Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
29-Nov-2009 23:48
La Nebulosa del Cangrejo: un icono cósmico
Una bellísima imagen de los restos de la supernova observada en la Tierra en el año 1054 AD, obtenida mediante tres telescopios situados en el espacio: Chandra, Hubble y Spitzer.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 4
27-Nov-2009 12:28
Rosetta rumbo al Sistema Solar Exterior
Rosetta se dirige ya hacia el Sistema Solar Exterior tras su último sobrevuelo de la Tierra; la energía cedida por nuestro planeta hará posible su encuentro con el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko en 2014.

Enviado por : Carlos M. Luque
22-Oct-2009 10:53
Última visita a casa del cazador de cometas de la ESA
Rosetta, el cazador de cometas de la ESA será impulsado por la Tierra el 13 de noviembre para recoger energía orbital y comenzar la fase final del viaje de 10 años hacia el exterior del Sistema Solar.

Enviado por : David
Comentarios : 8
12-Oct-2009 18:53
Flujos de lava en Daedalia Planum
La Mars Express tomó imágenes de Daedalia Planum, una llanura poco craterizada y sin texturas del planeta rojo que muestra flujos de lava solidificada de edades diferentes.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
08-Oct-2009 23:46
LCROSS: Guía del Observador
Dentro de unas horas la nave LCROSS chocará contra el Polo Sur de nuestro satélite, pero antes analizará los restos de la colisión de su cohete portador en busca de agua. Véanlo en directo en NASA TV.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 7
08-Oct-2009 17:21
Sistema Solar: Las Lunas de Júpiter
Tras el artículo sobre el mayor planeta de nuestro Sistema Solar, continuamos la serie con sus numerosas lunas.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 2
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Michael Artime
Visita la web de Michael Artime
15-Nov-2006


Cocinar 'nano-óxido' podría purificar el agua

El arsénico disuelto en las aguas destinadas al consumo humano es uno de los graves problemas que asolan a los países emergentes. Ahora, un novedoso método, que involucra a nanopartículas de óxido de hierro, podría ayudar a librarse de este mortífero semi

Cocinar 'nano-óxido' podría purificar el agua
19:00 - 09 noviembre 2006
Servicio Noticias NewScientist.com
Zeeya Merali


Una nueva receta para el “nano-óxido” podría dar a las naciones en desarrollo una herramienta económica para eliminar el arsénico del agua destinada a ser bebida.

La contaminación por arsénico está unida al cáncer de vejiga y es un problema en muchos lugares, especialmente en Bangladesh y en el vecino estado indio de Bengala Occidental.

Los químicos saben que el arsénico se une particularmente bien a los óxidos de hierro, incluyendo a la herrumbre, pero hasta el momento poner en funcionamiento técnicas basadas en esta propiedad ha sido lento y laborioso.

Vicki Colvin y sus colegas de la Universidad de Rice en Houston, Texas, se dieron cuenta de que se podía mejorar la eficiencia de este proceso reduciendo el tamaño de las partículas de óxido empleadas. Esto ocurre porque con un peso dado de partículas más pequeñas se consigue más superficie disponible para establecer uniones con el arsénico que con una cantidad igual de partículas más grandes.

“Un kilogramo de nano-óxido posee el mismo área de superficie que un campo de fútbol”, dice Colvin”. Básicamente, lo que consigues es tratar una cantidad mucho mayor de arsénico con menos material”.

Alinearse

El equipo añadió óxido de hierro a nanoescala a las aguas contaminadas, donde las partículas se agruparon con el arsénico. Entonces, magnetizaron las nanopartículas con un electroimán y las extrajeron. “Solo necesitamos un campo magnético sorprendentemente débil”, comenta Colvin. “De hecho, podríamos haberlas sacado con solo un imán de mano, lo cual hace que este método sea muy práctico".

Creen que solo hace falta un campo pequeño porque las nanopartículas magnetizadas se alinean para formar un solo imán gigante y se van arrastrando todas juntas.

De momento, el alto coste que supone la fabricación de las nanopartículas hacen que este truco sea demasiado caro para empezar a usarse a gran escala. En principio, sin embargo, las nanopartículas son fáciles de fabricar, el equipo las creó disolviendo grandes pedazos de herrumbre en ácido oleico calentado, ácido que se encuentra en el aceite de oliva común.

“Las temperaturas necesarias se pueden conseguir con una sartén”, añadió Colvin. “De modo que ahora estamos intentando desarrollar un método de producción que use ingredientes y equipamiento que estén disponibles en las naciones más pobres”.

Referencia en prensa científica: Science (vol 314, p 964)



Fuente noticia: NewScientist

Traducido por Miguel Artime para


Enlace:

Añade tu comentario !


Enviado por : yerlin
29-Sep-2008  23:51 CET

esta cosa es estupidamente ridiculo quieren saber por que,nose y tambien es idiotamente locooooo...


Enviado por : Buenafuente
16-Nov-2006  22:34 CET

Secundo la moción!


Enviado por : gila
16-Nov-2006  13:24 CET

podriamos votar:
yo prefiero un toque de humor que la cantinela cospiranoica de "la tecnologia al servicio del primer mundo y para esclavizar al tercero" de siempre...


Enviado por : Cabezón
15-Nov-2006  23:09 CET

Siempre hay quien no sabe apreciar los momentos adecuados para las bromas. Es como hacer un chiste en un funeral...


Enviado por : Carlos Arguiñano
15-Nov-2006  22:13 CET

Y si quereis que vuestro plato de "nano-óxido" quede rico rico, no os olvideis de poner una ramita de perejil.


Enviado por : Cabezón
15-Nov-2006  18:44 CET

Esperemos que este método llegue a las manos que debe llegar, es decir a las de los países en vías de desarrollo. Porque si lo atrapa alguna multinacional se quedará en bonitas palabras, una patente y una excusa para aumentar el déficit de estos países. Como los tratamientos contra el SIDA...

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : free porn generic viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas