Enviado por : patito
03-Sep-2007 22:57 CET
me gusta mucho la informacion te deseo la suerte del mundon me tengo que ir chauuuuuuuuu!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!besos!!!!!!!!!!!!
Enviado por : yoyo
02-May-2007 21:53 CET
Porque siempre estamos pensando que pueden existir seres mas inteligentes que nosotros, o una raza superor a la otra, o algo mejor que nosotros.no es una perdedera de tiempo, deveriamos ocuparnos de vivir en paz y asegurar la vida eterna de nuestro planeta, primero que nada en la vida.
Enviado por : Rocket
25-Abr-2007 10:51 CET
la vida, aunque reune muchos requisitos para su creacion, no es tan dificil de albergar, dadas ciertas condiciones basicas.
Lo que realmente es dificil es encontrar dos sistemas de vida completamente independientes (por ejemplo, dos planetas) que alberguen vida en el mismo "tiempo universal" (recordemos que toda la vida y muerte de una estrella mediana como la nuestra, es decir, unos 10000 millones de anios, solo significa un "latido de corazon" en la vida del universo).
Enviado por : Oscar Salgado
09-Ene-2007 19:42 CET
Son muchos los factores necesarios para disponer de las condiciones necesarias para la existencia de vida. Tantas que estadísticamente hablando, podemos decir que nos sacamos la Loteria Universal. La vida no se dará a lo largo y ancho del universo pero seguramente existirán pequeños islotes. Es una pena ver lo complicado que es la formación de vida y la facilidad que tenemos para olvidarlo y no respetar la vida.
Enviado por : TITAN
03-Ene-2007 18:10 CET
Deberiais de leer una novela titulada NEMESIS de ISAAC ASIMOV,aunque es una novela de ficcion explica muy bien como podria haber vida alrededor de una enana roja.Os lo recomiendo es una novela muy interesante.
Enviado por : jose tuti
03-Ene-2007 00:41 CET
porque no pensar en inteligencias extraterrestres capaces tecnologicamente de formar planetas con ingenieria de avanzada y colocarlos a la distancia necesaria de ciertas estrellas y utilizarlos para sus necesidades biologicas y de desarrollo ?
Enviado por : CÉSAR (Argentina)
01-Ene-2007 20:44 CET
La búsqueda de vida similar a la nuestra creo que será imposible de encontrar. Cada sistema es único e irrepetible Si se buscara formas de vida sustentadas por otros elementos químicos y no solo las sustentadas por el C,H,O, etc. talvez exista con com-binación de otros elementos.-
Si recibiéramos una señal proce-dente de distancias de miles de millones de años luz, quienes la emitieron ya no estarán y si noso-tros le contestamos y ellos la re-ciban, talvez no exista ni nues-tra galaxia.- César.
Enviado por : Atman
31-Dic-2006 11:44 CET
Soy de los que opinan que la vida es extraordinariamente prolífica en el Universo, pero también que la vida inteligente es extraordinariamente rara, de una probabilidad infinitesimal galaxia a galaxia. El descubrimiento de vida extraterrestre, por muy primitiva que sea, será el más grande descubrimiento de la historia. Pero el de vida inteligente, me temo que cae fuera del alcance de la duración de nuestras vidas si es que alguna vez sucede. Hay que seguir buscando, si no nunca la hallaremos.
Enviado por : El_Cabalista
31-Dic-2006 01:30 CET
Hay muchos factores que hay que calcular. Como sería la sumatoria vectorial de la gravedad en un planeta en la zona habitable de una Enana Roja.
Por otro lado, si no hay rotación planetaria, no existiría deriva continental ni dinámica de placas tectónicas, además el núcleo líquido del planeta no podría girar y no existiría campo magnético que desvíe los iones de plasma lanzados por la estrella.
Dudo que sea posible la vida en un planeta en la zona habitable de una enana roja.
Enviado por : Cabezón
30-Dic-2006 22:03 CET
Julián, si el Sol fuera una enana roja, lo veríamos así, o sea mucho más pequeño y de color rojo. Además, la vida en nuestro planeta sería imposible en la órbita actual, la Tierra sería una bola helada.
Ahora bien, si la Tierra estuviera en el interior de la "zona habitable", entonces tendría que estar muy cerca. Y veríamos al Sol enorme, mucho más grande que el actual visto desde Mercurio.