Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 2
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
08-Dec-2006


¿Agua líquida en Marte?

Imágenes obtenidas por la NASA sugieren que el agua todavía fluye en la superficie marciana, aunque sea por breves períodos.

Unas fotografías obtenidas por la NASA han revelado unos brillantes y nuevos depósitos en dos barrancos del planeta rojo, que sugieren que el agua transportó sedimentos a través de ellos en algún momento durante los últimos siete años.

“Estas observaciones proporcionan la mayor evidencia hasta la fecha de que, ocasionalmente, el agua todavía fluye sobre la superficie de Marte”, dijo el Dr. Michael Meyer, científico jefe del Programa de Exploración de Marte de la NASA, en Washington.
”agua_en_Marte”
Nuevo depósito en un barranco de la región de Centauri Montes.
© NASA/JPL-Caltech/Malin Space Science Systems
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)

El agua líquida, a diferencia del hielo de agua y del vapor de agua que se sabe que existen en Marte, es considerada necesaria para la vida. Los nuevos hallazgos aumentan la intriga sobre la posibilidad de vida microbiana en el planeta rojo. La Cámara Orbitadora de Marte, a bordo de la nave Mars Global Surveyor de la NASA, proporcionó la nueva evidencia de los depósitos en imágenes tomadas en 2004 y 2005.

“Las formas de estos depósitos son las que se podrían esperar si el material hubiera sido transportado por agua corriente”, dijo el Dr. Michael Malin de Malin Space Science Systems, San Diego. “Muestran ramificaciones parecidas a dedos en el extremo al final de la ladera y son fácilmente desviadas por pequeños obstáculos”. Malin es el investigador principal de la cámara y autor principal del informe sobre los descubrimientos que se publicó en la revista Science.

La atmósfera de Marte es tan delgada y la temperatura es tan baja que el agua líquida no puede perdurar sobre la superficie, ya que o se evapora rápidamente o se congela. Los investigadores proponen la idea de que el agua podría permanecer líquida el tiempo suficiente, luego de haber brotado de alguna fuente subterránea, como para transportar escombros ladera abajo antes de congelarse totalmente. Los dos nuevos depósitos tienen varios cientos de metros de largo, cada uno de ellos.

El tono claro de los depósitos podría provenir de la escarcha vuelta a generar continuamente por el hielo que se encuentra dentro del cuerpo del depósito. Otra posibilidad es una corteza salina, lo que podría ser un signo de los efectos del agua en la concentración de sales. Si los depósitos hubieran sido el resultado de un deslizamiento polvoriento colina abaja, probablemente serían de un color oscuro, teniendo en cuenta los tonos oscuros del polvo recién desplazado por las ruedas de los vehículos de exploración marciana (los rovers), los así llamados “dust devils” (torbellinos de polvo) y los cráteres jóvenes de Marte.

La Mars Global Surveyor ha descubierto decenas de miles de barrancos en las laderas interiores de los cráteres y en otras depresiones marcianas. La mayoría de los barrancos se encuentran en latitudes de 30 o más grados. Malin y su equipo informaron por primera vez sobre el descubrimiento de estos barrancos en el año 2000. Para buscar cambios que pudieran indicar un flujo actual de agua, su equipo fotografió repetidamente cientos de lugares. Un par de imágenes mostraron un barranco que apareció a mediados de 2002. El lugar era una duna de arena, y el proceso que creó al barranco fue interpretado como un deslizamiento seco de arena.
”barranco_marciano”
Vista ampliada del nuevo barranco de depósito en Terra Sirenum. La flecha indica la dirección del flujo.
© NASA/JPL/Malin Space Science System
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)

El anuncio actual es el primero en revelar un nuevo depósito de material transportado, aparentemente por fluidos, después de haberse fotografiado anteriormente los mismos barrancos sin la existencia de esos depósitos. Los dos sitios se encuentran dentro de cráteres en las regiones de Terra Sirenum y de Centauri Montes, en el hemisferio austral marciano.

“Estos depósitos frescos sugieren que en algunos lugares y momentos del Marte actual, el agua líquida emerge desde debajo de la superficie y fluye brevemente ladera abajo. Esta posibilidad hace surgir preguntas sobre cómo es que el agua podría permanecer líquida debajo de la superficie, de cuán extendida podría estar, y si hay algún hábitat subterráneo húmedo que podría sostener vida. Las misiones futuras nos darán las respuestas”, dijo Malin.

Además de buscar cambios en los barrancos, el equipo de la cámara orbitadora valoró la frecuencia en la cual aparecen nuevos cráteres de impacto. La cámara fotografió, en 1999, aproximadamente el 98 por ciento de la superficie marciana, y aproximadamente el 30 por ciento del planeta fue fotografiado nuevamente en 2006. Las imágenes más recientes muestran 20 nuevos cráteres de impacto, que varían en diámetro desde los 2 metros hasta los 148 metros, y que no existían aproximadamente siete años antes. Estos resultados concuerdan aproximadamente con las predicciones e implican que el terreno marciano con pocos cráteres en realmente joven.

La Mars Global Surveyor comenzó a orbitar alrededor de Marte en 1997. La nave es responsable de muchos descubrimientos importantes. La NASA ha perdido contacto con ella desde principios de noviembre. Los intentos para re-contactarse continúan. Su longevidad sin precedentes ha permitido el monitoreo de Marte por varios años más allá de su vida proyectada.

El Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA dirige la misión Mars Global Surveyor para el Directorio de Misiones Científicas de la NASA, en Washington.
”Mars_Global_Surveyor”
Mars Global Surveyor
© NASA/JPL
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)

Traducido para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán



Web Site: JPL News
Artículo: “NASA Images Suggest Water Still Flows in Brief Spurts on Mars”
Fecha: diciembre 06, 2006





Enlace: http://www.jpl.nasa.gov/news/news.cfm?release=2006-145

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (63)

Enviado por : EL MEN
24-Ago-2009  01:01 CET

MI OPINION SOBRE EL TEMA ES MAS KE NADA KE PODRIA EXISTIR VIDA Y KE LA NASA LO HABRIA SABIDO HACE MUCHO TIEMPO Y NOS LO ESTAN OCULTANDO AFIRMANDO KE LA VIDA EN LA TIERRA SE ORIGINO EN EL AGUA ME ENCANTARIA SABER SI HAY O OXISTE VIDA EN MARTE AUN ASI FUERA EN FORMA DE BACTERIA .)


Enviado por : xlo
26-Feb-2009  01:09 CET

xuenlo


Enviado por : bi-informatica
03-Abr-2008  00:23 CET

Super interesante todo es una incognita, un saludo desde www.bi-informatica.com


Enviado por : mario mayer cruz
12-Mar-2007  23:14 CET

yo opino que esto es muy interesante y que en la sociedad es muy importane ver esto por si alguna vez lo necesitamos a y que me gusta el sistema solar


Enviado por : chiquis
12-Mar-2007  23:12 CET

me parecio muy ineresant x q es lo q muy pronto vamos a sabr en los proximos años


Enviado por : acuario
14-Feb-2007  17:16 CET

Juntes a diferencia de la mente privilegiada de melinda, la tuya no funciona muy bien , te recomiendo que leas y mucho, no solamentes textos cientificos, porque la ciencia no lo explica todo,debes saber que la fisica tradicional practicamente quedo obsoleta, por eso se esta aplicando la fisica cuantica, si no lo entiendes lee, informate no seamos de mentes cerradas.


Enviado por : javi
01-Feb-2007  02:14 CET

creo que la vida del universo lo tenemos todos y cada uno de nosotros, nosotros somos el principio y el fin de toda cosa que existe en el. formamos parte de el somos microcosmos.

deberiamos descubrir la verdad de la vida en nosotros mismos. estamos tan cerca de el que preferimos buscar la verdad a kilometros de distancia en el universo. nosotros somos universo y tenemos todas las composiciones quimicas que existe en el en enuestro organismo. Que tontos somos estamos tan cerca de la verdad.


Enviado por : El_Cabalista
14-Ene-2007  18:53 CET

La gran pregunta es ¿Qué pasó en Marte que de repente cambió de un clima benigno para grandes océanos a un clima como el actual?

Muchos mitos se pueden construir a partir de esa incognita.


Enviado por : yo opino
11-Ene-2007  00:29 CET

pues pienso que la vida en el universo no es como en la tierra, si nisiquiera emos podido encontrar respuestas en su totalidad a los fenomenosde la tierra, mucho menos en el universo, ademas con mucha imaginacion quien dice que tla ves astan en el mismo sol alla vida


Enviado por : malinda
04-Ene-2007  02:41 CET

Al ser,el Ser Humano imagen y semejanza de nuesro padre el universo,somos vida en su totalidad solo que con diferentes condiciones,ejem:en nuestro cuerpo hay vida en todo nuestro organismo incluyendo en los desechos que botamos diariamente, pues igual en el universo,y nosotros solo somos parte de esa vida universal,y hay diferentes clases de vida microrganica, bacteriana,viral,y peor aun la que el hombre comun no puede ver a simple vista pero en el universo todo tiene vida en diferentes formas.

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas