tiene que crear o no espacios a los fumadores en los lugres públicos. Ahora si me sorprendieron pero ojala y si apoyen a las personas que tengan las aptitutes y no a sus conocidos, como suele suceder en la bendita burocracia. Apoyados!!
Enviado por : Janet 10-Dic-2007 17:20 CET
Da gusto ver que en México se aprueben este tipo de proyectos sobretodo porque fomentan la investigación científica, promueven el avance de las tecnologías y cultivan el desarrollo científico y espacial en nuestra cultura.
Enviado por : aguila de fuego 13-Sep-2007 22:22 CET
esta muy bien que mexico tenga un proyecto como ese y cuando veremos en el esacio un satelitelanzado por mexico como EE.UU Y Rusia
Enviado por : jaime salas aznar 17-May-2007 23:46 CET
que bueno que mexico comience a ser otro pais mas que produzca una agencia espacial como lo han sido E.U.A Rusia China Japon y paises latinos como brasil que orgullo que Mexico lance por primera vez su primer cohete y su primer satelite artificial felicidades y en hora buena
Enviado por : Paul Garcia Mendoza 26-Abr-2007 03:46 CET
YO CREO QUE YA ES TIEMPO DE QUE MEXCIO SE PONGA LAS PILAS, Y HACER UNA AGENCIA ESPACIAL. HASTA AHORA LOS DOS PAISES MAS AVANZADOS EN ESE TEMA SON RUSIA Y EE.UU. CREO YO QUE ES UNA VERGUENZA QUE MEXCIO TODAVIA NO TENGA UNA AGENCIA ESPACIAL, ES HORA DE PRESIONAR AL GOVIERNO PARA QUE GASTE EN UNA AGENCIA, Y DEJE DE ROBARSE EL DINERO PARA LOS PARTIDOS POLITICOS. YO COMO MEXICANO ( REGIOMONTANO ) ESTARIA ORGULLOSO DE QUE MEXICO TENGA SU PROPIA AGENCIA ESPACIAL.
Enviado por : MIRIAM CAMARILLO 20-Mar-2007 20:52 CET
ALGUIEN PODRIA DARME LA DIRECCION ELECTRONICA DEL DR. RODOLFO NERI VELA
Enviado por : jaladministration 02-Mar-2007 06:10 CET
Me trage "Escapa"
En el tercer "Haber" Enviado por : jaladministration 02-Mar-2007 06:07 CET
Porfin algundia teniamos que hacer algo bueno por nuestro pais. Haber si asi la gente toma conciencia de que su pais importa.
Haber si asi tratamos de avansar mas en todo. Haber si asi algun dia superamos a los chinos en todo. Haber si asi escapa el hombre mexicano del olocausto global (Calentamiento Global). Haber si el inspector la deja de ching@r con la base espacial. Enviado por : Edwin David Vilchis 16-Feb-2007 21:29 CET
la verdad ya era hora de que compitieramos en el espacio y ya le tocaba a Mexico tener su propia base espacial, xq tambien nosotros deberiamos crecer y no lo merecemos, si otros paises tienen la capacidad para esto xq Mexico no, yo en lo personal opino que es muy necesaria e importante esta agencia espacial mexicana por que esos nos ayudara a tener un conocimiento mas amplio sobre la vida que esta fuera de la tierra y daria un avance en cuanto los conocimientos que tenemos sobre el universo,
| ||||
Añadir Comentario | ||||
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |