Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
18-Jun-2010 08:54
La Fiesta de las Estrellas: Astrobonilla 2010
La Agrupación Astronómica de Madrid presenta la Fiesta de las Estrellas, que se celebrará en Bonilla, Cuenca, del 9 al 11 de julio.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 4
04-Jun-2010 22:46
La síntesis de un genoma redefine las metas de la biotecnología
El ensamblaje de un genoma que puede "reprogramar" las células de una especie relacionada es sólo el primer paso de un largo camino.

Enviado por : manugo
Comentarios : 4
04-Jun-2010 21:03
Nuevo Impacto sobre Júpiter
La noche del 3 de junio, Anthony Wesley, desde Australia, registró un nuevo impacto sobre el planeta gigante Júpiter. Wesley es un astrónomo aficionado.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 9
09-May-2010 22:28
Los genomas de europeos y asiáticos tienen rastros de Neandertal
La noticia que avanzábamos hace dos semanas se confirma. Los humanos modernos se aparearon con los Neandertales después de emigrar de África

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8
07-May-2010 19:59
Se abren las inscripciones para el XIX Congreso Estatal de Astronomía
El Congreso Estatal de Astronomía es un acto organizado por las Agrupaciones Astronómicas de España con el objetivo de poner en común las experiencias en divulgación e investigación que realizan tanto astrónomos aficionados como amateurs.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
22-Apr-2010 11:22
Es posible que los Neandertales se aparearan con los humanos
Los datos genéticos apuntan hacia relaciones antiguas entre diferentes especies de Homininos.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 5
Más noticias
Versión para imprimir Enviado por:Heber Rizzo
28-Dec-2006


2041: Encuentro muy cercano con un asteroide

Dentro de casi 35 años, el asteroide 2006 XG1 se acercará muchísimo a nuestro planeta. Quizás demasiado.

No queremos que se preocupen, ni siquiera que sientan una ligerísima inquietud. No hay que entrar en pánico. De hecho, esperamos que lean el siguiente artículo y se enteren de que un asteroide pasará realmente cerca de la Tierra el 31 de octubre de 2041. Podría haber (repetimos, podría) una pequeñísima e insignificante posibilidad de que chocara contra nuestro mundo y causara una devastación regional. La probabilidad es de 40 000 a 1. Son buenos números, cuando se piensa bien.
”asteroide_Toutatis”
El famoso asteroide Toutatis

¿Todavía no se han asustado? Muy bien.

El asteroide en cuestión es conocido como 2006 XG1. Fue descubierto el 20 de septiembre de 2006 por la Prospección Catalina del Cielo (CSS) de la Universidad de Arizona, la que escudriña el cielo observable en busca de Objetos Cercanos a la Tierra (NEOs), asteroides cuyas órbitas interactúan con la Tierra, y que pueden impactar contra nosotros en el futuro.

Al principio, el objeto no fue considerado un riesgo, pero observaciones subsiguientes elevaron las probabilidades a 1 en la Escala Torino de Impactos.

He aquí lo que dice la Escala Torino sobre los objetos de nivel 1:

“Un descubrimiento rutinario en el cual se predice un pasaje cercano a la Tierra que no representa un nivel inusual de peligro. Los cálculos actuales muestran que la posibilidad de colisión es extremadamente improbable, y que no hay motivos para la atención o la preocupación del público. Muy probablemente, nuevas observaciones telescópicas llevarán a una re-asignación al nivel 0”.

En la actualidad hay únicamente dos objetos con un riesgo mayor a 0 en la Escala Torino: 1950 DA, y ahora 2006 XG1. Sin embargo, aquí hay algo interesante. Específicamente, la amenaza de 2006 XG1 es, todavía, apenas un décimo del nivel básico que enfrentamos de colisiones en todo momento.
Ubicación orbital del asteroide 2006 XG1 al 29 de diciembre de 2006.
© JPL/NASA
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)

Se estima que 2006 XG1 mide entre 600 y 1 400 metros de lado. Para los NEOs, es realmente un objeto bastante grande. Si algo de ese tamaño chocara con la Tierra, liberaría una energía equivalente a 17 000 megatones de TNT y causaría una devastación a escala regional.

Aunque podría golpearnos, los cálculos más probables estiman que 2006 XG1 pasará el 31 de octubre de 2041 a una distancia de apenas 5 000 kilómetros. Tengamos en cuenta que la Luna se encuentra a 385 000 kilómetros de distancia. Suceda lo que suceda, será un encuentro realmente cercano.

- MÁS INFORMACIÓN -
por Heber Rizzo

Resumen de Riesgos de Impacto para 2006 XG1

Escala Torino: 1
Escala Palermo: -1,51
Probabilidad de Impacto: 1,3 x 10-5
Velocidad de Impacto: 18,58 km/s
Diámetro: 670 metros
Masa: 4,2 x 1011 kg
Energía: 1,7 x 104 megatones
Fecha de máxima aproximación: 31 de octubre de 2041
Distancia estimada en máxima aproximación: 0,72 radios terrestres
NOTA: Análisis basado en 99 observaciones realizadas a lo largo de 14,991 días (es decir, casi 15 días), entre el 11 y el 26 de diciembre de 2006.

Nomenclatura de asteroides

Cuando un objeto astronómico es descubierto se le asigna una designación provisional y más tarde, cuando se ha calculado bien su órbita, la misma es sustituida por una designación permanente (aunque no siempre recibe un nombre individual, dada la gran cantidad de objetos que se descubren continuamente gracias a la sensibilidad de los nuevos instrumentos).

En el caso de los asteroides, para esta primera designación provisoria se utiliza el año de su descubrimiento, seguido de dos letras y, a veces, de un número, según el siguiente proceso:

Se utiliza el alfabeto inglés de 26 letras (es decir, sin LL y sin Ñ).

La primera de las letras indica la mitad del mes en que fue descubierto (sin importar el número de días del mes, la primera mitad corresponde del día 1 al día 15), comenzando por el mes de enero y la letra A. No se usan las letras I y Z.

La segunda letra indica el orden de descubrimiento dentro de ese medio mes. No se usa la letra I. Por lo tanto solamente se pueden nombrar así los veinticinco primeros objetos del medio mes. Para los siguientes, se utiliza un número que indica cuantas veces se ha repetido esta segunda letra. Por ejemplo, el primer objeto descubierto en la primera mitad del mes de febrero de 2006 se denominó 2006 CA (C por la primera mitad de febrero, A por ser el primer objeto de esa quincena). El 25º objeto de ese período será el 2006 CY. ¿Y el 26º? Pues será el 2006 CA1, ya que es la primera repetición de la letra A. ¿Y el 27º? En este caso, recibirá la designación de 2006 CB1. El 28º será el 2006 CC1, y así sucesivamente, hasta que comience el siguiente medio mes.

Traducido y ampliado para Astroseti.org por
Heber Rizzo Baladán



Web Site: Universe Today
Artículo: “Close Call with Asteroid 2006-XG1 in 2041”
Autor: Fraser Cain
Fecha: Diciembre 27, 2006



Enlace con el artículo original en inglés: AQUÍ.


Enlace:

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (102)

Enviado por : EnfocarChakras
22-Feb-2009  04:27 CET

2041 segun el katun 13 maya sera el fin. Y no es un asteroide es un planeta 6 veces mas grande que jupiter. Hercolubus o planeta rojo.. algunos observatorios afirman que tal planeta gigante podra ser visto dentro de 2 o 3 años.. sea en el 2012, etc. Podra ser observado a vista desnuda como otro sol quemando la tierra.
Pues tambien esta escrito en los libros sagrados como la biblia y el Coran.


Enviado por : EnfocarChakras
22-Feb-2009  04:26 CET

2041 segun el katun 13 maya sera el fin. Y no es un asteroide es un planeta 6 veces mas grande que jupiter. Hercolubus o planeta rojo.. algunos observatorios afirman que tal planeta gigante podra ser visto dentro de 2 o 3 años.. sea en el 2012, etc. Podra ser observado a vista desnuda como otro sol quemando la tierra.
Pues tambien esta escrito en los libros sagrados como la biblia y el Coran.


Enviado por : enfocarchakras
22-Feb-2009  04:26 CET

2041 segun el katun 13 maya sera el fin. Y no es un asteroide es un planeta 6 veces mas grande que jupiter. Hercolubus o planeta rojo.. algunos observatorios afirman que tal planeta gigante podra ser visto dentro de 2 o 3 años.. sea en el 2012, etc. Podra ser observado a vista desnuda como otro sol quemando la tierra.
Pues tambien esta escrito en los libros sagrados como la biblia y el Coran.


Enviado por : pedro
14-Abr-2008  22:17 CET

SOLO DIOS SABE QUÉ COSA SERÁ LA QUE DESTRUIRÁ A LA HUMANIDAD Y A LOS SERES VIVOS.¿SEREMOS NOSOTROS MISMOS?,AL PASO QUE VAMOS,ESTAMOS VIENDO YA EL CAMBIO CLIMÁTICO ORIGINADO POR TODOS NOSOTROS,DESIERTOS,FALTA DE AGUA,TERREMOTOS,SEQUIA,TORNADOS,TSUNAMIS,ETC,ETC.

¡¡QUE DIOS NOS COJA CONFESADOS A TODOS!!


Enviado por : vivi
30-Ene-2008  17:16 CET

el futuro solo lo conoce Dios ni siquiera la ciencia conoce los proposito que Dios tiene para nosotros, estad tranquilo nada sucede si no es la voludad de el


Enviado por : vivi
30-Ene-2008  17:16 CET

el futuro solo lo conoce Dios ni siquiera la ciencia conoce los proposito que Dios tiene para nosotros, estad tranquilo nada sucede si no es la voludad de el


Enviado por : lopez
07-Ene-2008  02:55 CET

no se preocupen para eso ests superman


Enviado por : paul
07-Ene-2008  02:54 CET

votense ala mierda


Enviado por : paul
07-Ene-2008  02:54 CET

votense ala mierda


Enviado por : Suizo en casa
26-Dic-2007  20:53 CET

NI DE COÑA y ya no voy a escribir ni una palbra mas aqui...adios cientificos!!seguid estudiando loq ue puede o no puede pasar en un futuro cercano o lejano...

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas